En 1919 el Real Club España se adjudicó el trofeo Copa Tower de por vida, por lo que la liga de la Primera Fuerza donó otro trofeo, que se denominó Copa Eliminatoria.
Esta surgió gracias al apoyo recibido por el entonces presidente de México Abelardo L. Rodríguez.
Durante el torneo los equipos tenían la obligación de debutar a nuevos elementos y árbitros.
[12][13][14][15] En la temporada 1944-45, Puebla fue el mejor debutante en Primera División de la historia, no solo por haber sido subcampeón en la liga, sino por haber ganado el título de Copa al vencer 6-4 en la final a América.
El América, logró el bicampeonato de la Copa México en los torneos 1953-54 y 1954-55, al vencer en ambas finales al Guadalajara, sobresaliendo la primera en la que en una serie de penales emotiva (ejecutados por un solo jugador por equipo) los entonces "Canarios" se impusieron 3-2 a "Chivas", en lo que algunos consideran fue el origen del Clásico de Clásicos dada la intensidad y rivalidad que generaron ambos partidos finales.
El Campeonísimo Guadalajara no pudo reflejar en el torneo de Copa su dominio y éxito de la Liga, ya que en esa época dorada solo pudo obtener en dos ocasiones el campeonato, en las temporadas 1962-63 y 1969-70, en esta última conquistó los dos títulos y se proclamó Campeonísimo derrotando en la final al Torreón FC el segundo equipo recién ascendido en llegar al final de Copa (Tampico FC lo logró en 1959/60 y la perdió frente a Necaxa).
Lo que siginifico en la baja de juego y poca asistencia a los estadios.
Esto combinado con factores como la poca cobertura de expectativas deportivas y económicas hizo que el torneo fuera en decadencia.
[16] Dorados de Sinaloa se proclamó campeón del Apertura 2012, derrotando a Correcaminos UAT en tanda de penales 7-6, tras empatar a 2 goles en tiempo reglamentario, siendo así el primer campeón procedente de una Segunda división profesional en México (Ascenso MX) en ganar la Copa (en 1970, el Torreón había sido el único club de Segunda División que llegó a la final), y el primero bajo este nuevo formato.
El certamen se restituyó en 1987, disputándose solamente cinco temporadas al no ser costeable.
Volvió por tercera vez en 1994, nada más con tres versiones, y por las mismas razones anteriores, desapareció.
[25][26] Se enumeran los equipos que han participado en más ediciones a partir de la época profesional.
Destacan Árturo Chávez y Cabinho, quienes son los máximos anotadores en una campaña con 15 tantos.