Los automóviles que se utilizan (stock cars) solían ser en un principio modelos de calle sin modificaciones mecánicas.
A lo largo de las décadas, el reglamento fue modificándose para aumentar las prestaciones y disminuir las lesiones en choques.
A lo largo de la temporada 2007 se fue introduciendo el Car of Tomorrow ("Automóvil del Mañana"), que posee una carrocería idéntica para todas las marcas.
Desde 2022, se utiliza la NextGen, que se trata de siluetas con mayores espacios para el piloto, que va más centrado y sentado más abajo, y cuyas formas (sobre todo el frontal y la trasera) se asemejan mucho a los automóviles de serie de los cuales toman su nombre.
Los segundos se eliminaron por completo para la temporada 1971, pero regresaron con una carrera en el Bristol Motor Speedway a partir de 2021.
Las únicas carreras en circuitos tradicionales en las 36 fechas son Sonoma, Watkins Glen y el trazado mixto de Charlotte (que usa el óvalo y el trazado tradicional de su interior, a lo que se le conoce como Roval, mezcla de Roud Course y oval).
En 2004 se implementó un formato de campeonato llamado Chase for the Cup ("Caza por la Copa"), por el cual a diez fechas del final de la copa se eligen los pilotos mejor clasificados (inicialmente diez, desde 2007 doce), desde donde comienzan igualados a 5.000 puntos (desde 2007, más 10 puntos adicionales por cada victoria que obtenida en las primeras 26 carreras).
Además el ganador de cada carrera avanza automáticamente a la siguiente ronda.
En 2023, se correría por primera vez desde que la competición es profesionalizada en los 70s en un circuito callejero en Chicago.
En 2017, NASCAR comenzó a premiar al campeón de la temporada regular, otorgándole un trofeo y 15 puntos extra para los playoffs.