AMC Rebel

[7]​ American Motors se mantenía al tanto de la moda y el Rebel fue el primer "automóvil familiar con un estilo que rivalizaba con su función".Un tercer asiento mirando hacia atrás era opcional con una puerta trasera con bisagras laterales para facilitar el acceso.[10]​ Un agujero en una bandeja de la transmisión retrasó al equipo, pero los corredores pudieron llevar el automóvil a una ciudad para obtener el recambio necesario.Una prueba en carretera realizada por Popular Science obtuvo tiempos similares y afirmó que el Rebel SST era el más silencioso de los coches probados, pero con el inconveniente del ruido aerodinámico en su interior.También nuevo para el año 1968 fue el Rebel 550 Convertible, el último descapotable de AMC (destinado a sustituir al American).[12]​ Los cambios exteriores incluyeron una nueva parrilla, luces traseras envolventes, un maletero rediseñado, así como molduras y ornamentación.Los sedán Rebel y los modelos de techo rígido eran dos pulgadas (51 mm) más largos que antes.La parrilla se revisó nuevamente con una división horizontal en el medio y el nombre Rebeld aparecía en el lado izquierdo del capó.[35]​[36]​ Este fue el motor más potente que AMC jamás ofrecería en un vehículo de producción en serie.[44]​ Los tonos brillantes se introdujeron en los modelos Javelin y AMX más tarde, a mediados del año.[57]​ La campaña de publicidad introductoria consistió en diez vehículos (cinco con transmisión automática y cinco con transmisión manual de cuatro velocidades) que fueron conducidos desde la fábrica en Kenosha, Wisconsin hasta Dallas, Texas y corrieron en las condiciones en que llegaron.Venían con una tapa central cromada adornada con un disco azul con un icono de engranaje en el centro y las palabras "American Motors" a su alrededor.[61]​ La compañía describió que "el comprador de superdeportivos suele ser joven, relativamente rico y tiene una "conciencia crítica" del estilo exterior.[72]​ The Machine podía pasar de 0 a 60 mph en solo 6,4 segundos, una demostración meritoria incluso hoy en día.[73]​ La opción The Machine se ofreció nuevamente como un paquete para el Rebel rediseñado de 1971, el AMC Matador.[81]​ El AMC Rebel se produjo bajo licencia por distintas empresas fuera de los Estados Unidos y Canadá.Otras piezas se empaquetaron y enviaron dentro del propio vehículo para su ensamblaje final en Australia.Así mismo, muchas otras piezas y componentes, como frenos, asientos, alfombras, luces, o el sistema de calefacción se adquirieron localmente para obtener rebajas en los aranceles.[90]​ Los Rebel se ensamblaron en Costa Rica a partir de kits montados por Purdy Motor en San José.Los nuevos diseños de 1967 fueron vendidos por los concesionarios Renault en Argelia, Austria, Bélgica, Francia, los Países Bajos y Luxemburgo.Los cambios cosméticos externos en el VAM Rambler Classic fueron en su mayoría los mismos que en los Rebel del mercado estadounidense y canadiense.Ambos Rambler Classic, basados en el VAM Rebel, incluyeron casi el mismo equipo entre los dos estilos de carrocería con solo unas pocas excepciones.Al igual que en Australia, los sedanes se construyeron en la planta de AMC con el volante a la derecha, motor, transmisión, suspensión delantera, eje trasero y puertas ya instaladas.UU. con asientos, paneles de puertas y parasoles, mientras que todos estos elementos se suministraron localmente en los modelos australianos.La ley australiana prohibía el uso de intermitentes traseros rojos, mientras que en Nueva Zelanda estaban permitidos.AMC suministró solo tres colores interiores para los kits de Nueva Zelanda: verde, azul o marrón.[100]​ Los colores externos locales ofrecidos fueron "Hialeah Yellow", "Mosport Green", "Bayshore Blue", "Frost White" y "Moroccan brown".UU.) fueron: Nueva Zelanda no recibió kits desmontables para el sedán Rebel de EE.[108]​[109]​ American Motors también exportó vehículos Rebel con volante a la derecha de fábrica al Reino Unido.[111]​[112]​ La compañía se convirtió en una subsidiaria de AMC en 1961 y cambió su nombre a Rambler Motors (A.M.C) Ltd en 1966.
Emblema de un Rebel 770
Rambler Rebel 770 sedán de 1967
Panel de instrumentos de seguridad de un Rambler Rebel 770 de 1967
Rambler Rebel SST hardtop semi- fastback de 1967
Interior de un Rambler Rebel SST de 1967
Rebel SST 2-puertas hardtop de 1968 con las llantas modificadas
Rebel SST convertible de 1968
Rebel 770 Cross Country familiar de 1968
AMC Rebel familiar de 1970
AMC Rebel sedán de 1970 (modelo base)
AMC Rebel SST hardtop de 1970 con molduras laterales de aluminio
Emblema de un Cross Country familiar
Rambler Rebel "Mariner" familiar
Rambler Rebel "Briarcliff" familiar
Rambler Rebel "Westerner" familiar
El anuncio de AMC de 1967 del Rebel muestra cómo la publicidad de la compañía intentó cambiar la percepción de que AMC solo fabricaba automóviles económicos
Emblema lateral del The Machine
En blanco con rayas rojas, blancas y azules
The Machine , con la pintura estándar
Interior de un The Machine
Tacómetro exterior sobre el capó de un The Machine (por detrás de la escobilla del limpiaparabrisas)
The Machine : rueda opcional en un AMX de 1970
Rebel SST convertible de 1968
Rambler Rebel de 1968 ensamblado en Australia con el volante a la derecha
La insignia estándar de AMI reemplazó a la original en todos los Rebel construidos en Australia
Renault Rambler Rebel sedán de 1967
Rambler Rebel familiar y sedán neozelandeses de 1970
The Machine en una exhibición de coches