Hermanos Limbourg

Los hermanos Limbourg (en neerlandés: Gebroeders van Limburg) (Herman, Paul y Johan; fl.

Se encontraban activos a principios del siglo XV en Francia.

La obra fue finalizada en 1409 para gran satisfacción del duque, que entonces les encargó un proyecto más ambicioso, Las muy ricas horas del duque de Berry (Très Riches Heures du Duc de Berry), considerado en general la última gran iluminación medieval y posiblemente el libro más valioso del mundo.

Paul se enamoró de una joven, Gillette la Mercière, pero sus padres desaprobaban la relación.

El duque hizo apresar a la joven, y solo la liberó por orden del rey.

[4]​ La obra de los hermanos Limbourg, en su mayor parte inaccesible para el gran público, quedó olvidada y casi desconocida hasta el siglo XIX.

Las muy ricas horas del duque de Berry : Junio (1412-16). Iluminación sobre vitela , 22,5 x 13,6 cm.
En esta minuciosa descripción de las labores agrícolas propias del mes, además de las costumbres de la época, aparece una interesante panorámica de la ciudad de París tal y como era en la época, con la zona de Conciergerie y la Sainte Chapelle perfectamente representadas. Como en todas las obras de los Limbourg, se destaca la intensidad del azul del cielo. El pigmento de este color, conocido como azul ultramar , se obtenía machacando lapislázuli , una de las materias primas más caras porque hasta el descubrimiento de América únicamente se podía conseguir importándolo de Afganistán a través de la Ruta de la seda .