Antonio Carbajal

[2]​ Este logro permaneció como un récord único durante 32 años, hasta que fue igualado por siete futbolistas: Lothar Matthäus en Francia 1998, Gianluigi Buffon en Brasil 2014, Rafael Márquez en Rusia 2018, y Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Andrés Guardado en Catar 2022.

Fue el último sobreviviente entre los futbolistas que participaron de la Copa Mundial 1950, tras el fallecimiento del paraguayo Darío Jara Saguier.

Su primera experiencia con la selección nacional fue en los Juegos Olímpicos de Londres 1948, pero no jugó.

[9]​ Carbajal jugó su primer partido mundialista en la inauguración en la Mundial de Brasil 1950 frente al anfitrión Brasil en el Maracaná, manteniéndose como titular en los otros dos partidos contra Yugoslavia y Suiza.

Desde la temporada 1966-67, a instancias del entrenador Luis Grill, el Club León se había establecido como un equipo con únicamente jugadores mexicanos.

En la temporada 1970-1971, la directiva cambio de visión siendo Carbajal el encargado de identificar e incorporar al equipo a los argentinos Jorge Davino, Juan José Valiente y Rafael Albrecht ex mundialista en 1962 y 1966.

Carbajal inició la temporada 1972-73, pero después de 12 partidos es sustituido por Rafael Albrecht, quien fungió como jugador y técnico.

Estas dos temporadas fueron las dos únicas ocasiones en las que Unión de Curtidores pudo calificar a la liguilla en su historia.

En la temporada 1987-88, Morelia de nuevo calificó a la liguilla y alcanzó sus segundas semifinales consecutivas.

En dichas semifinales, Morelia empató a 4-4 en el global con América y en los tiempos extras igualaron 1-1.

Esta visión le permitió obtener logros iniciales con los equipos a los que dirigió: 1.- Con Club León ganó la Copa México y el campeón de Campeones las dos únicas temporadas completas que pudo dirigir a este equipo, aunque la plantilla de los Panzas Verdes en ese tiempo no era modesta.

4.- Esta visión también la aplicó durante los pocos partidos que dirigió a Atletas Campesinos en la exitosa búsqueda del ascenso.

En la final de la Copa Confederaciones 1999 la FIFA, en conjunto con la Federación Mexicana de Fútbol, le otorgan un reconocimiento a su trayectoria, quedando ubicado entre los primeros 100 jugadores históricos a nivel mundial.

El futbolista sueco Liedholm marca un gol (2-0) en el Suecia-México, Mundial de 1958.