stringtranslate.com

Relaciones Alemania-Estados Unidos

Hoy, Alemania y Estados Unidos son aliados cercanos y fuertes. [1] A mediados y finales del siglo XIX, millones de alemanes emigraron a granjas y trabajos industriales en los Estados Unidos, especialmente en el Medio Oeste . Más tarde, las dos naciones lucharon entre sí en la Primera Guerra Mundial (1917-1918) y la Segunda Guerra Mundial (1941-1945). Después de 1945, Estados Unidos, junto con el Reino Unido y Francia , ocuparon Alemania Occidental y construyeron una sociedad democrática desmilitarizada. Alemania Occidental logró la independencia en 1949. Se unió a la OTAN en 1955, con la salvedad de que su política de seguridad y su desarrollo militar permanecerían estrechamente vinculados a los de Francia, el Reino Unido y los Estados Unidos. [2] Mientras que Alemania Occidental se estaba convirtiendo en un estado del Bloque Occidental estrechamente integrado con los EE.UU. y la OTAN , Alemania Oriental se convirtió en un estado satélite del Bloque del Este estrechamente vinculado a la Unión Soviética y el Pacto de Varsovia . Después de que terminó el régimen comunista en Europa del Este en medio de las revoluciones de 1989 y la caída del Muro de Berlín , Alemania fue reunificada y las potencias aliadas posteriormente restauraron la plena soberanía a Alemania con el Tratado sobre el Acuerdo Final con Respecto a Alemania . La República Federal de Alemania reunificada se convirtió en miembro de pleno derecho de la Unión Europea (entonces Comunidad Europea), la OTAN y uno de los aliados más cercanos de Estados Unidos. Desde 2022, Alemania ha estado trabajando con la OTAN y la Unión Europea para brindar ayuda a Ucrania en la actual invasión rusa de Ucrania . En el proceso, Alemania está reduciendo drásticamente su dependencia del petróleo y el gas rusos. Alemania tiene la tercera economía más grande del mundo, después de Estados Unidos y China . [3] Hoy en día, ambos países disfrutan de una " relación especial ". [4] [5]

Descripción general

El canciller alemán Olaf Scholz y el presidente estadounidense Joe Biden en marzo de 2023

Antes de 1800, los principales factores en las relaciones germano-estadounidenses fueron movimientos muy grandes de inmigrantes desde Alemania a los estados americanos (especialmente Pensilvania , el Medio Oeste y el centro de Texas ) a lo largo de los siglos XVIII y XIX. [6]

También hubo un importante movimiento de ideales filosóficos que influyeron en el pensamiento estadounidense. Los logros alemanes en la enseñanza pública y la educación superior impresionaron enormemente a los educadores estadounidenses, y el sistema educativo estadounidense se basó en el sistema educativo prusiano . Miles de estudiantes avanzados estadounidenses, especialmente científicos e historiadores, estudiaron en universidades alemanas de élite. Hubo poco movimiento en la otra dirección: pocos estadounidenses alguna vez se mudaron permanentemente a Alemania, y pocos intelectuales alemanes estudiaron en Estados Unidos o se mudaron a Estados Unidos antes de 1933. Las relaciones económicas eran de menor importancia antes de 1920. Las relaciones diplomáticas eran amistosas pero de menor importancia. a ambos lados antes de la década de 1870. [7]

Después de la unificación de Alemania en 1871, el país se convirtió en una gran potencia mundial. Tanto Estados Unidos como Estados Unidos construyeron armadas de clase mundial y comenzaron la expansión imperialista en todo el mundo. Eso condujo a un conflicto a pequeña escala por las islas de Samoa , la Segunda Guerra Civil de Samoa . Una crisis en 1898, cuando Alemania y Estados Unidos disputaron sobre quién debería tomar el control, se resolvió con la Convención Tripartita en 1899 cuando ambas naciones se dividieron Samoa para poner fin al conflicto. [8]

Después de 1898, los propios Estados Unidos se involucraron mucho más en la diplomacia internacional y a veces se encontraron en desacuerdo, pero más a menudo de acuerdo con Alemania. A principios del siglo XX, el ascenso de la poderosa Armada alemana y su papel en América Latina y el Caribe preocuparon a los estrategas militares estadounidenses. Las relaciones fueron a veces tensas, como en la crisis venezolana de 1902-03 , pero todos los incidentes se resolvieron pacíficamente. [9]

Durante la invasión de la nueva Entente, [10] el káiser Guillermo envió al canciller Bernhard von Bülow a discutir una triple alianza con Estados Unidos y la China Qing en 1907-1908. [11]

Estados Unidos intentó permanecer neutral en la Primera Guerra Mundial, pero proporcionó mucho más apoyo comercial y financiero a Gran Bretaña y los demás aliados , que controlaban las rutas atlánticas. Alemania trabajó para socavar los intereses estadounidenses en México. En 1917, la oferta alemana de una alianza militar contra Estados Unidos en el Telegrama de Zimmermann contribuyó a la decisión estadounidense de ir a la guerra. [12] Los ataques de submarinos alemanes contra barcos británicos, especialmente el hundimiento del barco de pasajeros RMS Lusitania sin permitir que los pasajeros civiles alcanzaran los botes salvavidas, indignaron a la opinión pública estadounidense. Alemania aceptó las demandas de Estados Unidos de detener tales ataques, pero cambió su posición a principios de 1917 para ganar la guerra rápidamente, ya que pensó erróneamente que el ejército estadounidense era demasiado débil para desempeñar un papel decisivo.

El público estadounidense se opuso al punitivo Tratado de Versalles de 1919 y ambos países firmaron un tratado de paz por separado en 1921 . En la década de 1920, los diplomáticos y banqueros estadounidenses brindaron una importante ayuda para reconstruir la economía alemana. Cuando Hitler y los nazis tomaron el poder en 1933, la opinión pública estadounidense era muy negativa. Las relaciones entre las dos naciones se deterioraron después de 1938.

Un gran número de intelectuales, científicos y artistas encontraron refugio de los nazis en Gran Bretaña y Francia. Alemania declaró la guerra a Estados Unidos, pero la política de inmigración estadounidense limitó estrictamente el número de refugiados judíos . Estados Unidos proporcionó una importante ayuda militar y financiera al Reino Unido y Francia . Alemania declaró la guerra a Estados Unidos en diciembre de 1941, y Washington hizo de la derrota de la Alemania nazi su máxima prioridad, incluso por encima del Imperio japonés después de que atacara militarmente directamente a Estados Unidos en el bombardeo de Pearl Harbor . Estados Unidos desempeñó un papel importante en la ocupación y reconstrucción de Alemania después de 1945. Estados Unidos proporcionó miles de millones de dólares en ayuda mediante el Plan Marshall para reconstruir la economía de Alemania Occidental . La relación entre las dos naciones se volvió muy positiva, en términos de ideales democráticos, anticomunismo y altos niveles de comercio económico.

Hoy, Estados Unidos es uno de los aliados y socios más cercanos de Alemania fuera de la Unión Europea . [13] Los pueblos de los dos países se ven mutuamente como aliados confiables, pero no están de acuerdo en algunas cuestiones políticas clave. Los estadounidenses quieren que Alemania desempeñe un papel militar más activo, pero los alemanes no están de acuerdo. [14]

Historia

Las relaciones entre Estados Unidos y los diferentes estados alemanes fueron generalmente amistosas en el siglo XIX. Los estadounidenses dieron un fuerte apoyo a los movimientos revolucionarios de 1848 y dieron la bienvenida a los refugiados políticos cuando fracasó esa revolución liberalizadora. Los estados alemanes apoyaron a los Estados Unidos durante la Guerra Civil y no dieron apoyo a la Confederación. En ese momento, las tensiones entre Estados Unidos y Francia eran muy altas y los estadounidenses en general apoyaron a los alemanes en su guerra contra Francia en 1870-1871. [15]

Inmigración alemana a los Estados Unidos.

Ascendencia autoinformada de la población de los Estados Unidos (por condados, 2001)
Mayores ascendencias autoinformadas en los Estados Unidos (2000)

Durante más de tres siglos, la inmigración procedente de Alemania representó una gran proporción de todos los inmigrantes estadounidenses. Según el censo estadounidense de 2000, más del 20% de todos los estadounidenses y el 25% de los estadounidenses blancos afirman tener ascendencia alemana. Los alemanes-estadounidenses son un grupo asimilado que influye en la vida política de Estados Unidos en su conjunto. Son el grupo étnico más común en el norte de los Estados Unidos , especialmente en el Medio Oeste . En la mayor parte del sur , los estadounidenses de origen alemán son menos comunes, a excepción de Texas . [dieciséis]

1683–1848

Los primeros registros de inmigración alemana se remontan al siglo XVII y a la fundación de Germantown , ahora parte de Filadelfia, en 1683. La inmigración desde Alemania alcanzó su primer pico entre 1749 y 1754, cuando aproximadamente 37.000 alemanes llegaron a América del Norte. Los principales asentamientos estaban en Pensilvania, donde se les conoce como los holandeses de Pensilvania ; Las áreas cercanas del norte del estado de Nueva York también atrajeron a los alemanes en la era colonial. [17]

1848-1914

Entre 1840 y 1914, unos siete millones de alemanes emigraron a Estados Unidos. Los agricultores que vendieron sus tierras en Alemania compraron granjas más grandes en el Medio Oeste . Los mecánicos se establecieron en las ciudades de Baltimore , Cincinnati, St. Louis, Chicago, Detroit y Nueva York. Pocos fueron a Nueva Inglaterra o al Sur, aparte de una colonia formada en Texas . [18] En 1890, más del 40 por ciento de la población de las ciudades de Cleveland , Milwaukee , Hoboken y Cincinnati eran de origen alemán. A finales del siglo XIX, los alemanes formaban el grupo étnico autodenominado más grande de los Estados Unidos y tenían un fuerte elemento de habla alemana. Generalmente eran colonos permanentes; pocos regresaron a Alemania o mostraron lealtad a la madre patria. Algunos eran refugiados políticos ; otros evitaban el servicio militar obligatorio universal . Generalmente hablaban alemán hasta que Estados Unidos entró en la Primera Guerra Mundial en 1917, aunque la generación más joven era bilingüe. [19]

Las fallidas revoluciones alemanas de 1848 obligaron a los refugiados políticos a huir. Los que vinieron a Estados Unidos fueron llamados los Forty-Eighters . [20] Muchos se unieron al nuevo Partido Republicano contra la esclavitud , como Carl Schurz , un político de importancia nacional. A finales del siglo XIX, los alemanes participaban activamente en el movimiento obrero . Los sindicatos permitieron a los artesanos cualificados controlar sus condiciones laborales y tener voz en la sociedad estadounidense. [21]

Desde 1914

Una combinación de patriotismo y sentimiento antialemán junto con los conflictos civiles durante ambas guerras mundiales hicieron que la mayoría de los germano-estadounidenses cortaran sus vínculos anteriores y se asimilaran a la cultura estadounidense dominante con la disolución de los grupos culturales alemanes. Hubo un colapso en la enseñanza del idioma alemán en las escuelas y universidades. Se cambiaron los nombres de lugares relacionados con Alemania. [22]

En 1937, durante el viaje número 63 del Hindenburg , que había sido durante mucho tiempo el modo preferido de viaje transatlántico rápido entre Estados Unidos y Alemania, ocurrió un trágico incidente que encontró su desafortunado final en un accidente catastrófico en Lakehurst, Nueva Jersey, EE. UU. .

A raíz de este devastador acontecimiento, circularon rumores y especulaciones entre algunos ciudadanos alemanes, sugiriendo la posibilidad de un sabotaje orquestado por elementos dentro del gobierno de los Estados Unidos. [23] Si bien estas sospechas surgieron, su impacto en las relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos y la Alemania nazi en 1937 siguió siendo relativamente limitado.

Durante el Tercer Reich (1933-1945) una ola de judíos alemanes y otros refugiados políticos antinazis se marcharon, pero las políticas de inmigración restrictivas impidieron que muchos de ellos ingresaran a Estados Unidos. Entre los que sí ingresaron se encontraban Albert Einstein y Henry Kissinger . [24]

Hoy en día, los alemanes-estadounidenses forman el grupo de ascendencia autoinformada más grande en los Estados Unidos, siendo California y Pensilvania los que tienen el mayor número de ascendencia alemana. [25]

Educación y cultura

La cultura alemana fue una inspiración importante para los pensadores estadounidenses antes de 1914.

Filosofía

El influyente movimiento literario, político y filosófico del trascendentalismo surgió en Nueva Inglaterra a principios del siglo XIX. Se centró en Ralph Waldo Emerson y derivó del romanticismo europeo , la crítica bíblica alemana y la filosofía trascendental de Immanuel Kant y el idealismo alemán . [26] A finales del siglo XIX, el hegelianismo alemán fue enseñado por Friedrich August Rauch , así como por William T. Harris y los hegelianos de San Luis . Representaba un idealismo extremo en oposición al pragmatismo. [27]

Educación

Al convertirse en secretario de educación de Massachusetts en 1837, Horace Mann (1796–1859) trabajó para crear un sistema estatal de profesores profesionales, basado en el modelo prusiano de "escuelas comunes". Prusia estaba desarrollando un sistema de educación mediante el cual todos los estudiantes tenían derecho al mismo contenido en sus clases públicas. Mann se centró inicialmente en la educación primaria y en la formación de profesores. El movimiento de escuelas comunes rápidamente ganó fuerza en todo el Norte. Su estilo de cruzada atrajo un amplio apoyo nacional, proporcionando raíces alemanas a los sistemas escolares en la mayoría de los estados. Una técnica importante que Mann había aprendido en Prusia e introducida en Massachusetts en 1848 era clasificar a los estudiantes en grados por edad. Progresaron juntos de grado, independientemente de las diferencias de aptitud. Además, utilizó el método de conferencia común en las universidades europeas, que exigía que los estudiantes recibieran instrucción profesional en lugar de enseñarse unos a otros. [28] Los estadounidenses adoptaron el jardín de infancia alemán . Los inmigrantes alemanes trajeron la gimnasia y la educación física a través del movimiento Turner . [29]

Más de 15.000 académicos y científicos estadounidenses estudiaron en universidades alemanas antes de 1914; El 8% eran mujeres. Regresaron con doctorados y construyeron universidades orientadas a la investigación basadas en el modelo alemán, como Cornell, Johns Hopkins, Chicago y Stanford, y mejoraron escuelas establecidas como Harvard, Columbia y Wisconsin. [30] [31] Llenos de dólares, construyeron bibliotecas de investigación de la noche a la mañana, a menudo comprando importantes colecciones en Europa. La Universidad de Syracuse compró la biblioteca de investigación del destacado historiador alemán Leopold von Ranke (1795-1886). [32]

Música

En la época colonial, las sectas alemanas de Pensilvania trajeron su amor por la música. La música morava resultó muy influyente. [33] A mediados y finales del siglo XIX, Filadelfia, Boston, Nueva York, Cincinnati, Chicago y otras ciudades con inclinaciones musicales crearon orquestas sinfónicas que presentaban música clásica alemana; Se contrataron destacados directores de orquesta alemanes, además de artistas y profesores. Theodore Thomas (1835-1905) fue la figura más influyente, ya que introdujo a los compositores europeos modernos y la técnica orquestal en Nueva York, Cincinnati y Chicago. [34] [35]

A cambio, Matthias Hohne llevó la armónica a Alemania en 1857, donde el hooty-tooty se hizo popular. [36]

Ciencia y medicina

Samuel Hahnemann (1755-1843) fue un médico alemán que creó un sistema pseudocientífico de medicina alternativa llamado homeopatía . Fue introducido en los Estados Unidos en 1825 por Hans Birch Gram, un alumno de Hahnemann. [37] Se hizo popular en los EE. UU. mucho antes de que se popularizara en Alemania. [38] Los médicos en Alemania aprendieron sobre los narcóticos para anestesia en los EE. UU. [39]

Diplomacia y comercio

1775 a 1870

Durante la Revolución Americana (1775-1783), el rey Federico el Grande de Prusia odiaba fuertemente a los británicos . Favoreció al Reino de Francia e impidió el esfuerzo bélico de Gran Bretaña de manera sutil, como bloqueando el paso de los mercenarios de Hesse . Sin embargo, la importancia del comercio británico y el riesgo de un ataque de Austria le hicieron seguir una política de paz y mantener una estricta neutralidad oficial. [40] [41]

Después de la guerra, el comercio directo fue mínimo. Lo que existía discurría entre los puertos estadounidenses de Baltimore, Norfolk y Filadelfia y las antiguas ciudades libres de la Liga Hanseática de Bremen , Hamburgo y Lübeck crecía de manera constante. Los estadounidenses exportaban tabaco, arroz, algodón e importaban textiles, productos metálicos, colonias , brandies y artículos de tocador . Las guerras napoleónicas (1803-1815) y la creciente inestabilidad en los estados de la Confederación Alemana provocaron una disminución del modesto comercio entre Estados Unidos y las ciudades hanseáticas . El nivel del comercio nunca estuvo cerca de igualar el comercio con Gran Bretaña. Decayó aún más porque Estados Unidos retrasó un tratado comercial hasta 1827. La diplomacia estadounidense fue ineficaz, pero los cónsules comerciales, hombres de negocios locales, manejaron su trabajo tan bien que Estados Unidos desarrolló con éxito vínculos diplomáticos con el Reino de Prusia . [42]

El Reino de Prusia bajo Federico Guillermo III tomó la iniciativa de enviar expertos comerciales a Washington en 1834. El primer diplomático estadounidense permanente llegó en 1835, cuando Henry Wheaton fue enviado a Prusia. El secretario de Estado (ministro de Asuntos Exteriores) estadounidense dijo en 1835 que "no existe ni un solo punto de controversia entre los dos países que requiera un ajuste; y que sus relaciones comerciales, basadas en estipulaciones de tratados, se llevan a cabo sobre los principios liberales e ilustrados de reciprocidad". ... que poco a poco se están abriendo camino contra los estrechos prejuicios y las influencias devastadoras del sistema prohibitivo." [43] Las revoluciones alemanas de 1848-1849 se celebraron en Estados Unidos, que fue el único país importante que otorgó reconocimiento diplomático a su efímera Asamblea Nacional en Frankfort. [44] Cuando la revolución fue aplastada, miles de activistas huyeron a los Estados Unidos. Los más importantes fueron Carl Schurz , Franz Sigel y Friedrich Hecker . Los alemanes exiliados pasaron a ser conocidos como los Cuarenta y Ocho . [45] A medida que el elemento alemán crecía en Illinois, Abraham Lincoln trabajó para asegurar su apoyo en la década de 1850, incluido el patrocinio de un periódico en alemán. Sin embargo, aparte de los 48, la mayoría eran demócratas [46]

Durante la Guerra Civil estadounidense (1861-1865), todos los estados alemanes favorecieron a la Unión del Norte , pero permanecieron oficialmente neutrales. No apoyaron la toma de poder de México por parte de Francia. Los flujos de inmigración continuaron y un gran número de inmigrantes y sus hijos se alistaron en el Ejército de la Unión. En San Luis, los alemanes pro-Unión brindaron un apoyo decisivo para reprimir a los partidarios confederados. [47]

El cónsul general de los Estados Unidos, William Walton Murphy, con base en Frankfurt del Main, neutralizó los intentos de los confederados de pedir dinero prestado. Solicitó suministros médicos, vendió bonos estadounidenses, facilitó las compras alemanas de algodón confiscado por el ejército estadounidense y promovió el apoyo a los objetivos de guerra de Lincoln en la prensa alemana. [48] ​​Después de la guerra, Washington se mantuvo neutral, pero favoreció a Prusia en sus guerras contra Dinamarca y Austria y consideró que la consolidación bajo Prusia era una buena idea. Prusia estaba planeando una guerra importante contra Francia y cultivó el apoyo estadounidense. [49]

Después de 1871

Washington fue neutral en la guerra franco-prusiana de 1870-1871, pero la opinión pública favoreció la causa alemana. Las relaciones con el nuevo Imperio alemán comenzaron con una nota alta. Los hombres alemanes que emigraron a los EE. UU. y luego regresaron a casa estaban obligados a realizar el servicio militar, pero eso fue un irritante menor y se resolvió en gran medida mediante tratados negociados por el ministro estadounidense George Bancroft en 1868. [50] En 1876, el comisionado alemán para la Exposición del Centenario en Filadelfia declaró que los armamentos, máquinas, artes y artesanías alemanas expuestas eran de calidad inferior a los productos británicos y estadounidenses. Alemania se industrializó rápidamente bajo el canciller Otto von Bismarck en 1870-1890, pero su competencia era más con Gran Bretaña que con Estados Unidos. Importó cantidades cada vez mayores de productos agrícolas estadounidenses, especialmente algodón, trigo y tabaco. [51]

Guerra del cerdo y proteccionismo

En la década de 1880, diez países europeos ( Alemania , Italia , Portugal , Grecia , España , Francia , Austria - Hungría , el Imperio Otomano , Rumania y Dinamarca ) impusieron una prohibición a la importación de carne de cerdo estadounidense. [52] Señalaron informes vagos de triquinosis que supuestamente se originaron en los cerdos americanos. [53] En 1880 estaban en juego más de 1.300 millones de libras de productos porcinos, con un valor de 100 millones de dólares anuales. Los agricultores europeos estaban enojados porque los alimentos estadounidenses baratos invadían sus mercados internos en busca de trigo, carne de cerdo y ternera; exigieron a sus gobiernos que contraatacaran; y pidió un boicot.

Los intereses manufactureros europeos también se vieron amenazados por las crecientes exportaciones industriales estadounidenses y estaban enojados por los altos aranceles estadounidenses sobre las importaciones de las fábricas europeas. El canciller Bismarck adoptó una línea dura, rechazó a los empresarios alemanes pro-comercio y se negó a unirse a los estudios científicos propuestos por el presidente Chester A. Arthur . Las investigaciones estadounidenses informaron que la carne de cerdo estadounidense era segura. Bismarck, debido a su base política de terratenientes alemanes, insistió en la protección e ignoró al destacado experto alemán, el profesor Rudolf Virchow , quien condenó el embargo como injustificado. [54] [55] La opinión pública estadounidense se enojó con Berlín. El presidente Grover Cleveland rechazó las represalias, pero fue amenazado por su sucesor, Benjamin Harrison , que encargó a Whitelaw Reid , ministro en Francia, y a William Walter Phelps , ministro en Alemania, que pusieran fin al boicot sin demora. Harrison también convenció al Congreso para que promulgara la Ley de Inspección de Carne de 1890 para garantizar la calidad del producto de exportación. El presidente Harrison utilizó a su secretario de Agricultura, Jeremiah McLain Rusk, para amenazar a Berlín con represalias iniciando un embargo contra el popular azúcar de remolacha de Alemania . Eso resultó decisivo para que Alemania cediera en septiembre de 1891. Pronto siguieron otras naciones y el boicot pronto terminó. [56] [57]

crisis de samoa

El propio Bismarck no quería colonias, pero cambió de rumbo ante la opinión pública y de la elite que favorecía la expansión imperialista en todo el mundo. En 1889, Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania estaban enfrascados en una pequeña disputa por el control de las islas de Samoa , en el Pacífico. Las islas proporcionaban una ubicación ideal para las estaciones de carbón que necesitaban los barcos de vapor en el Pacífico Sur. [58] La cuestión surgió en 1887 cuando los alemanes intentaron establecer control sobre la cadena de islas y el presidente Cleveland respondió enviando tres buques de guerra para defender al gobierno de Samoa. Los buques de guerra estadounidenses y alemanes se enfrentaron. De repente, ambas partes sufrieron graves daños por el ciclón Apia de 1889, que se produjo del 15 al 17 de marzo de 1889. [59] Las dos potencias y Gran Bretaña acordaron reunirse en Berlín para resolver la crisis.

El canciller Bismarck decidió ignorar los pequeños problemas involucrados y mejorar las relaciones con Washington y Londres. El resultado fue el Tratado de Berlín , que estableció un protectorado de tres potencias en Samoa. Las tres potencias acordaron la independencia y neutralidad de Samoa Occidental. El historiador George H. Ryden sostiene que el presidente Harrison desempeñó un papel clave al adoptar una postura firme en cada cuestión, que incluía la selección del gobernante local, la negativa a permitir una indemnización para Alemania y el establecimiento del protectorado de las tres potencias. una novedad para Estados Unidos [60] [61] Un resultado grave a largo plazo fue la desconfianza estadounidense en la política exterior de Alemania después de que Bismarck se viera obligado a dimitir en 1890. [62] Cuando continuaron los disturbios, las tensiones internacionales estallaron en 1899. Alemania retiró unilateralmente Respaldó el tratado y estableció un control sobre Samoa Occidental. Fue capturada por Nueva Zelanda en la Primera Guerra Mundial. [63] [64]

caribe

A finales del siglo XIX, la Kaiserliche Marine (Armada alemana) intentó establecer una estación de carbón en algún lugar de la zona del Mar Caribe . La Alemania imperial estaba construyendo rápidamente una armada de aguas azules , pero los buques de guerra que quemaban carbón necesitaban reabastecimiento de combustible frecuente y, por lo tanto, necesitaban operar dentro del alcance de una estación de carbón . Los planes preliminares fueron vetados por Bismarck, que no quería enemistarse con Estados Unidos, pero fue derrocado en 1890 por el nuevo emperador, Guillermo II , y los alemanes siguieron buscando. [sesenta y cinco]

Wilhelm no desafió públicamente la Doctrina Monroe de Washington , pero a sus planificadores navales de 1890 a 1910 no les gustó como una pretensión legal de autoengrandecimiento y estaban aún más preocupados por el posible canal estadounidense en Panamá , ya que conduciría a la hegemonía estadounidense total en el Caribe. Lo que estaba en juego estaba establecido en los objetivos de guerra alemanes propuestos por la Armada alemana en 1903: una "posición firme en las Indias Occidentales ", una "mano libre en América del Sur" y una "revocación oficial de la Doctrina Monroe" proporcionarían una base sólida para "nuestro comercio con las Indias Occidentales, América Central y del Sur". [66] En 1900, los "planificadores navales estadounidenses estaban obsesionados con los diseños alemanes en el hemisferio occidental y contrarrestaron con esfuerzos enérgicos para asegurar sitios navales en el Caribe". [67]

En 1904, los estrategas navales alemanes habían dirigido su atención a México , donde esperaban establecer una base naval en un puerto mexicano en el Mar Caribe. Abandonó ese plan, pero volvió a estar activo después de 1911, el inicio de la Revolución Mexicana y la posterior Guerra Civil Mexicana. [68]

Crisis venezolana de 1902-1903

Venezuela incumplió el pago de sus préstamos extranjeros en 1902, y Gran Bretaña y Alemania enviaron buques de guerra para bloquear sus puertos y forzar el pago. Alemania tenía la intención de desembarcar tropas y ocupar los puertos venezolanos, pero el presidente Theodore Roosevelt consiguió que todas las partes entraran en un arbitraje, lo que puso fin a la crisis. A corto plazo, en 1904, Roosevelt emitió el Corolario de Roosevelt , diciéndole a Europa que cuando las naciones europeas tuvieran serios agravios en el Caribe, Estados Unidos intervendría y resolvería la crisis por ellas. [69] [70]

Años más tarde, en 1916, cuando Roosevelt hacía una enérgica campaña para que Estados Unidos entrara en la Primera Guerra Mundial contra Alemania, afirmó que en 1903 había emitido un ultimátum amenazando con la guerra a Alemania, lo que obligó a Berlín a dar marcha atrás. No hay constancia de ninguna advertencia severa en los archivos de Berlín o Washington, ni en los documentos de ningún alto funcionario estadounidense que se ocupe de la política exterior o militar, ni de nadie en el Congreso. Ningún observador en Washington o Berlín había mencionado jamás el supuesto ultimátum. Según el historiador George Herring en 2011:

Nunca se ha descubierto evidencia de un ultimátum presidencial. Investigaciones recientes concluyen, por el contrario, que aunque los alemanes se comportaron con su habitual mano dura, en general siguieron el ejemplo de Gran Bretaña. Los británicos, a su vez, hicieron todo lo posible para evitar socavar sus relaciones con Estados Unidos. Ambas naciones aceptaron el arbitraje para salir de una situación insostenible y mantenerse en buenos términos con Estados Unidos. [71]

Imágenes americanas de Alemania antes de 1917.

En 1900, los escritores estadounidenses criticaban la agresividad alemana en los asuntos exteriores y advertían contra el militarismo alemán. Los libros sobre temas antialemanes, incluidos la política, el poder naval y la diplomacia, llegaron a un público educado. Los alemanes-estadounidenses se mantuvieron neutrales e ignoraron en gran medida a Berlín; de hecho, muchos de ellos se habían marchado cuando eran jóvenes para escapar del reclutamiento alemán. El episodio de Venezuela de 1903 centró la atención de los medios estadounidenses en el káiser Guillermo II , que se mostraba cada vez más errático y agresivo. Los medios destacaron su militarismo y sus discursos beligerantes y objetivos imperialistas. Mientras tanto, Londres se estaba volviendo cada vez más amigable con Washington. Sin embargo, cuando Estados Unidos fue neutral en la Primera Guerra Mundial, Hollywood intentó ser neutral. [72]

Nadie esperaba una guerra en 1914 hasta que la crisis de julio de repente vio una gran guerra entre las potencias centrales (Alemania y Austria-Hungría) y los aliados (Francia, Gran Bretaña y Rusia), en la que también participaron naciones más pequeñas. Estados Unidos insistió en la neutralidad. La máxima prioridad del presidente Woodrow Wilson era negociar la paz y utilizó a su ayudante de confianza, el coronel House , en numerosos esfuerzos. Por ejemplo, el 1 de junio de 1914, House se reunió en secreto con el Kaiser en su palacio y le propuso que Alemania, Estados Unidos y Gran Bretaña se unieran para garantizar la paz y desarrollar los países del Tercer Mundo. El Káiser estaba ligeramente interesado, pero Gran Bretaña atravesaba una importante crisis interna a causa de Irlanda y no se desarrolló nada. [73] [74]

Aparte de un elemento anglófilo de ascendencia británica, la opinión pública estadounidense al principio se hizo eco de Wilson. El sentimiento de neutralidad era particularmente fuerte entre los estadounidenses irlandeses , los estadounidenses alemanes y los estadounidenses escandinavos, así como entre los agricultores blancos pobres del sur, los líderes culturales, los eclesiásticos protestantes y las mujeres en general. [75]

El argumento británico de que los aliados estaban defendiendo la civilización contra un ataque militarista alemán ganó apoyo después de los informes de atrocidades cometidas en Bélgica en 1914. La indignación siguió al hundimiento del barco de pasajeros RMS Lusitania en 1915. Los estadounidenses llegaron cada vez más a ver a Alemania como el agresor que tenía que ser detenido. El ex presidente Roosevelt y muchos republicanos eran halcones de la guerra y exigían armamento estadounidense rápido. [76] Wilson insistió en la neutralidad y minimizó los preparativos en tiempos de guerra para poder negociar la paz. Después del hundimiento del Lusitania , con más de 100 pasajeros estadounidenses ahogados, Wilson exigió que los submarinos de la Armada Imperial Alemana siguieran el derecho internacional y permitieran a los pasajeros y la tripulación llegar a sus botes salvavidas antes de que los barcos se hundieran. Alemania dejó de hundir transatlánticos de pasajeros a regañadientes. Sin embargo, en enero de 1917, decidió que un ataque masivo de infantería en el frente occidental , junto con un ataque a gran escala contra todos los envíos de alimentos a Gran Bretaña, ganaría finalmente la guerra. Berlín se dio cuenta de que la reanudación de la guerra submarina sin restricciones significaba casi con certeza una guerra con Estados Unidos, pero calculó que el pequeño ejército estadounidense tardaría años en movilizarse y llegar, cuando Alemania ya habría ganado. Alemania se acercó a México con el Telegrama Zimmermann , ofreciendo una alianza militar contra Estados Unidos, con la esperanza de que Washington desviara la mayor parte de su atención hacia atacar a México. Londres interceptó el telegrama, cuyo contenido indignó a la opinión estadounidense. [77]

Primera Guerra Mundial: democracia versus autocracia

Wilson pidió al Congreso que declarara la guerra a Alemania en abril de 1917 para hacer que el mundo fuera "seguro para la democracia" y derrotar al militarismo y la autocracia. Washington esperaba proporcionar dinero, municiones, alimentos y materias primas, pero no esperaba enviar grandes contingentes de tropas hasta que se dio cuenta de lo débiles que eran los aliados en el frente occidental. Después del colapso de Rusia y su salida de la guerra a finales de 1917, Alemania pudo reasignar 600.000 tropas experimentadas al frente occidental. Pero para el verano, las tropas estadounidenses llegaban a un ritmo de 10.000 por día, todos los días, reemplazando todas las pérdidas aliadas mientras el ejército alemán se reducía día a día hasta que finalmente colapsó en noviembre de 1918. En el frente interno , la comunidad germano-estadounidense Apoyó silenciosamente el esfuerzo estadounidense, pero había muchas sospechas de lo contrario. Alemania fue retratada como una amenaza a la libertad y el estilo de vida estadounidenses. [78]

Izquierda cartel estadounidense de la Primera Guerra Mundial para el alistamiento en el ejército de EE.UU.

Dentro de Alemania, Estados Unidos fue tratado como un enemigo más y denunciado como un falso libertador que quería dominar a la propia Europa. Sin embargo, cuando terminó la guerra, el pueblo alemán abrazó los 14 puntos de Wilson y las promesas del tratado de paz justo. En la Conferencia de Paz de París de 1919, Wilson utilizó su enorme prestigio y cooperó con el primer ministro británico David Lloyd George para bloquear algunas de las demandas francesas más duras contra Alemania en el Tratado de Versalles . Wilson dedicó la mayor parte de sus fuerzas a establecer la Sociedad de Naciones , que en su opinión pondría fin a todas las guerras. También firmó un tratado con Francia y Gran Bretaña para garantizar el apoyo estadounidense para evitar que Alemania volviera a invadir Francia. Wilson rechazó todos los compromisos con los republicanos , que controlaban el Congreso, por lo que Estados Unidos no ratificó el Tratado de Versalles ni se unió a la Sociedad de Naciones. [79]

Soldados estadounidenses del 64.º Regimiento , parte de la 7.ª División , celebran la noticia del Armisticio con Alemania, el 11 de noviembre de 1918.

El dominio alemán en el sector químico y farmacéutico significaba que controlaban patentes críticas. El Congreso derogó las patentes y concedió licencias a empresas estadounidenses para fabricar productos como Salvarsan , un importante nuevo medicamento alemán que podría curar la sífilis . [80] De manera similar, la compañía farmacéutica alemana Bayer perdió el control de su patente (y de sus altísimas ganancias) sobre el medicamento más popular del mundo, la aspirina . [81]

Período de entreguerras

década de 1920

Las relaciones económicas y diplomáticas fueron positivas durante la década de 1920. Según Frank Costigliola, Washington y Wall Street buscaban una Europa próspera y estable; sentían que el éxito dependía de una Alemania próspera. Los actores clave incluyeron a los funcionarios Charles G. Dawes y Owen D. Young , banqueros de Wall Street, el Banco de la Reserva Federal de Nueva York y el primer embajador de la posguerra, Alanson B. Houghton (1922-1925). Los bancos de Nueva York desempeñaron un papel importante en la financiación de la reconstrucción de la economía alemana . [82] [83] La política funcionó después de 1923, pero dependía de un flujo continuo de dólares. Ese flujo terminó en gran medida con el inicio de la Gran Depresión en 1929. [84]

Washington rechazó el duro Tratado de Versalles antialemán de 1920 y, en cambio, firmó un nuevo tratado de paz que no implicaba ningún castigo para Alemania y trabajó con Gran Bretaña para crear un sistema de paz euroatlántico viable. [85] El embajador Houghton creía que la paz, la estabilidad europea y la prosperidad estadounidense dependían de una reconstrucción de la economía y los sistemas políticos de Europa. Consideró que su papel era promover el compromiso político estadounidense con Europa. Superó la oposición estadounidense y la falta de interés y rápidamente se dio cuenta de que los temas centrales del momento estaban todos entrelazados con la economía, especialmente las deudas de guerra que los aliados debían a los Estados Unidos, las reparaciones que Alemania debía a los aliados, la inflación mundial y el comercio internacional. e inversión. Creía que las soluciones requerían nuevas políticas estadounidenses y una estrecha cooperación con Gran Bretaña y Alemania. Fue uno de los principales promotores del Plan Dawes . [86]

La alta cultura de Alemania despreciaba la cultura estadounidense . La derecha alemana sospechaba de la modernidad, representada por las ideas y gustos importados de Estados Unidos. [87] Sin embargo, la generación alemana más joven bailaba jazz americano . Hollywood tuvo una enorme influencia en todos los grupos de edad, con subtítulos en alemán; después de 1929 acudieron en masa a las películas sonoras dobladas al alemán. [88] [89] [90] El modelo de eficiencia industrial de Henry Ford llamó la atención. [91]

La influencia alemana en la sociedad y la cultura estadounidenses fue limitada después de 1914. El flujo migratorio hacia Estados Unidos fue pequeño y los académicos estadounidenses rara vez asistieron a universidades alemanas. El público en general ignoraba la cultura alemana. La élite musical estadounidense, según Geoffrey S. Cahn, se mostró muy negativa hacia las composiciones atonales y seriales de Arnold Schoenberg , Alban Berg y Paul Hindemith . Lo denunciaron como disonante y estéril. [92]

Era nazi 1933-1941

La opinión pública en Estados Unidos era fuertemente hostil hacia la Alemania nazi y Adolf Hitler , pero había una fuerte aversión a la guerra y a involucrarse en la política europea. [93] [94] El presidente Franklin D. Roosevelt estaba preocupado por implementar políticas internas del New Deal para manejar la Gran Depresión y no se centró en la política exterior . [95] La administración Roosevelt elogió públicamente el Acuerdo de Munich de 1938 por evitar la guerra, pero en privado se dio cuenta de que era sólo un aplazamiento que exigía un rápido rearme . [96] Adolf Hitler en la década de 1920 expresó opiniones favorables de los Estados Unidos debido a las restricciones de inmigración y el maltrato de los afroamericanos y nativos americanos . [97] El historiador Jens-Uwe Guettel niega que hubiera vínculos reales entre el oeste estadounidense y la expansión hacia el este de la Alemania nazi. Sostiene que Hitler rara vez mencionó el oeste americano o el exterminio de los indios y que "los nazis no utilizaron los asentamientos del oeste de América del Norte como modelo para sus políticas de ocupación, colonización y exterminio". [98] Después de llegar al poder en 1933, Hitler identificó cada vez más a Estados Unidos como su principal enemigo y se convenció de que los judíos controlaban a Roosevelt. Según Jeffrey Herf, "las actitudes nazis hacia FDR y Estados Unidos pasaron de dudosas afirmaciones de intereses comunes, durante el New Deal, a una creciente hostilidad y luego rabia". [99] Las relaciones formales fueron frías hasta noviembre de 1938 y luego se volvieron muy frías. El acontecimiento clave fue la repulsión estadounidense contra la Kristallnacht , el ataque alemán a nivel nacional contra los judíos y sus instituciones del 9 al 10 de noviembre de 1938. Los grupos religiosos que habían sido pacifistas también se volvieron hostiles. [100]

Si bien el flujo total de refugiados de Alemania a Estados Unidos fue relativamente pequeño durante la década de 1930, muchos intelectuales escaparon y se reasentaron en Estados Unidos. [101] Muchos eran judíos, incluidos Albert Einstein y Henry Kissinger , pero las restricciones de Washington a la inmigración mantuvieron fuera a la mayoría de los judíos que querían venir. . [102] [103] Las universidades católicas se fortalecieron con la llegada de intelectuales católicos alemanes en el exilio, como Waldemar Gurian en la Universidad de Notre Dame . [104]

Los grandes estudios cinematográficos estadounidenses , a excepción de Warner Bros. Pictures , que tenía una política fuertemente antinazi, censuraban y editaban películas para poder exportarlas a Alemania. [105] [106]

Segunda Guerra Mundial

Declaración de guerra de Adolf Hitler al discurso de Estados Unidos (11 de diciembre de 1941)

Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial con la invasión alemana de Polonia en septiembre de 1939, Estados Unidos fue oficialmente neutral hasta el 11 de diciembre de 1941, cuando Alemania declaró la guerra a Estados Unidos y Washington hizo lo mismo tras el ataque de Japón a Pearl Harbor . La política exterior de Roosevelt había favorecido fuertemente a Gran Bretaña y Francia sobre Alemania entre 1939 y 1941. En 1940-1941, antes de que Estados Unidos entrara oficialmente en la guerra, hubo una acumulación masiva de armamento estadounidense, así como el primer reclutamiento para hombres jóvenes en tiempos de paz. La opinión pública estaba amargamente dividida: el aislacionismo era fuerte al principio, pero se debilitaba mes a mes. Los alemanes-estadounidenses rara vez apoyaron a la Alemania nazi, pero la mayoría pidió la neutralidad estadounidense, como lo habían hecho en 1914-1917. [107] El ataque a Pearl Harbor evocó fuertes sentimientos patrióticos proestadounidenses entre los estadounidenses de origen alemán, pocos de los cuales para entonces tenían contactos con parientes lejanos en el viejo país. [108] [109] [110]

Tripulantes de un tanque estadounidense observan una larga columna de alemanes capturados en Bélgica, 1944

Roosevelt estaba decidido a evitar los errores cometidos durante la Primera Guerra Mundial. Hizo esfuerzos deliberados por reprimir los sentimientos antialemán-estadounidenses. En ocasiones, las empresas privadas se negaban a contratar a personas que no fueran ciudadanas o ciudadanos estadounidenses de ascendencia alemana o italiana. Esto amenazó la moral de los estadounidenses leales. Roosevelt consideró esto "estúpido" e "injusto". En junio de 1941 emitió la Orden Ejecutiva 8802 y creó el Comité de Prácticas Justas en el Empleo , que también protegía a los negros, judíos y otras minorías. [111]

El presidente Roosevelt buscó a estadounidenses de ascendencia alemana para los principales puestos de guerra, incluidos el general Dwight D. Eisenhower , el almirante Chester W. Nimitz y el general Carl Andrew Spaatz . Nombró al republicano Wendell Willkie como representante personal; Willkie, hijo de inmigrantes alemanes, había sido su oponente republicano en las elecciones de 1940. Los estadounidenses de origen alemán que dominaban el idioma alemán eran un activo importante para la inteligencia en tiempos de guerra y sirvieron como traductores y espías para los Estados Unidos. [112]

"Libertadores", cartel de propaganda nazi de 1944 reúne el ridículo nazi de la cultura estadounidense.

Estados Unidos desempeñó un papel central en la derrota de las potencias del Eje y Hitler era amargamente antiestadounidense. Berlín atacó la participación estadounidense con un amplio valor propagandístico . El famoso cartel "LIBERADORES" de 1944, que se muestra aquí, fue un ejemplo revelador. Ver cartel de Antiamericanismo#"Libertadores"Representa a Estados Unidos como una máquina de guerra monstruosa y viciosa que busca destruir la cultura europea . El cartel alude a muchos aspectos negativos de la historia estadounidense, incluido el Ku Klux Klan , la opresión de los nativos americanos y los linchamientos de negros. El cartel condena el capitalismo estadounidense y dice que Estados Unidos está controlado por judíos. Muestra bombas estadounidenses destruyendo una aldea europea indefensa. Roosevelt fue cauteloso con la propaganda. [ cita necesaria ] Los nazis eran objetivos, no el pueblo alemán. [ cita necesaria ] En marcado contraste con 1917, se evitaron las historias de atrocidades. [113]

Guerra Fría

Tras la derrota del Tercer Reich , las fuerzas estadounidenses fueron una de las potencias de ocupación en la Alemania de posguerra . Paralelamente a la desnazificación y el "desarme industrial", los ciudadanos estadounidenses confraternizaron con los alemanes. El Puente Aéreo de Berlín de 1948 a 1949 y el Plan Marshall (1948-1952) mejoraron aún más la percepción que los alemanes tenían de los estadounidenses. [ cita necesaria ]

Alemania occidental

Reunión de John F. Kennedy con Willy Brandt , en la Casa Blanca, 13 de marzo de 1961.

El surgimiento de la Guerra Fría convirtió a la República Federal de Alemania (Alemania Occidental) en la frontera de una Europa occidental democrática y la presencia militar estadounidense se convirtió en una parte integral de la sociedad de Alemania Occidental. Durante la Guerra Fría, Alemania Occidental se convirtió en la economía más grande de Europa y las relaciones entre Alemania Occidental y Estados Unidos se convirtieron en una nueva asociación transatlántica . Alemania y Estados Unidos compartieron una gran parte de su cultura, establecieron un entorno comercial global intensivo y continuaron cooperando en nuevas tecnologías avanzadas. Sin embargo, persistieron tensiones entre diferentes enfoques a ambos lados del Atlántico. La caída del Muro de Berlín y la posterior reunificación alemana marcaron una nueva era en la cooperación germano-estadounidense.

Alemania del Este

Interessengemeinschaft Mandan-Indianer Leipzig 1970, la imagen popular de los nativos americanos hizo que la historia viva de los indios fuera muy popular en la Alemania Oriental comunista.

Las relaciones entre Estados Unidos y Alemania Oriental eran hostiles. Estados Unidos siguió la Doctrina Hallstein de Konrad Adenauer , que declaraba que el reconocimiento de Alemania Oriental por cualquier país sería tratado como un acto hostil por parte de Alemania Occidental. Las relaciones entre los dos estados alemanes se descongelaron un poco en la década de 1970, como parte de la Détente entre Oriente y Occidente y las políticas de " Ostpolitik " del gobierno de Brandt . Estados Unidos reconoció oficialmente a Alemania Oriental en septiembre de 1974, cuando Erich Honecker era el líder del gobernante Partido de Unidad Socialista .

Mapa que muestra la división de Alemania Oriental y Occidental hasta 1990, con Berlín Occidental en amarillo.

Reunificación (1989-1990)

El presidente George HW Bush (1989-1993) jugó un papel importante por su constante apoyo a la unificación, y varios historiadores estadounidenses sostienen que Bush tuvo un papel importante a la hora de garantizar que la Alemania unificada se comprometiera con la OTAN . [114] Mientras que Gran Bretaña y Francia desconfiaban de una Alemania reunificada , Bush apoyó firmemente al canciller de Alemania Occidental, Helmut Kohl, en sus esfuerzos por impulsar una rápida reunificación alemana en 1990. [115] Bush creía que una Alemania reunificada serviría a los intereses de Estados Unidos, pero también vio la reunificación como un punto final simbólico a la Segunda Guerra Mundial. [116] Después de extensas negociaciones, el presidente soviético Mikhail Gorbachev acordó permitir que una Alemania reunificada fuera parte de la OTAN con la condición de que el antiguo territorio de la República Democrática Alemana no fuera remilitarizado, y Alemania se reunificó oficialmente en octubre de 1990. Esto fue una situación que antes se consideraba impensable, dado el estatus anterior de la Unión Soviética, pero que se hizo factible cuando cayó el régimen de Alemania Oriental. [117] [118] Bush prestó atención a la opinión pública nacional. Las comunidades judía-estadounidense y polaco-estadounidense , cuyas familias habían sufrido inmensamente a causa del nazismo , expresaron serias dudas sobre la reunificación . Sin embargo, la opinión pública ampliamente positiva hacia la unificación alemana en los Estados Unidos correspondía en general a los sentimientos de la comunidad germano-estadounidense, habitualmente pasiva. [119]

Alemania reunificada

A principios de la década de 1990, la Alemania reunificada fue llamada una "asociación en el liderazgo" cuando Estados Unidos emergió como la única superpotencia del mundo . El esfuerzo de Alemania por incorporar acciones militares importantes a la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea, que avanzaba lentamente, no cumplió con las expectativas de Estados Unidos durante la Guerra del Golfo de 1990-1991.

Desde el 2001

El presidente estadounidense Barack Obama con el presidente alemán Joachim Gauck en Berlín, junio de 2013

Después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, las relaciones políticas germano-estadounidenses se fortalecieron en un esfuerzo por combatir el terrorismo y Alemania envió tropas a Afganistán como parte de la fuerza de la OTAN. Sin embargo, la discordia continuó sobre la guerra de Irak , cuando el canciller alemán Gerhard Schröder y el ministro de Asuntos Exteriores Joschka Fischer hicieron esfuerzos para evitar la guerra y no se unieron a Estados Unidos y el Reino Unido, que lideraban fuerzas multinacionales en Irak . [120] [121] El antiamericanismo salió a la superficie después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 cuando intelectuales alemanes hostiles argumentaron que había vínculos feos entre la globalización , la americanización y el terrorismo . [122]

Manifestantes se manifiestan contra la vigilancia masiva de la Agencia de Seguridad Nacional , Berlín, junio de 2013.

En respuesta a las revelaciones de vigilancia masiva de 2013 , en las que se reveló que la NSA podría haber intervenido telefónicamente a importantes instituciones alemanas, incluida la línea telefónica de la Canciller Merkel, [123] Alemania canceló el acuerdo de intercambio de inteligencia de 1968 con Estados Unidos y el Reino Unido. [124] Posteriormente se revelan nuevos casos de espionaje a Alemania por parte de agentes estadounidenses. [125]

Las estrechas relaciones de larga data con Estados Unidos florecieron especialmente bajo la administración Obama (2009-2017). En 2016, el presidente Barack Obama elogió a la canciller Angela Merkel como su “socio internacional más cercano”. [126]

Sin embargo, las relaciones empeoraron drásticamente durante la administración Trump (2017-2021), especialmente en lo que respecta a la financiación, el comercio, los aranceles y la dependencia energética de Alemania de la Federación de Rusia . [127] [128] En mayo de 2017, Merkel conoció a Donald Trump , nieto paterno de inmigrantes alemanes. Sus declaraciones de que se habían aprovechado de Estados Unidos en acuerdos comerciales durante administraciones anteriores ya habían tensado las relaciones con varios países de la UE y otros aliados estadounidenses. Sin mencionar específicamente a Trump, Merkel dijo después de una cumbre de la OTAN: "Los tiempos en los que podíamos confiar completamente en los demás, hasta cierto punto, han terminado" [ 129] . Esto se produjo después de que Trump dijera "Los alemanes son malos, muy malos" y " Ver los millones de autos que están vendiendo a los EE.UU. Terrible. Vamos a detener esto". [130]

En las conversaciones y reuniones de 2021 con Merkel y otros líderes europeos, el presidente Joe Biden habló de relaciones bilaterales, de reforzar las relaciones transatlánticas a través de la OTAN y la Unión Europea, y de coordinar estrechamente cuestiones clave, como Irán , China , Rusia , Afganistán , el cambio climático , la pandemia de COVID-19 y los organismos multilaterales. [131] A principios de febrero de 2021, Biden congeló la retirada por parte de la administración Trump de 9.500 soldados de las bases militares estadounidenses en Alemania. Berlín acogió con agrado la congelación de Biden, que dijo que la medida "sirve a la seguridad europea y transatlántica y, por tanto, redunda en nuestro interés mutuo". [132]

Merkel se reunió con Biden en Washington el 15 de julio de 2021, con una agenda que cubría la pandemia de COVID-19, el calentamiento global y cuestiones económicas. La oposición de Trump al gasoducto Nord Stream 2, valorado en 11.000 millones de dólares, sigue siendo un tema sin resolver bajo el gobierno de Biden. [133]

Percepciones y valores en los dos países.

Las hazañas de los pistoleros en la frontera estadounidense desempeñaron un papel importante en el folclore, la ficción y el cine estadounidenses. Las mismas historias se hicieron inmensamente populares en Alemania, que produjo sus propias novelas y películas sobre la frontera americana. Karl May (1842-1912) fue un escritor alemán más conocido por sus novelas de aventuras ambientadas en el Viejo Oeste americano . Sus principales protagonistas son Winnetou y Old Shatterhand . [134] [135] La fascinación alemana por los amerindios se remonta a principios del siglo XIX, con una literatura voluminosa. Los escritos típicos se centran en la "indianidad" y la autenticidad. [136]

Alemania y Estados Unidos son sociedades civiles . La herencia filosófica de Alemania y el espíritu estadounidense de "libertad" se entrelazan con un aspecto central de la cultura y la civilización occidentales . [ cita necesaria ] Aunque se desarrolló en diferentes entornos geográficos, la Era de la Ilustración es fundamental para la autoestima y la comprensión de ambas naciones. [ cita necesaria ]

La invasión de Irak encabezada por Estados Unidos cambió significativamente la percepción de Estados Unidos en Alemania. Una encuesta del Servicio Mundial de la BBC de 2013 encontró que el 35% considera que la influencia estadounidense es positiva, mientras que el 39% la considera negativa. [137] Ambos países difieren en muchas áreas clave, como la energía y la intervención militar.

Una encuesta realizada por encargo de la embajada alemana en 2007 mostró que los estadounidenses seguían considerando el fracaso de Alemania en apoyar la guerra en Irak como el principal irritante en las relaciones entre las dos naciones. Sin embargo, la cuestión estaba perdiendo importancia y los estadounidenses seguían considerando a Alemania como su cuarto socio internacional más importante, detrás del Reino Unido, Canadá y Japón . Los estadounidenses consideraban que la cooperación económica era el aspecto más positivo de las relaciones entre Estados Unidos y Alemania, y Alemania desempeñaba un papel mucho menor en la política estadounidense. [138]

Entre las naciones de Europa occidental, la percepción pública alemana de los EE.UU. es inusual en el sentido de que ha fluctuado continuamente desde bastante positiva en 2002 (60%), hasta considerablemente negativa en 2007 (30%), y de regreso a ligeramente positiva en 2012. (52%), y volvió a ser considerablemente negativo en 2017 (35%) [139] , lo que refleja los sentimientos marcadamente polarizados y encontrados del pueblo alemán hacia los Estados Unidos.

Según conclusiones del Pew Research Center y Körber-Stiftung, en 2021 los estadounidenses consideraban a Alemania como su quinto socio más importante en política exterior, mientras que los alemanes, a su vez, consideraban a los EE.UU. como su socio más importante. [140]

Hostilidades y tensiones

Los observadores alemanes mostraron un gran interés en las relaciones raciales estadounidenses, especialmente en el estatus inferior de los negros en el Sur. Los visitantes destacaron la incongruencia de los ideales democráticos estadounidenses y el sistema de segregación que prevalecía antes de 1965. [141]

Mientras que los conocedores de la música deploraban el bajo estado de la música clásica en Estados Unidos, la música de jazz negro dixieland se hizo popular entre los jóvenes de Berlín y otras ciudades en la década de 1920. Los alemanes empezaron a apreciar la música country en los años cincuenta. [142] Durante la Primera Guerra Mundial, las composiciones alemanas fueron eliminadas temporalmente del repertorio de música clásica. El Dr. Karl Muck , director de la Orquesta Sinfónica de Boston, fue arrestado y deportado en 1919. La Ópera Metropolitana de Nueva York restauró el "Ciclo del Anillo" de Wagner en 1924. [143]

En la era de la posguerra (1945-1970), cuando Estados Unidos ayudó a reconstruir Alemania Occidental, el antiamericanismo era débil. Sin embargo, a finales de la década de 1960, la juventud de Alemania Occidental contrastó las imágenes de Woodstock (que les gustaba) y Vietnam (que odiaban). [ cita necesaria ] Los jóvenes rebeldes recurrieron a la violencia para destruir los cimientos de una sociedad que respaldaba el imperialismo cultural estadounidense. El antiamericanismo reapareció entre los intelectuales después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 porque algunos de ellos vinculaban globalización, americanización y terrorismo. [144] La guerra en Irak en 2003 fue muy impopular en todos los niveles de la sociedad alemana. [145]

Durante la Guerra Fría, el antiamericanismo fue la política oficial del gobierno en Alemania Oriental y los disidentes proestadounidenses fueron castigados. En Alemania Occidental, el antiamericanismo era la posición común de la izquierda, pero la mayoría de la población tenía opiniones positivas hacia Estados Unidos. [146] La negativa de Alemania a apoyar la invasión de Irak encabezada por Estados Unidos en 2003 fue vista a menudo en los propios Estados Unidos como una manifestación de antiamericanismo. [147]

El antiamericanismo había estado silenciado en la derecha desde 1945, pero resurgió en el siglo XXI, especialmente en el partido Alternativa para Alemania (AfD), que comenzó en oposición a la Unión Europea y ahora se ha vuelto antiestadounidense y antiinmigrante. La molestia o la desconfianza hacia los estadounidenses se incrementó en 2013 por las revelaciones de espionaje estadounidense a altos funcionarios alemanes, incluida la canciller Angela Merkel . [148]

Relaciones militares

Estatua del general von Steuben en Valley Forge en Pensilvania
Soldados del 3.er Escuadrón del Ejército de EE. UU. , 2.o Regimiento de Caballería que regresan a su guarnición en Vilseck durante la Operación Dragoon Ride en 2015.
Los ministros de Defensa James Mattis (EE.UU.) y Ursula von der Leyen (Alemania) se reúnen en Washington, DC

Historia

Las relaciones militares germano-estadounidenses comenzaron en la Revolución Americana cuando las tropas alemanas lucharon en ambos lados. Friedrich Wilhelm von Steuben , ex capitán del ejército prusiano , fue nombrado inspector general del ejército continental y desempeñó un papel importante en el entrenamiento de los soldados estadounidenses con los mejores estándares europeos. Von Steuben es considerado uno de los padres fundadores del ejército de los Estados Unidos . [ cita necesaria ]

Otro alemán que sirvió durante la Revolución Americana fue el mayor general Johann de Kalb , quien sirvió bajo las órdenes de Horatio Gates en la batalla de Camden y murió como resultado de varias heridas que sufrió durante los combates.

Alrededor de 30.000 mercenarios alemanes lucharon para los británicos , con 17.000 contratados en Hesse , aproximadamente uno de cada cuatro de la población masculina adulta del principado. Los hessianos lucharon bajo el mando de sus propios oficiales bajo el mando británico. Leopold Philip de Heister , Wilhelm von Knyphausen y el barón Friedrich Wilhelm von Lossberg fueron los principales generales que comandaron estas tropas con Frederick Christian Arnold y Freiherr von Jungkenn como oficial alemán de alto rango. [149]

Los estadounidenses de origen alemán han sido muy influyentes en el ejército estadounidense. Algunas figuras notables incluyen al general de brigada August Kautz , el general de división Franz Sigel , el general de ejércitos John J. Pershing , el general de ejército Dwight D. Eisenhower , el almirante de flota Chester Nimitz y el general Norman Schwarzkopf, Jr.

Hoy

Los buques de la Armada estadounidense USS  Tulsa  (LCS-16) (izquierda) y USS  Jackson  (LCS-6) (derecha) realizan un ejercicio conjunto con la fragata alemana FGS Bayern (F-217) (centro) en el Mar de Filipinas en 2021.

Estados Unidos estableció una presencia militar permanente en Alemania al final de la Segunda Guerra Mundial que continuó durante toda la Guerra Fría , con un nivel máximo de más de 274.000 tropas estadounidenses estacionadas en Alemania en 1962, [150] y se redujo a principios Siglo 21. Los últimos tanques estadounidenses fueron retirados de Alemania en 2013, [151] pero regresaron al año siguiente para cubrir una brecha en las oportunidades de entrenamiento multinacional. [152] Estados Unidos tenía 35.000 tropas estadounidenses en Alemania en 2017. [150]

Alemania y Estados Unidos son miembros conjuntos de la OTAN . Ambas naciones han cooperado estrechamente en la Guerra contra el Terrorismo , para la cual Alemania proporcionó más tropas que cualquier otra nación. Alemania alberga la sede del Comando África de EE. UU. y la Base Aérea de Ramstein , una base de la Fuerza Aérea de EE. UU. [153]

Las dos naciones tenían posiciones de política pública opuestas en la guerra de Irak ; Alemania bloqueó los esfuerzos de Estados Unidos para lograr resoluciones de la ONU en el período previo a la guerra, pero Alemania apoyó silenciosamente algunos intereses estadounidenses en el suroeste de Asia . [ cita necesaria ] Soldados alemanes operaron equipos militares de limpieza química y biológica en Camp Doha en Kuwait ; Los barcos de la Armada alemana aseguraron rutas marítimas para disuadir los ataques de Al Qaeda contra las fuerzas y equipos estadounidenses en el Golfo Pérsico ; y soldados de la Bundeswehr de Alemania desplegados por todo el sur de Alemania en bases militares estadounidenses para realizar tareas de protección de la fuerza en lugar de los soldados estadounidenses con base en Alemania que fueron desplegados en la guerra de Irak . Esta última misión duró desde 2002 hasta 2006, momento en el que casi todas las Bundeswehr estaban desmovilizadas. [154] Los soldados estadounidenses heridos en Irak recibieron tratamiento médico en el Centro Médico Regional Landstuhl , un hospital militar estadounidense ubicado en Rheinland Pfalz .

En marzo de 2019, Trump supuestamente estaba redactando una demanda para que varios países, incluida Alemania, pagaran a Estados Unidos el 150% del coste de las tropas estadounidenses desplegadas en su territorio. La demanda propuesta fue criticada por los expertos. Douglas Lute , general retirado y ex embajador de Estados Unidos ante la OTAN, dijo que Trump estaba usando "una narrativa mal informada de que estas instalaciones están ahí para el beneficio de esos países. La verdad es que están ahí y las mantenemos porque están en nuestro interés." [155]

En un fuerte deterioro de las relaciones, en el verano de 2020, Washington anunció planes para reducir significativamente el número de personal militar estadounidense estacionado en Alemania, de 34.500 a 25.000. [156] Miembros del gobierno alemán criticaron la medida, calificándola de "inaceptable" y afirmando que las actuales relaciones entre Estados Unidos y Alemania son "complicadas". [157] El presidente Trump dijo a los periodistas que las tropas estadounidenses:

Están ahí para proteger a Alemania, ¿verdad? Y se supone que Alemania debe pagar por ello... Alemania no está pagando por ello. Ya no queremos ser tontos. Se ha aprovechado de Estados Unidos durante 25 años, tanto en el ámbito comercial como en el militar. Entonces estamos reduciendo la fuerza porque no están pagando sus cuentas. [158]

En agosto de 2020, el plan era sacar 11.900 soldados de Alemania y reasignarlos a otros lugares de Europa, ya sea inmediatamente o después de devolverlos a Estados Unidos por un tiempo. Se estima que el movimiento costará miles de millones de dólares. [159] En febrero de 2021, el presidente Biden decidió congelar la retirada de las tropas iniciada por su predecesor para una mayor revisión del despliegue de tropas en todo el mundo. [160]

Relaciones económicas

Déficit comercial de EE. UU. (en miles de millones, solo bienes) por país en 2014

Las relaciones económicas entre Alemania y Estados Unidos son normales. La Asociación Económica Transatlántica entre EE.UU. y la UE, lanzada en 2007 por iniciativa de Alemania, y el Consejo Económico Transatlántico creado posteriormente abren oportunidades adicionales. Estados Unidos es el principal socio comercial de Alemania fuera de la UE y Alemania es el socio comercial más importante de Estados Unidos en Europa. En términos del volumen total del comercio bilateral de Estados Unidos (importaciones y exportaciones), Alemania permanece en el cuarto lugar, detrás de Canadá, China y México. Estados Unidos ocupa el cuarto lugar entre los socios comerciales de Alemania, después de Holanda, China y Francia. A finales de 2013, el comercio bilateral valía 162.000 millones de dólares. [161]

Alemania y Estados Unidos son importantes entre sí como destinos de inversión. A finales de 2012, la inversión bilateral valía 320 mil millones de dólares, la inversión directa alemana en Estados Unidos ascendía a 266 mil millones de dólares y la inversión directa estadounidense en Alemania a 121 mil millones de dólares. A finales de 2012, la inversión directa de Estados Unidos en Alemania ascendía a aproximadamente 121 mil millones de dólares, un aumento de casi el 14% con respecto al año anterior (aproximadamente 106 mil millones de dólares). Durante el mismo período, la inversión directa alemana en Estados Unidos ascendió a unos 199 mil millones de dólares, por debajo del nivel del año anterior (aproximadamente 215 mil millones de dólares). Alemania es el segundo mayor inversor extranjero en Estados Unidos, sólo después del Reino Unido, y ocupa el tercer lugar como destino de la inversión extranjera directa estadounidense.

En 2019, el Senado de los Estados Unidos [162] anunció su intención de aprobar una legislación controvertida que amenazaba con imponer sanciones a las empresas alemanas o de la Unión Europea que trabajaran para completar un oleoducto petroquímico entre Alemania y Rusia. [163]

Relaciones culturales

Karl May fue un prolífico escritor alemán que se especializó en escribir westerns . Aunque visitó Estados Unidos sólo una vez hacia el final de su vida, May era muy conocido por su serie de novelas fronterizas, que proporcionaban a los alemanes una visión imaginaria de Estados Unidos.

Entre los arquitectos, artistas, músicos y escritores germano-estadounidenses notables se incluyen:

En Washington, DC se construyó un jardín de la amistad germano-estadounidense que es un símbolo de las relaciones positivas y de cooperación entre los Estados Unidos y la República Federal de Alemania. Está en el eje histórico entre la Casa Blanca y el Monumento a Washington en el National Mall , el jardín linda con la Avenida Constitución entre las calles 15 y 17, por donde se estima que pasan siete millones de visitantes cada año. El jardín presenta plantas nativas de Alemania y Estados Unidos y ofrece asientos y fuentes refrescantes. [164] Encargado para conmemorar el 300 aniversario de la inmigración alemana a Estados Unidos, el jardín fue dedicado el 15 de noviembre de 1988. [165]

Investigación y academia

Von Braun, con el brazo enyesado tras un accidente automovilístico, se rindió a los estadounidenses justo antes de esta fotografía del 3 de mayo de 1945.

Tras el ascenso de los nazis al poder en 1933, y en particular la aprobación de la Ley para la Restauración de la Función Pública Profesional que expulsó de los cargos gubernamentales (incluidos los académicos) a opositores y personas con un abuelo judío, cientos de físicos y otros académicos huyeron de Alemania. y muchos vinieron a los Estados Unidos. James Franck y Albert Einstein estuvieron entre los científicos más notables que terminaron en los Estados Unidos. Muchos de los físicos que huyeron desempeñaron un papel decisivo en el Proyecto Manhattan en tiempos de guerra para desarrollar la bomba nuclear . Después de la Segunda Guerra Mundial , algunos de estos académicos regresaron a Alemania pero muchos permanecieron en Estados Unidos. [166] [167]

Después de la Segunda Guerra Mundial y durante la Guerra Fría , la Operación Paperclip fue un programa secreto de la Agencia Conjunta de Objetivos de Inteligencia de los Estados Unidos (JIOA) en el que participaron más de 1.600 científicos, ingenieros y técnicos alemanes (muchos de los cuales anteriormente eran miembros registrados del Partido Nazi y algunos de ellos) quienes tenían roles de liderazgo en el Partido Nazi ), incluido el equipo de cohetes de Wernher von Braun, fueron reclutados y traídos a los Estados Unidos para empleos gubernamentales desde la Alemania posnazi . [168] [169] Wernher von Braun , quien construyó los cohetes alemanes V-2, y su equipo de científicos llegaron a los Estados Unidos y fueron fundamentales en la construcción del programa de exploración espacial estadounidense. [170]

Investigadores de universidades alemanas y estadounidenses llevan a cabo diversos programas y proyectos de intercambio y se centran en la exploración espacial , la Estación Espacial Internacional , la tecnología medioambiental y la ciencia médica . Las cooperaciones de importación también se encuentran en los campos de la bioquímica , la ingeniería , las tecnologías de la información y la comunicación y las ciencias de la vida (redes a través de: Bacatec , DAAD ). Los Estados Unidos y Alemania firmaron un acuerdo bilateral de cooperación científica y tecnológica en febrero de 2010. [171]

Instituciones culturales americanas en Alemania

En la era de la posguerra, se crearon y existen hoy en día una serie de instituciones dedicadas a resaltar la cultura y la sociedad estadounidenses en Alemania, especialmente en el sur de Alemania, el área de la antigua zona ocupada por Estados Unidos . Ofrecen cursos de inglés así como programas culturales.

Misiones diplomáticas residentes

Ver también

Organizaciones notables

Relaciones de Estados Unidos con los antiguos estados alemanes

Referencias

  1. ^ "Relaciones de Estados Unidos con Alemania". Estados Unidos Departamento del Estado . 21 de junio de 2021 . Consultado el 10 de septiembre de 2023 .
  2. ^ Helga Haftendorn, Mayoría de edad: política exterior alemana desde 1945 (München, 2006) p.3
  3. ^ Bajpai, Prableen (22 de enero de 2020). "Las cinco economías más grandes del mundo y su crecimiento en 2020". www.nasdaq.com . Consultado el 16 de junio de 2021 .
  4. ^ Berghahn, Volker R. (29 de junio de 2016). "La" relación especial "de Estados Unidos es con Alemania, no con Gran Bretaña". Revisión de negocios de Harvard .
  5. ^ "Alemania: la verdadera relación especial de Estados Unidos". Político . 30 de junio de 2016.
  6. ^ AB Faust, El elemento alemán en los Estados Unidos con especial referencia a su influencia política, moral, social y educativa . (2 vol 1909), vol 1.
  7. Hans Wilhelm Gatzke , Alemania y Estados Unidos, ¿una "relación especial?" (Harvard UP, 1980).
  8. ^ Paul M. Kennedy, The Samoan Tangle: un estudio sobre las relaciones anglo-alemanas-estadounidenses 1878-1900 (University of Queensland Press, 2013).
  9. ^ Holger H. Herwig, Política de la frustración: Estados Unidos en la planificación naval alemana, 1889-1941 (1976).
  10. ^ Liu, Kwang-Ching (1946). "Miedo alemán a una cuádruple alianza, 1904-1905". La Revista de Historia Moderna . 18 (3): 222–240. doi :10.1086/237029. JSTOR  1906207. S2CID  143618182.
  11. ^ Salón, Luella J. (1929). "La abortada entente germano-estadounidense-china de 1907-8". La Revista de Historia Moderna . 1 (2): 219–235. doi :10.1086/235452. JSTOR  1872005. S2CID  143600941.
  12. ^ Thomas Boghardt, El telegrama de Zimmermann: inteligencia, diplomacia y la entrada de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial (Naval Institute Press, 2012).
  13. ^ "Estados Unidos de América". Ministerio Federal de Relaciones Exteriores . Octubre de 2006. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2007 . Consultado el 2 de abril de 2016 .
  14. ^ "Alemania y Estados Unidos: aliados confiables: pero desacuerdo sobre Rusia, liderazgo global y retraso", Pew Research Center: Actitudes y tendencias globales 7 de mayo de 2015
  15. ^ Manfred Jonas, Estados Unidos y Alemania: una historia diplomática (1985), págs. 15-35.
  16. ^ Kathleen Neils Conzen, "Alemanes" en Thernstrom, Stephan ; Orlov, Ana; Handlin, Óscar , eds. Enciclopedia de Harvard de grupos étnicos estadounidenses (Harvard University Press, 1980). págs. 405–425.
  17. ^ Frank Trommler y Joseph McVeigh, eds. Estados Unidos y los alemanes, Volumen 1: Una evaluación de una historia de trescientos años: inmigración, idioma, origen étnico (U of Pennsylvania Press, 1985) págs. 3-13.
  18. ^ Terry G. Jordon, Semillas alemanas en suelos de Texas: agricultores inmigrantes en el Texas del siglo XIX (1966).
  19. ^ Trommler y McVeigh, eds. Estados Unidos y los alemanes, volumen 1 , págs. 14–24, 223-240.
  20. ^ Carl Wittke, Refugiados de la revolución: los cuarenta y ocho alemanes en Estados Unidos (1952). en línea
  21. ^ Dorothee Schneider, Sindicatos y comunidad: la clase trabajadora alemana en la ciudad de Nueva York, 1870-1900 (1994); Hartmut Keil y John B. Jentz, eds., Trabajadores alemanes en la Chicago industrial, 1850-1910: una perspectiva comparada (1983).
  22. ^ Trommler y McVeigh, eds. América y los alemanes, volumen 2 , págs. 183-231.
  23. ^ "El desastre de Hindenburg - Acontecimientos del 6 de mayo de 1937". PensamientoCo . Consultado el 1 de septiembre de 2023 .
  24. ^ Trommler y McVeigh, eds. América y los alemanes, volumen 2 , págs. 232-272.
  25. ^ "Ancestry 2000: Resumen del censo 2000" (PDF) . Censo.gov . Archivado desde el original (PDF) el 20 de septiembre de 2004 . Consultado el 27 de agosto de 2016 .
  26. ^ Goodman, Russell (2015). "Trascendentalismo". Enciclopedia de Filosofía de Stanford ."El trascendentalismo es un movimiento literario, político y filosófico estadounidense de principios del siglo XIX, centrado en Ralph Waldo Emerson".
  27. ^ Michael H. DeArmey, ed. Los hegelianos de San Luis (Thoemmes Press, 2001). pag. 14.
  28. ^ Peterson, Paul E. (2010). Salvar escuelas: de Horace Mann al aprendizaje virtual . págs. 21–36.
  29. ^ Gertrud Pfister, "El papel de los Turner alemanes en la educación física estadounidense". Revista Internacional de Historia del Deporte 26.13 (2009) págs: 1893-1925.
  30. ^ Lawrence R. Veysey, El surgimiento de la Universidad Americana (1965) págs. 127-133.
  31. ^ Hermann Röhrs, El concepto clásico alemán de universidad y su influencia en la educación superior en los Estados Unidos (1995).
  32. ^ Pochmann y Schultz, págs. xx-xxi.
  33. ^ Max J. Skidmore, "Ideas y artes: música germánica a principios de Pensilvania". Revista de cultura popular 31.3 (1997): 105-113.
  34. ^ Albert Bernhardt Faust, El elemento alemán en los Estados Unidos (1909) págs. 260-293.
  35. ^ Brenda Nelson-Strauss, "Theodore Thomas y el cultivo de la música estadounidense". en Orquestas americanas en el siglo XIX (U of Chicago Press, 2012) págs. 395-434.
  36. ^ Rudolph Chelminski, "Las armónicas son... estridentes, sibilantes, vibrantes y sonoras". Smithsonian 26.8 (1995): 122-129.
  37. ^ Miller, Timoteo (1995). Las religiones alternativas de Estados Unidos. Prensa de la Universidad Estatal de Nueva York, Albany. págs.80 . ISBN 978-0-7914-2397-4.
  38. Thomas Nipperdey , Alemania de Napoleón a Bismarck (1966) p. 123.
  39. ^ Nipperdey, pág.433.
  40. ^ Paul Leland Haworth, "Federico el Grande y la revolución americana" American Historical Review (1904) 9#3 págs. 460–478 en línea
  41. ^ Henry Mason Adams, Relaciones prusiano-estadounidenses: 1775–1871 (1960).
  42. ^ Sam A. Mustafa, Comerciantes y migraciones: alemanes y estadounidenses en conexión, 1776-1835 (2001)
  43. ^ Manfred Jonas, Estados Unidos y Alemania (1985) p.17
  44. ^ Jonás, págs. 19-20.
  45. ^ * Carl Wittke, Refugiados de la revolución: los cuarenta y ocho alemanes en América , (1952). en línea
  46. ^ Jay Monaghan, "¿Recibió Abraham Lincoln el voto alemán de Illinois?" Revista de la Sociedad Histórica del Estado de Illinois (1942): 133-139 en línea.
  47. ^ Adam Goodheart, "Civil Warfare in the Streets" American Scholar 80.2 (2011): 20-32 en línea.
  48. ^ Dorothea S. Michelman, "Oro, algodón y papel periódico" Lincoln Herald , 68#3 (1966), 190198.
  49. ^ Manfred Jonas, págs. 21-34.
  50. ^ Jonás, págs. 27-34.
  51. ^ Andrew Bonnell, "'Barato y desagradable': productos alemanes, socialismo y la feria mundial de Filadelfia de 1876". Revista Internacional de Historia Social 46#2 (2001): 207–226.
  52. ^ Hoy, Suellen; Nugent, Walter (1989). "¿Salud pública o proteccionismo? La guerra del cerdo entre Alemania y Estados Unidos, 1880-1891". Boletín de Historia de la Medicina . 63 (2): 198–224. ISSN  0007-5140. JSTOR  44451379. PMID  2667661.
  53. ^ Uwe Spiekermann, "¿Carne peligrosa? Peleas germano-estadounidenses por la carne de cerdo y de res, 1870-1900" Boletín del GHI vol 46 (primavera de 2010) en línea Archivado el 31 de mayo de 2019 en la Wayback Machine.
  54. ^ Louis L. Snyder, "La disputa entre Estados Unidos y Alemania sobre la carne de cerdo, 1879-1891". Revista de Historia Moderna 17.1 (1945): 16-28. en línea
  55. ^ John L. Gignilliat, "Cerdos, política y protección: el boicot europeo a la carne de cerdo estadounidense, 1879-1891", Historia agrícola 35.1 (1961): 3-12. en línea
  56. ^ Homer E. Socolofsky y Allan B. Spetter, La presidencia de Benjamin Harrison (1987). págs. 131-36.
  57. ^ Suellen Hoy y Walter Nugent. "¿Salud pública o proteccionismo? La guerra del cerdo entre Alemania y Estados Unidos, 1880-1891". Boletín de Historia de la Medicina 63#2 (1989): 198-224. en línea
  58. ^ Tucker, Spencer C., ed. (2009). La enciclopedia de las guerras hispanoamericanas y filipino-estadounidenses: una historia política, social y militar. ABC-CLIO. págs. 569–70. ISBN 9781851099511.
  59. ^ Noah Andre Trudeau, "'Una calamidad atroz': ante el gran tifón de Samoa de 1889, un enfrentamiento entre las armadas alemana y estadounidense de repente no importó". Revista de Historia Naval 25.2 (2011): 54-59.
  60. ^ Homer E. Socolofsky y Allan B. Spetter, La presidencia de Benjamin Harrison (1987). págs. 114-16.
  61. ^ George Herbert Ryden, La política exterior de los Estados Unidos en relación con Samoa (1933).
  62. ^ Walter LaFeber, El nuevo imperio: una interpretación de la expansión estadounidense, 1860-1898 (1963) págs. 138-40, 323.
  63. ^ Jonás, 60-64.
  64. ^ Paul M. Kennedy, The Samoan Tangle: Un estudio sobre las relaciones anglo-alemanas-estadounidenses 1878-1900 (2013) p 601.
  65. ^ David H. Olivier (2004). Estrategia naval alemana, 1856-1888: precursores del Tirpitz. Rutledge. pag. 87.ISBN _ 9780203323236.
  66. ^ Dirk Bönker (2012). Militarismo en una era global: ambiciones navales en Alemania y Estados Unidos antes de la Primera Guerra Mundial. Cornell UP p. 61.ISBN _ 978-0801464355.
  67. ^ Lester D. Langley (1983). Las guerras del banano: intervención de Estados Unidos en el Caribe, 1898-1934. Rowman y Littlefield. pag. 14.ISBN _ 9780842050470.
  68. ^ Friedrich Katz, Guerra secreta en México: Europa, Estados Unidos y la Revolución Mexicana (1981), págs. 50–64
  69. ^ Matthias Maass, "Catalizador del corolario de Roosevelt: arbitraje de la crisis de Venezuela de 1902-1903 y su impacto en el desarrollo del corolario de Roosevelt a la doctrina Monroe". Diplomacy & Statecraft 20.3 (2009): 383-402 "Catalizador para el Corolario de Roosevelt: Arbitraje de la crisis de Venezuela de 1902-1903 y su impacto en el desarrollo del Corolario de Roosevelt a la Doctrina Monroe: Diplomacia y Arte de gobernar: Vol 20, No 3" . doi :10.1080/09592290903293738. S2CID  153429243. {{cite journal}}: Citar diario requiere |journal=( ayuda )
  70. ^ Nancy Mitchell, "El colmo del desafío alemán: el bloqueo de Venezuela, 1902-1903". Historia diplomática 20.2 (1996): 185-210.
  71. ^ George Herring, De colonia a superpotencia: relaciones exteriores de Estados Unidos desde 1776 (2011) p. 370.
  72. ^ Richard A. Oehling, "Los alemanes en las películas de Hollywood: la imagen cambiante, 1914-1939". Cine e Historia 3.2 (1973): 1-26 en línea.
  73. ^ Godfrey Hodgson, "El incidente de Schrippenfest" Historia hoy (2003) 53#7 págs. 47–53.
  74. ^ Godfrey Hodgson, la mano derecha de Woodrow Wilson: la vida del coronel Edward M. House (Yale UP, 2006) 91-124.
  75. ^ Jeannette Keith (2004). La guerra del rico, la lucha del pobre: ​​raza, clase y poder en el sur rural durante la Primera Guerra Mundial . Prensa de la U. de Carolina del Norte. págs. 1 a 5. ISBN 978-0-8078-7589-6.
  76. ^ Jonas, Estados Unidos y Alemania, págs. 95-125.
  77. ^ Puong Fei Yeh. "El papel del telegrama de Zimmermann a la hora de impulsar la entrada de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial". Diario de inteligencia estadounidense 32.1 (2015): 61-64. en línea\
  78. ^ Jonas, Estados Unidos y Alemania (1985) págs. 125-150.
  79. ^ Bailey, Una historia diplomática del pueblo estadounidense (1980) págs. 596-613.
  80. ^ Patricia Spain Ward, "La recepción estadounidense de Salvarsan". Revista de historia de la medicina y ciencias afines 36.1 (1981): 44-62.
  81. ^ Jan R. McTavish, "¿Qué hay en un nombre? La aspirina y la Asociación Médica Estadounidense". Boletín de Historia de la Medicina 61.3 (1987): 343-366 en línea.
  82. ^ William C. McNeil, El dinero estadounidense y la República de Weimar: economía y política en vísperas de la gran depresión (1986).
  83. ^ Mira Wilkins , Finanzas cosmopolitas en la década de 1920: el surgimiento de Nueva York como centro financiero internacional (1999).
  84. ^ Frank Costigliola, "Estados Unidos y la reconstrucción de Alemania en la década de 1920". Revisión del historial empresarial 50#4 (1976): 477–502.
  85. ^ Patrick O. Cohrs, "Los primeros acuerdos de paz 'reales' después de la Primera Guerra Mundial: Gran Bretaña, Estados Unidos y los Acuerdos de Londres y Locarno, 1923-1925". Historia europea contemporánea 12#1 (2003): 1–31.
  86. ^ Jeffrey J. Matthews, Alanson B. Houghton: embajador de la nueva era (2004) págs. 48–49.
  87. ^ Klaus Schwabe, "Antiamericanismo dentro de la derecha alemana, 1917-1933", Amerikastudien/American Studies (1976) 21#1 págs. 89-108.
  88. ^ Michael H. Kater, "La experiencia del jazz en la Alemania de Weimar". Historia alemana 6#2 (1988): 145+
  89. ^ J. Bradford Robinson, Recepción del jazz en Weimar, Alemania: en busca de una figura vibrante (1994).
  90. ^ Thomas J. Saunders, Hollywood en Berlín: cine americano y Alemania de Weimar (1994).
  91. ^ Mary Nolan, Visiones de la modernidad: las empresas estadounidenses y la modernización de Alemania (Oxford University Press, 1994).
  92. ^ Geoffrey S. Cahn, "La música de Weimar en Estados Unidos: su recepción e impacto". Revisión del centenario (1985): 186-204.
  93. ^ Steven Casey, Cruzada cautelosa: Franklin D. Roosevelt, la opinión pública estadounidense y la guerra contra la Alemania nazi (2001).
  94. ^ Bradley W. Hart, Los amigos estadounidenses de Hitler: los partidarios del Tercer Reich en los Estados Unidos (2018).
  95. ^ Reynolds, David (2009). Cumbres: seis encuentros que marcaron el siglo XX. Nueva York: Libros básicos. ISBN 978-0-7867-4458-9. OCLC  646810103.
  96. ^ Robert Dallek (1995). Franklin D. Roosevelt y la política exterior estadounidense, 1932-1945. Prensa de la Universidad de Oxford. págs.166, 171. ISBN 9780199826667.
  97. ^ "Cómo el racismo estadounidense influyó en Hitler". El neoyorquino . 2018-04-23 . Consultado el 3 de octubre de 2021 .
  98. ^ Jens-Uwe Guettel, "¿La frontera de Estados Unidos como justificación del este nazi? Colonialismo de colonos y genocidio en la Europa del Este y el Oeste de Estados Unidos ocupados por los nazis". Revista de investigación sobre genocidio 15.4 (2013): 401-419.
  99. ^ Jeffrey Herf, El enemigo judío: propaganda nazi durante la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto (2008) págs. 46-47.
  100. ^ Maria Mazzenga, Respuestas religiosas estadounidenses a la Kristallnacht (2009).
  101. ^ Donald Fleming y Bernard Bailyn, eds. La migración intelectual: Europa y América, 1930-1960 (1968).
  102. ^ Suzanne Shipley Toliver, "El forastero como forastero, intelectuales alemanes exiliados en Estados Unidos después de 1930". Archivos judíos estadounidenses 38#1 (1986): 85–91. en línea
  103. ^ Alan M. Kraut, Richard Breitman y Thomas W. Imhoof, "El Departamento de Estado, el Departamento de Trabajo y la inmigración judía alemana, 1930-1940". Revista de Historia Étnica Estadounidense 3.2 (1984): 5-38.
  104. ^ Thomas Stritch, "Después de cuarenta años: Notre Dame y la revisión de la política". La Revista de Política 40#4 (1978): 437–446.
  105. ^ "Hollywood 'hizo la vista gorda' ante los nazis, dice Kelsey Grammer". Independiente.co.uk . 2017-07-28.
  106. ^ Helmore, Edward (29 de junio de 2013). "Hollywood y Hitler: ¿Se plegaron los jefes de los estudios a los deseos nazis?". El guardián .
  107. ^ Howard W. Allen, "El aislacionismo y los germano-estadounidenses". Revista de la Sociedad Histórica del Estado de Illinois 57.2 (1964): 143-149.
  108. ^ Kathleen Conzen, "Alemanes", en Stephan Thernstrom, ed., Enciclopedia de grupos étnicos estadounidenses de Harvard (1980), p. 407
  109. ^ Leslie V. Tischauser, La carga de la etnicidad: la cuestión alemana en Chicago, 1914-1941 (Garland, 1990) p 254.
  110. ^ Don H. Tolzmann, ed., Los estadounidenses de origen alemán en las guerras mundiales (2 vols. Múnich, Alemania: KG Saur, 1995).
  111. ^ John W. Jeffries (2018). Estados Unidos en tiempos de guerra: el frente interno de la Segunda Guerra Mundial. Rowman y Littlefield. pag. 97.ISBN _ 9781442276505.
  112. ^ "Trato de los estadounidenses de origen alemán durante la Segunda Guerra Mundial". Trazas.org. 23 de abril de 2003. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2014 . Consultado el 14 de mayo de 2014 .
  113. ^ Steven Casey, Cruzada cautelosa: Franklin D. Roosevelt, la opinión pública estadounidense y la guerra contra la Alemania nazi (Oxford UP, 2001) págs.
  114. ^ Jeffrey A. Engel, Cuando el mundo parecía nuevo: George HW Bush y el fin de la Guerra Fría (2018) págs.
  115. ^ Heilbrunn, Jacob (31 de marzo de 1996). "Juntos de nuevo". Los New York Times .
  116. ^ Jon Meacham, Destino y poder: la odisea americana de George Herbert Walker Bush (2015), págs. 397–408
  117. ^ John Robert Greene, La presidencia de George Bush (2ª ed. 2015) págs. 134-137.
  118. ^ Philip D. Zelikow y Condoleezza Rice. Alemania unificada y Europa transformada: un estudio sobre el arte de gobernar (1995) extracto
  119. ^ Lukas Schemper, "Las diásporas y los debates estadounidenses sobre la unificación alemana". Journal of Transatlantic Studies 15.1 (2017): 41-60 en línea [ enlace muerto ] .
  120. ^ Wiegrefe, Klaus (24 de noviembre de 2010). "Los artículos clasificados prueban las advertencias alemanas a Bush". Spiegel en línea . Traducido por Josh Ward . Consultado el 23 de octubre de 2011 .
  121. ^ Joschka Fischer entrevistado por Gero von Boehm; transmitido originalmente el 3Sat en 2010; versión con subtítulos en inglés en YouTube
  122. ^ Gerrit-Jan Berendse, "El antiamericanismo alemán en contexto". Revista de estudios europeos 33#3–4 (2003): 333–350.
  123. ^ "Estados Unidos espió a Merkel y otros europeos a través de cables daneses". Reuters . 2021-05-21 . Consultado el 11 de agosto de 2022 .
  124. ^ "Alemania pone fin al pacto de espionaje con Estados Unidos y el Reino Unido después de Snowden". Noticias de la BBC . 2013-08-02 . Consultado el 2 de abril de 2016 .
  125. ^ "Merkel dice que las acusaciones de espionaje estadounidenses son graves". Reuters . 2014-07-07.
  126. ^ Matthew Rhodes, "Alemania y Estados Unidos: ¿a dónde van los 'socios en el liderazgo'?" Política y sociedad alemanas 36.3 (2018): 23-40 en pág. 23.
  127. ^ .Klaus Larres, "Las guerras comerciales de Trump: Estados Unidos, China, Europa y el desorden global". Revista de Estudios Transatlánticos 18.1 (2020): 103-129.
  128. ^ Stefan Theil, "El acto de equilibrio de Berlín: Merkel necesita a Trump, pero también necesita mantener la distancia". Asuntos Exteriores 96 (2017): 9–16.
  129. ^ Cillizza, Chris (29 de mayo de 2017). "Cómo una sola frase de Angela Merkel mostró lo que Trump significa para el mundo". CNN . Consultado el 29 de mayo de 2017 .
  130. ^ Müller, Peter (26 de mayo de 2017). "Trump en Bruselas: 'Los alemanes son malos, muy malos'". Spiegel en línea . Consultado el 9 de diciembre de 2018 .
  131. ^ Consulte "Biden: Cómo han reaccionado los europeos a la visita del presidente" BBC News 15 de junio de 2021
  132. ^ Véase Alemania da la bienvenida al plan de Biden para detener la retirada de las tropas estadounidenses, "Alemania da la bienvenida al plan de Biden" (5 de febrero de 2021).
  133. ^ Andrea Shalal y Steve Holland, "Merkel de Alemania visitará a Biden en la Casa Blanca el 15 de julio" Reuters 11 de junio de 2021
  134. ^ Tassilo Schneider, "Encontrar un nuevo Heimat en el Salvaje Oeste: Karl May y el oeste alemán de la década de 1960". Revista de cine y vídeo (1995): 50–66. en JSTOR
  135. ^ Christopher Frayling, Spaghetti Westerns: vaqueros y europeos de Karl May a Sergio Leone (2006)
  136. ^ H. Glenn Penny, "Autenticidad esquiva: la búsqueda del indio auténtico en la cultura pública alemana". Estudios comparados en sociedad e historia 48#4 (2006): 798–819. en línea [ enlace muerto ]
  137. ^ Robin Miller (22 de mayo de 2013). "Las opiniones sobre China e India disminuyen mientras que las calificaciones del Reino Unido aumentan" . Consultado el 2 de abril de 2016 .
  138. ^ "Misiones alemanas en los Estados Unidos - Inicio" (PDF) . Consultado el 2 de abril de 2016 .[ enlace muerto permanente ]
  139. ^ "Inicio - Base de datos de indicadores - Pew Research Center". Proyecto de Actitudes Globales del Pew Research Center . 22 de abril de 2010 . Consultado el 2 de abril de 2016 .
  140. ^ Poushter, Jacob; Schumacher, Shannon; Gubbala, Sneha (22 de noviembre de 2021). "Las relaciones entre Estados Unidos y Alemania están mejorando a medida que se afianza un nuevo liderazgo". Proyecto de Actitudes Globales del Pew Research Center . Consultado el 27 de noviembre de 2021 .
  141. ^ Earl R. Beck, "Perspectivas alemanas de la vida de los negros en los Estados Unidos, 1919-1933. Journal of Negro History 48.1 (1963): 22-32. en línea
  142. ^ Richard C. Helt, "Un festival alemán de bluegrass: el 'boom country' y algunas notas sobre la historia de la música popular estadounidense en Alemania Occidental". Revista de Cultura Popular 10.4 (1977): 821+.
  143. ^ JE Vacha, "Cuando Wagner fue prohibido: la campaña contra la música alemana en la Primera Guerra Mundial". Historia de Nueva York 64.2 (1983): 171-188.
  144. ^ Gerrit-Jan Berendse, "El antiamericanismo alemán en contexto". Revista de estudios europeos 33.3-4 (2003): 333-350.
  145. ^ Tuomas Forsberg, "La política exterior alemana y la guerra contra Irak: ¿antiamericanismo, pacifismo o emancipación?". Diálogo de seguridad 36.2 (2005): 213-231.
  146. ^ Dan Diner, Estados Unidos a los ojos de los alemanes: un ensayo sobre el antiamericanismo (1996).
  147. ^ Tuomas Forsberg, "La política exterior alemana y la guerra contra Irak: ¿antiamericanismo, pacifismo o emancipación?". Diálogo de seguridad (2005) 36#2 págs: 213–231. en línea
  148. ^ "Ami vete a casa", Economist 7 de febrero de 2015, p.51
  149. ^ "Jungkenn, Federico Christian Arnold, freiherr von, 1732-1806". La Universidad de Michigan. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2006 . Consultado el 17 de noviembre de 2006 .
  150. ^ ab Choi, David (30 de junio de 2018). "Según se informa, Trump se sorprendió por la cantidad de tropas estadounidenses estacionadas en Alemania y expresó interés en retirar algunas de ellas". Business Insider . Consultado el 8 de marzo de 2019 .
  151. ^ "Los últimos tanques del ejército estadounidense parten de Alemania". Estrellas y rayas . Consultado el 2 de abril de 2016 .
  152. ^ Darnell, Michael S. (31 de enero de 2014). "Los tanques estadounidenses regresan a Europa tras una breve licencia". Estrellas y rayas . Consultado el 3 de febrero de 2014 .
  153. ^ "Trump busca una gran prima de los aliados que reciben tropas estadounidenses". 2019-03-07 . Consultado el 8 de marzo de 2019 .
  154. ^ Gordon, Michael y Trainor, Bernard "Cobra II: La historia interna de la invasión y ocupación de Irak" Nueva York: 2006 ISBN 0-375-42262-5 
  155. ^ Wadhams, Nick; Jacobs, Jennifer (7 de marzo de 2019). "Trump busca una enorme prima de los aliados que reciben tropas estadounidenses". Bloomberg . Consultado el 8 de marzo de 2019 .
  156. ^ "Trump ordena un recorte masivo del número de tropas estadounidenses en Alemania: informe". 7 de junio de 2020.
  157. ^ "La decisión de Estados Unidos de retirar las tropas de Alemania es" inaceptable "- aliado de Merkel | Reuters". Reuters . 8 de junio de 2020.
  158. ^ Julian Borger, "Estados Unidos retirará 12.000 tropas de Alemania mientras Trump ataca al Berlín 'delincuente'" The Guardian 29 de julio de 2020
  159. ^ Lendon, Brad (22 de agosto de 2020). "La retirada de tropas de Alemania planeada por Trump tiene muchos agujeros militares". CNN . Consultado el 25 de agosto de 2020 .
  160. ^ Cooper, Helene (4 de febrero de 2021). "Biden congela la retirada de 12.000 tropas de Alemania por parte de Trump". Los New York Times .
  161. ^ Vittorio Valli, La economía estadounidense de Roosevelt a Trump (Palgrave Macmillan, 2018), passim.
  162. ^ Senador Cruz: 'La administración debe comenzar de inmediato a implementar estas sanciones' en los buques de tendido de tuberías Nord Stream 2, 12 de diciembre de 2019, Senador estadounidense Ted Cruz
  163. ^ "El Senado de Estados Unidos aprueba las sanciones al oleoducto Nord Stream 2 entre Rusia y Alemania". Historias destacadas. Deutsche Welle. DW. 2019-12-17 . Consultado el 2 de marzo de 2020 . La medida de los legisladores estadounidenses es parte de una iniciativa para contrarrestar la influencia rusa en Europa, pero los legisladores europeos han dicho que Estados Unidos debería ocuparse de sus propios asuntos.
  164. ^ "Historias del National Mall - Jardín de la amistad germano-estadounidense". mallhistory.org . 5 de octubre de 1983.
  165. ^ "Misiones alemanas en los Estados Unidos: la aplicación web German-American Friendship Garden". Archivado desde el original el 26 de abril de 2014 . Consultado el 29 de octubre de 2018 .
  166. ^ El éxodo científico de la Alemania nazi, Physics Today, 26 de septiembre de 2018
  167. ^ Las científicas olvidadas que huyeron del Holocausto a los Estados Unidos, Lorraine Boissoneault, Smithsonianmag, 9 de noviembre de 2017
  168. ^ Jacobsen, Annie (2014). Operación Paperclip: el programa secreto de inteligencia para traer científicos nazis a Estados Unidos . Nueva York: Little, Brown and Company. pag. Prólogo, ix. ISBN 978-0-316-22105-4.
  169. ^ "Agencia Conjunta de Objetivos de Inteligencia". Administración de Registros y Archivos Nacionales de EE. UU . Consultado el 9 de octubre de 2008 .
  170. ^ Michael Neufeld (2008). Von Braun: soñador del espacio, ingeniero de guerra. Random House Digital, Inc. ISBN 9780307389374.
  171. ^ Dolan, Bridget M. (10 de diciembre de 2012). "Acuerdos de ciencia y tecnología como herramientas para la diplomacia científica". Ciencia y diplomacia . 1 (4).
  172. ^ Embajada de Alemania en Washington, DC
  173. ^ Embajada de los Estados Unidos en Berlín

Bibliografía

Antes de 1933

1933-1941

Después de 1941

Historiografía y memoria

enlaces externos