Walter Gropius
Se unió al movimiento modernista de la Deutscher Werkbund, y en 1911 logró una obra maestra con la fábrica Fagus.Su último gran proyecto fue el rascacielos Pan Am Building de Nueva York en 1958.Con sus estructuras metálicas finas, sus grandes superficies acristaladas, sus cubiertas planas y sus formas ortogonales, esta obra se convirtió en pionera de la arquitectura moderna.En 1946 fundó un grupo de jóvenes arquitectos, que se denominó The Architects' Collaborative, más conocido como TAC.Durante varios años se ocupó personalmente de dirigir y formar el grupo.También en 1910, el arquitecto se unió a la Deutscher Werkbund [2], una asociación de artistas que promovía la innovación en las artes aplicadas y la arquitectura.A partir de entonces, él trazaba las líneas generales y sus colaboradores ultimaban los planos[4].Gropius también desarrolló todo un método basado en la comunicación: daba conferencias, publicaba artículos, libros y ensayos [4].En 1919, Walter Gropius funda una escuela de diseño, arte y arquitectura en Weimar.[13] A las mujeres les permitía participar en los talleres textiles o de cerámica.[14] El mismo edificio construido para la escuela en Dessau manifiesta los valores más representativos de La Bauhaus.Bajo la dirección de Walter Gropius en 1923, la Bauhaus adoptó las comunicaciones visuales y la edición como actividades fundamentales.La Bauhaus Verlag se encontró en una encrucijada tras su quiebra dos años después de su creación.En este contexto surge la emblemática serie Bauhausbücher (1925-1930), que llegó a publicar un total de siete números, editados por Gropius y Laszlo Moholy-Nagy, que también se hizo cargo del diseño, con la colaboración fundamental de Ise Gropius y Lucia Moholy.[15] En 1922, Walter Gropius y Adolf Meyer presentaron un proyecto al concurso internacional para el edificio del Chicago Tribune.El arquitecto propuso un edificio decididamente moderno, cuyo estilo estaba en continuidad con la fábrica Fagus, al tiempo que recogía influencias del movimiento De Stijl.En 1923, Walter Gropius nombró al artista László Moholy-Nagy director del curso preliminar, que había quedado vacante tras la dimisión de Johannes Itten.En esta exposición, Gropius también presentó el único edificio realmente construido, llamado Haus am Horn.