[5] Encuestas recientes entre los aficionados al fútbol francés lo sitúan como el club galo más popular, debido principalmente a sus registros deportivos, mientras que disputa sus encuentros como local en el Stade Vélodrome desde 1938,[6] uno de los estadios más longevos de Francia.
En cuanto a sus rivales más históricos son el Saint-Étienne y el Girondins de Burdeos.
[10] En 1903, el Olympique obtiene su cuarto título regional consecutivo del Campeonato del Litoral,[11] lo que le dio acceso a disputar por primera vez el Campeonato Francés de Fútbol Amateur organizado por la USFSA,[12] si bien se le negó posteriormente el derecho al surgir una protesta por parte de un club rival concerniente al torneo regional.
[13] Pese a dominar regionalmente con consecutivos títulos hasta 1908,[14] no consiguió el campeonato absoluto tras alcanzar las semifinales en 1904, 1907 y 1908 y vio como su vecino el Stade Helvétique de Marsella lograba el título absoluto en hasta tres ocasiones sucediéndole como club referencia en el litoral.
Después de la Gran Guerra, perdió la final de la última edición del Campeonato Francés USFSA contra el Le Havre Athletic Club por 4-1 en la que fue la reanudación del torneo tras la contienda bélica y a su vez su última edición hasta que se retomó en 1926.
Marino Dallaporta fue elegido presidente en 1921 y condujo la gestión económica a la contratación de los considerados como mejores jugadores del país, imitando las políticas del gran rival Football Club de Cette.
[19] Para reemplazar el prolífico delantero Crut contrató al joven defensor Joseph Alcázar del Club Athlétic Liberté d'Oran.
[23] En cuanto al torneo regional volvió a proclamarse campeón del Campeonato del Sudeste, lo que sumado al resto de título en dicho torneo le permitieron unirse a la agrupación de los clubes profesionales e integrar el nuevo campeonato profesional previsto para 1932.
Dividida la competición en dos grupos terminaron segundos en el suyo por detrás del ya citado Olympique Lillois, a quien derrotó en sus dos enfrentamientos,[25][n. 5] quien se convirtió en campeón tras el partido por el título frente a la Association Sportive de Cannes.
Jugadores de Hungría y Austria, quienes dominaban el fútbol continental de la época, recalaron en el club como József Eisenhoffer, Willy Kohut o Edmond Weiskopf, mientras que de la zona norteafricana arribaron Larbi Ben Barek o Mario Zatelli por citar algunos, y a los que se sumaron los locales Laurent Di Lorto, Max Conchy, Henry Conchy o Georges Dard.
[28] En ella el equipo marchaba a un punto del primer clasificado, el Football Club de Sète, con el que tenía el goal-average ganado y que ya había disputado todos sus partidos, mientras los marselleses disponían todavía de tres.
Pese a venir en una buena racha deportiva tras vencer por 7-3 al Nîmes Olympique perdieron los tres partidos que le restaban y fue campeón el F. C. Sète, quien les venció también en la final de la Copa de Francia.
Fue aclamado en su día al ser el primer estadio deportivo construido en cemento, siendo una referencia en el mundo de la arquitectura.
En 1986 llegó a la dirección del club un empresario joven, Bernard Tapie, con la ambición de ganar por primera vez una copa europea con un equipo francés.
En esa época, algunos de los más grandes personajes del fútbol pasaron por el Marsella, incluyendo a Enzo Francescoli, Éric Cantona, Dragan Stojković, Rudi Völler o Alen Boksic.
[41] Sin embargo, y a pesar de la gravedad del escándalo, el equipo mantuvo el título de campeón europeo y es todavía celebrado por los fanáticos del Olympique con el lema À jamais les premiers ("los primeros para siempre").
[54] Sin embargo, en la temporada 2015-16 el equipo sufrió una temporada para el olvido: Bielsa dimitió tras un solo partido, su sustituto Míchel González no fue capaz de reactivar al Marsella y al final el entrenador interino Franck Passi sólo pudo obtener la permanencia.
Aun así, el club viene atravesando una crisis económica por un déficit que tiene de 90 millones de euros, lo que lo podría inhabilitar para jugar la Champions si no salda esta deuda antes del inicio del torneo.
Esta misma situación económica le ha impedido hacer más contrataciones relevantes, teniendo que recurrir a sus divisiones inferiores para cubrir falencias.
[63] Los desastrosos resultados a nivel continental, sumado a la mala campaña que venía haciendo a nivel local en la parte media de la tabla, más la mala relación entre el entrenador Villa Boas y el mánager del equipo, el español Andoni Zubizarreta, con el dueño del equipo Frank McCourt, hicieron que el portugués presentara su renuncia al cargo de entrenador, siendo reemplazado por el argentino Jorge Sampaoli, además de ser despedido Zubizarreta.
[65] Fue el fundador René Dufaure de Montmirail quien inspirado por el sello personal, una "O" y una "M" entrelazadas, creó el primer emblema del club.
[66] El club marsellés ha vestido desde su fundación camiseta blanca, si bien no así la totalidad del uniforme.
[67] Desde finales de los años ochenta la tonalidad del azul pasó a ser celeste, el cual sigue vigente en la actualidad.
Los uniformes alternativos son generalmente del citado tono, pero a veces pueden presentar colores más raros, como el naranja, el negro o el gris, siempre por motivos de mercadotecnia.
Por su larga historia, el club marsellés tuvo varios rivales (algunos de ellos están hoy en día desaparecidos o militan en las divisiones inferiores del fútbol francés).
En los años 1930 y 1940, en el inicio del fútbol profesional en Francia, el Marsella que ya era uno de los grandes franceses (Campeón nacional en 1929 y primer club fuera de París que venció la Copa de Francia) tenía rivalidad con el FC Sète, el FC Sochaux, el Racing y el Olympique Lille (ahora desaparecido), luego, en los años setenta, la rivalidad era con el AS Saint-Étienne.
En los años ochenta, fue con Girondins de Burdeos que luchaban con el Marsella por la dominación del fútbol francés.
Hoy en día, esta rivalidad sigue siendo fuerte, a pesar de la llegada del Olympique Lyon a comienzos de los años 2000, que también es considerado rival del Marsella (los partidos entre los dos clubes fueron nombrados Choc des Olympiques por la prensa francesa).
7] En ella logró su peor puesto en la temporada 1958-59 y en la 1962-63 en las que finalizó en el último lugar de la clasificación.
[76] En 1980 alcanzó las semifinales, pero en 1985 descendió de categoría y tres años después el club fue disuelto.