The Cloisters

Sus edificios se centran en cuatro claustros, Cuixà, Saint-Guilhem, Bonnefont y Trie, que fueron adquiridos por el escultor y marchante de arte estadounidense George Grey Barnard.

[1]​ El edificio del museo fue diseñado por el arquitecto Charles Collens, en una colina empinada, con niveles superior e inferior.

El diseño, la distribución y el ambiente del edificio están destinados a evocar un sentido de la vida monástica europea medieval.

Contiene alrededor de 5,000 obras de arte y arquitectura, todas europeas y en su mayoría que datan desde el período bizantino hasta el Renacimiento temprano, principalmente durante los siglos XII al XV.

Los variados objetos incluyen esculturas en piedra y madera, tapices, manuscritos iluminados y pinturas sobre tabla, de las cuales las más conocidas incluyen el Tríptico de la Anunciación (c. 1422) del arte flamenco temprano y el tapiz flamenco de La caza del unicornio (c. 1495-1505).

The Cloisters desde el río Hudson .