stringtranslate.com

Esperando a Godot

Esperando a Godot ( / ˈ ɡ ɒ d / DIOS -oh[1]) es una obra del dramaturgo irlandésSamuel Becketten la que dos personajes,Vladimir(Didi) yEstragon(Gogo), entablan una variedad de discusiones y encuentros mientras esperan al Godot titular, que nunca llega.[2] Esperando a Godotes la reelaboración de Beckett de su propia obra original en francés, En asistente Godot , y está subtitulada (sólo en inglés) "una tragicomedia en dos actos".[3]

El texto original en francés fue compuesto entre el 9 de octubre de 1948 y el 29 de enero de 1949. [4] El estreno , dirigido por Roger Blin , tuvo lugar el 5 de enero de 1953 en el Théâtre de Babylone  [fr] , París. La versión en inglés se estrenó en Londres en 1955. En una encuesta realizada por el Teatro Nacional Real Británico en 1998/99, fue votada como "la obra en inglés más importante del siglo XX". [5] [6] [7]

Trama

Acto I

La obra comienza con dos conocidos desaliñados, Vladimir y Estragon, que se encuentran junto a un árbol sin hojas. Estragon informa a Vladimir de sus problemas más recientes: pasó la noche anterior tirado en una zanja y recibió una paliza de varios asaltantes anónimos. El dúo discute extensamente una variedad de temas, ninguno de importancia aparente, y finalmente se revela que están esperando a un hombre llamado Godot. No están seguros de haber conocido a Godot alguna vez, ni siquiera de si llegará.

Posteriormente, llega un imperioso viajero llamado Pozzo, junto con su silencioso esclavo Lucky, y se detiene para conversar con Vladimir y Estragon. Lucky está atado por una cuerda sostenida por Pozzo, quien obliga a Lucky a cargar sus pesadas bolsas y lo castiga físicamente si considera que los movimientos de Lucky son demasiado letárgicos. Pozzo afirma que está de camino al mercado, donde pretende vender Lucky para obtener ganancias. Siguiendo la orden de Pozzo "¡Piensa!", Lucky, por lo demás mudo, realiza un baile y un monólogo repentinos: un torrente de frases que suenan académicas mezcladas con puras tonterías. [8] Pozzo y Lucky pronto se marchan, dejando a los desconcertados Estragon y Vladimir continuar esperando al ausente Godot.

Finalmente, aparece un niño y les explica a Vladimir y Estragon que es un mensajero de Godot y que Godot no llegará esta noche, pero seguramente mañana. Vladimir pide descripciones de Godot y sólo recibe respuestas extremadamente breves o vagas del niño, que pronto sale. Vladimir y Estragon luego anuncian que ellos también se irán, pero permanecen en el escenario sin moverse.

Acto II

Vladimir y Estragon están nuevamente esperando cerca del árbol, al que le han crecido varias hojas desde que fue visto por última vez en el Acto 1. Ambos hombres todavía están esperando a Godot. Lucky y Pozzo finalmente reaparecen, pero no como antes. Pozzo se ha quedado ciego y Lucky ahora está completamente mudo. Pozzo no recuerda haber conocido a Vladimir y Estragón, quienes tampoco se ponen de acuerdo sobre cuándo vieron a los viajeros por última vez. Lucky y Pozzo salen poco después de su animado encuentro, dejando a Vladimir y Estragon esperando.

Poco después, el niño reaparece para informar que Godot no vendrá. El niño afirma que no ha conocido a Vladimir y Estragon antes y que no es el mismo niño que habló con Vladimir ayer, lo que hace que Vladimir estalle en ira contra el niño, exigiendo que el niño lo recuerde al día siguiente para evitar repitiendo este encuentro una vez más. Después de que el niño sale, Vladimir y Estragon consideran el suicidio, pero no tienen una cuerda con la que ahorcarse. Deciden irse y regresar al día siguiente con una cuerda, pero nuevamente simplemente permanecen inmóviles mientras la escena se vuelve negra.

Caracteres

Beckett se abstuvo de dar más detalles sobre los personajes más allá de lo que había escrito en la obra. Una vez recordó que cuando Sir Ralph Richardson "quería información detallada sobre Pozzo, su domicilio y su currículum vitae , y parecía hacer que la entrega de esta y otras informaciones similares fuera la condición para su condescendencia para ilustrar el papel de Vladimir... Le dije que todo lo que sabía sobre Pozzo estaba en el texto, que si hubiera sabido más lo habría puesto en el texto, y eso también se aplicaba a los demás personajes". [9]

Vladimir y Estragón

Vladimir y Estragón ( The Doon School , India, 2010)

Cuando Beckett empezó a escribir no tenía una imagen visual de Vladimir y Estragón. En el texto nunca se hace referencia a ellos como vagabundos , aunque a menudo se los representa en el escenario con trajes de vagabundos. Roger Blin aconseja: "Beckett escuchó sus voces, pero no pudo describirme sus personajes. [Dijo]: 'Lo único de lo que estoy seguro es que llevan bombines .' " [10] "El bombín era, por supuesto, de rigor para los hombres en muchos contextos sociales cuando Beckett crecía en Foxrock , y [su padre] comúnmente usaba uno". [11] La obra indica que la ropa que usa al menos Estragon está en mal estado. Cuando Vladimir le dice que debería haber sido poeta, Estragon dice que lo era, señala sus harapos y pregunta si no era obvio.

No hay descripciones físicas de ninguno de los dos personajes; sin embargo, el texto indica que Vladimir es el más pesado de la pareja: la escena de contemplación del suicidio nos dice exactamente eso. Los jugadores de bolos y otros aspectos ampliamente cómicos de sus personajes han recordado al público moderno a Laurel y Hardy , quienes ocasionalmente interpretaban a vagabundos en sus películas. "El juego de pasar el sombrero en Esperando a Godot y la incapacidad de Lucky para pensar sin su sombrero son dos derivaciones obvias de Beckett de Laurel y Hardy: una sustitución de la forma por la esencia, encubriendo la realidad", escribió Gerald Mast en The Comic Mind: Comedy. y las Películas . [12] Su "tontería", que incluye modismos hiberno-inglés , indicó que ambos son irlandeses . [13]

Vladimir permanece de pie durante la mayor parte de la obra, mientras que Estragon se sienta numerosas veces e incluso se queda dormido. "Estragon está inerte y Vladimir inquieto". [14] Vladimir mira al cielo y reflexiona sobre asuntos religiosos o filosóficos. Estragón "pertenece a la piedra", [15] preocupado por cosas mundanas como qué puede comer y cómo aliviar sus dolores y molestias físicas; es directo, intuitivo. Los medios monótonos y rituales por los cuales Estragón se sienta continuamente sobre la piedra pueden compararse con el constante limado de uñas realizado por Winnie en Happy Days , otra de las obras de Beckett, representando ambas acciones la erosión lenta y deliberada de las vidas de los personajes. [ ¿investigacion original? ] Le resulta difícil recordar, pero puede recordar ciertas cosas cuando se le pide, por ejemplo , cuando Vladimir le pregunta: "¿Recuerdas los Evangelios ?" [16] Estragón le cuenta a Vladimir sobre los mapas coloreados de Tierra Santa y que planeaba pasar su luna de miel junto al Mar Muerto ; es su memoria a corto plazo la que es más pobre y sugiere que, de hecho, podría estar sufriendo la enfermedad de Alzheimer . [17] Al Álvarez escribe: "Pero tal vez el olvido de Estragón sea el cemento que une su relación. Él olvida continuamente, Vladimir le recuerda continuamente; entre ellos pasan el tiempo". [18] El olvido de Estragón también proporciona al autor una cierta utilidad narrativa, permitiendo que las conversaciones mundanas y vacías mantenidas entre él y Vladimir continúen sin problemas. [ ¿investigacion original? ] Llevan cincuenta años juntos pero cuando Pozzo les pregunta no revelan sus edades reales. La vida de Vladimir tampoco está exenta de incomodidades, pero él es el más resistente de los dos. "El dolor de Vladimir es principalmente angustia mental, lo que explicaría el cambio voluntario de su sombrero por el de Lucky, lo que significaría el deseo simbólico de Vladimir por los pensamientos de otra persona". [19] Estas caracterizaciones, para algunos, representaban el acto de pensar o estado mental (Vladimir) y las cosas físicas o el cuerpo (Estragon). [20] Esto se representa visualmente por la atención continua de Vladimir a su sombrero y Estragon a sus botas. Si bien los dos personajes son temperamentalmente opuestos, con sus diferentes respuestas ante una situación, ambos son esenciales, como lo demuestra la forma en que las reflexiones metafísicas de Vladimir se equilibraron con las exigencias físicas de Estragon. [21]

Las caracterizaciones anteriores, particularmente las que atañen a su situación existencial, también se demuestran en uno de los temas recurrentes de la obra, que es el sueño. [22] Hay dos casos en los que Estragon se queda dormido en la obra y tiene pesadillas, sobre las cuales quería contarle a Vladimir cuando despertara. Este último se niega a escucharlo porque no podía tolerar la sensación de atrapamiento que experimenta el soñador durante cada episodio. Esta idea de trampa apoya la opinión de que el escenario de la obra puede entenderse más claramente como un paisaje onírico o una forma de Purgatorio del que ninguno de los dos puede escapar. [ ¿investigacion original? ] Una interpretación señaló el vínculo entre las experiencias de los dos personajes y la forma en que las representan: la impotencia en la pesadilla de Estragón y la difícil situación de Vladimir al esperar mientras su compañero duerme. [22] También se dice que el sueño y la impaciencia permiten a los espectadores distinguir entre los dos personajes principales, que el sueño expresa la concentración de Estragón en sus sensaciones mientras que la inquietud de Vladimir muestra su concentración en sus pensamientos. [23] Este aspecto particular que involucra el sueño es indicativo de lo que algunos llamaron un patrón de dualidad en la obra. [24] En el caso de los protagonistas, la dualidad involucra el cuerpo y la mente, haciendo que los personajes sean complementarios. [23]

A lo largo de la obra, la pareja se refiere entre sí con los apodos "Didi" y "Gogo", aunque el niño se dirige a Vladimir como "Mister Albert". Beckett originalmente tenía la intención de llamar a Estragon "Lévy", pero cuando Pozzo lo interroga, le da su nombre como "Magrégor, André" [25] y también responde a " Catulo " en francés o " Catulo " en la primera edición de Faber. Este se convirtió en "Adam" en la edición americana. La única explicación de Beckett fue que estaba "harto de Catulo". [26]

Vivian Mercier describió Esperando a Godot como una obra que "ha logrado una imposibilidad teórica: una obra en la que no sucede nada, pero que mantiene al público pegado a sus asientos. Es más, dado que el segundo acto es una repetición sutilmente diferente del primero, Ha escrito una obra en la que no pasa nada, dos veces." [27] Mercier una vez cuestionó a Beckett sobre el lenguaje utilizado por la pareja: "Me pareció... hizo que Didi y Gogo sonaran como si hubieran obtenido un doctorado. '¿Cómo sabes que no lo hicieron?' fue su respuesta." [28] Es evidente que han conocido tiempos mejores, como la visita a la Torre Eiffel y la vendimia en el Ródano ; Esto es todo lo que ambos tienen que decir sobre su pasado, salvo la afirmación de Estragón de haber sido poeta, una explicación que Estragón le da a Vladimir por su indigencia. En la producción de la primera etapa, que supervisó Beckett, ambos son "más desaliñados y elegantes que andrajosos... Vladimir al menos es capaz de escandalizarse... por una cuestión de etiqueta cuando Estragon pide huesos de pollo o dinero". [29]

Pozzo y suerte

Pozzo y Lucky llevan sesenta años juntos. [30] Pozzo controla a Lucky por medio de una cuerda extremadamente larga, que tira y tira si Lucky es un poco lento.

Se ha sostenido que " Pozzo y Lucky son simplemente Didi y Gogo en grande", por desequilibrada que sea su relación. [31] Sin embargo, el dominio de Pozzo es superficial; "Si se mira más de cerca, resulta evidente que Lucky siempre tuvo más influencia en la relación, porque bailaba y, lo más importante, pensaba, no como un servicio, sino para satisfacer una necesidad vacante de Pozzo: él cometía todos estos actos. para Pozzo, como tal, desde la primera aparición del dúo, el verdadero esclavo siempre había sido Pozzo." [19] Pozzo le da crédito a Lucky por haberle dado toda la cultura, el refinamiento y la capacidad de razonar que posee. Su retórica ha sido aprendida de memoria. La "pieza de fiesta" de Pozzo en el cielo es un claro ejemplo: a medida que su memoria se desmorona, se ve incapaz de continuar por sus propios medios.

Poco se sabe sobre Pozzo además del hecho de que se dirige a la feria para vender a su esclavo, Lucky. A partir de las propias experiencias de vida de Beckett en Irlanda y la Francia en tiempos de guerra, comentaristas como Hugh Kenner han identificado a Pozzo como representante del comportamiento alemán en la Francia ocupada o, alternativamente, como un terrateniente de ascendencia protestante intimidante y engreído . [32] Al traducir su diálogo francés original al inglés, Beckett se esforzó en introducir un idioma irlandés (específicamente, el idioma de los dublineses): la pipa de Pozzo es fabricada por Kapp y Peterson , los estancos más conocidos de Dublín (a los que se refiere como " brezo "). " pero que Estragon llama con la palabra dialectal dudeen ). Su texto hiberno-inglés no sólo es más colorido que el original francés, sino que también enfatiza las diferencias en la posición social de los personajes. [33] [34] Pozzo confiesa tener mala memoria, pero es más el resultado de un ensimismamiento constante. "Pozzo es un personaje que tiene que sobrecompensar. Por eso exagera las cosas... y su sobrecompensación tiene que ver con una profunda inseguridad en él. Estas fueron cosas que dijo Beckett, términos psicológicos que usó". [35] El consejo de Beckett al director estadounidense Alan Schneider fue: "[Pozzo] es un hipomaníaco y la única manera de interpretarlo es hacerlo loco". [14]

"En su traducción [inglés]... Beckett luchó por retener la atmósfera francesa tanto como fuera posible, por lo que delegó todos los nombres y lugares en inglés a Lucky, cuyo propio nombre, pensó, sugería tal correlación". [36]

Lucky parece ser el miembro subordinado de su relación, al menos inicialmente, y lleva a cabo todas las tareas que Pozzo le pide que haga sin lugar a dudas, retratando una forma de "devoción canina" hacia su amo. [37] Lucha con una maleta pesada, cayendo en varias ocasiones, sólo para ser ayudado y sostenido por Estragon y Vladimir.

Lucky habla sólo una vez en la obra y es en respuesta a la orden de Pozzo de "pensar" por Estragón y Vladimir. Los meandros filosóficos aparentemente abstractos que Lucky proporcionó a la audiencia durante su discurso han sido descritos como "una avalancha de galimatías completamente sin sentido" por Martin Esslin en su ensayo, "El teatro del absurdo" . [38] Esslin sugiere que esta expresión filosófica aparentemente involuntaria es un ejemplo del trabajo del actor "en contra del diálogo en lugar de con él", [38] proporcionando fundamento para las afirmaciones de Esslin de que el "fervor de la presentación" en la obra debe "permanecer firme". en contraste dialéctico con la inutilidad del significado de las líneas". [38]

Jean Martin , que originó el papel de Lucky en París en 1953, habló con una doctora llamada Marthe Gautier, que trabajaba en el Hospital Pitié-Salpêtrière . Martin preguntó si conocía alguna razón fisiológica que explicara la voz de Lucky tal como estaba escrita en el texto. Gautier sugirió la enfermedad de Parkinson , que, según ella, "comienza con un temblor que se vuelve cada vez más notorio, hasta que más tarde el paciente ya no puede hablar sin que le tiemble la voz". Martin comenzó a incorporar esta idea en sus ensayos. [39] Puede que Beckett y el director no estuvieran completamente convencidos, pero no expresaron ninguna objeción. [40] Cuando Martin mencionó al dramaturgo que estaba "interpretando a Lucky como si sufriera de Parkinson", Beckett respondió diciendo "Sí, por supuesto" y mencionando que su propia madre tenía Parkinson. [41]

Cuando se le preguntó a Beckett por qué se llamaba así a Lucky, respondió: "Supongo que tiene suerte de no tener más expectativas..." [42]

El chico

Estragón y el niño en diálogo.
Estragón y el niño ( Universidad de Chicago , 2020)

La lista de reparto especifica solo un niño.

El chico del Acto I, un muchacho local, le asegura a Vladimir que es la primera vez que lo ve. Dice que no estuvo allí el día anterior. Confirma que trabaja para el señor Godot como cabrero . Su hermano, al que Godot golpea, es pastor . Godot los alimenta a ambos y les permite dormir en su pajar.

El niño del segundo acto también le asegura a Vladimir que no fue él quien los visitó el día anterior. Insiste en que ésta también es su primera visita. Cuando Vladimir pregunta qué hace Godot, el niño le responde: "No hace nada, señor". [43] También nos enteramos de que tiene barba blanca; posiblemente, el niño no está seguro. Este niño también tiene un hermano que parece estar enfermo, pero no hay evidencia clara que sugiera que su hermano sea el niño que vino en el Acto I o el que vino el día anterior.

Ya sea que el chico del Acto I sea el mismo chico del Acto II o no, ambos chicos son educados pero tímidos. En el primer acto, el niño, a pesar de llegar mientras Pozzo y Lucky todavía están por ahí, no se anuncia hasta que Pozzo y Lucky se van, diciéndoles a Vladimir y Estragon que esperó a que los otros dos se fueran por miedo a los dos hombres. y del látigo de Pozzo; el niño no llega lo suficientemente temprano en el Acto II para ver a Lucky o Pozzo. En ambos actos, el niño parece dudar mucho en hablar, diciendo principalmente "Sí, señor" o "No, señor", y termina saliendo huyendo.

Godot

La identidad de Godot ha sido objeto de mucho debate. "Cuando Colin Duckworth le preguntó a Beckett directamente si Pozzo era Godot, el autor respondió: 'No. Sólo está implícito en el texto, pero no es cierto'. " [44]

Deirdre Bair dice que aunque "Beckett nunca discutirá las implicaciones del título", sugiere dos historias que pueden haberlo inspirado al menos parcialmente. La primera es que debido a que los pies son un tema recurrente en la obra, Beckett ha dicho que el título le fue sugerido por el término del argot francés para bota: " godillot , godasse ". La segunda historia, según Bair, es que Beckett se encontró una vez con un grupo de espectadores en la carrera ciclista del Tour de Francia francés , quienes le dijeron "Nous atiendens Godot": estaban esperando a un competidor cuyo nombre era Godot. [45]

"Beckett le dijo a Peter Woodthorpe que lamentaba haber llamado 'Godot' al personaje ausente, debido a todas las teorías que involucraban a Dios a las que esto había dado lugar". [46] "También le dije a [Ralph] Richardson que si por Godot me hubiera referido a Dios, habría dicho Dios, y no Godot. Esto pareció decepcionarlo enormemente". [47] Dicho esto, Beckett admitió una vez: "Sería necio por mi parte fingir que no soy consciente de los significados atribuidos a la palabra 'Godot', y de la opinión de muchos de que significa 'Dios'. Pero usted "Debo recordar: escribí la obra en francés, y si tenía ese significado en mi mente, estaba en algún lugar de mi inconsciente y no era abiertamente consciente de ello". [48] ​​(Nota: la palabra francesa para 'Dios' es 'Dieu'). Sin embargo, "Beckett ha enfatizado a menudo los fuertes impulsos inconscientes que controlan en parte su escritura; incluso ha hablado de estar 'en trance ' cuando escribe. ". [49] Si bien Beckett declaró que originalmente no tenía conocimiento de la obra de Balzac Mercadet ou le faiseur , cuyo personaje Godeau tiene un nombre que suena idéntico y está involucrado en una situación similar, se ha sugerido que pudo haber sido influenciado por The Lovable Cheat , [50] una adaptación menor de Mercadet protagonizada por Buster Keaton , cuyas obras Beckett había admirado, [51] y a quien más tarde buscó para Film .

A diferencia de otras obras de Beckett, en esta obra no aparece ninguna bicicleta, pero Hugh Kenner en su ensayo "El centauro cartesiano" [52] informa que Beckett una vez, cuando se le preguntó sobre el significado de Godot, mencionó "un ciclista veterano, calvo, un 'queda', lugarteniente recurrente en campeonatos nacionales y de ciudad en ciudad, nombre de pila esquivo, apellido Godeau, pronunciado, por supuesto, de la misma manera que Godot." Esperar a Godot claramente no se trata de ciclismo en pista, pero se dice que el propio Beckett sí esperó al ciclista francés Roger Godeau  [fr] (1920-2000; ciclista profesional de 1943 a 1961), afuera del velódromo de Roubaix . [53] [54]

De los dos muchachos que trabajan para Godot, sólo uno parece estar a salvo de las palizas", dijo Beckett, medio en broma, que uno de los pies de Estragon se salvó". [55]

El nombre "Godot" se pronuncia en Gran Bretaña e Irlanda con énfasis en la primera sílaba, / ˈ ɡ ɒ d / GOD -oh ; [2] en Norteamérica suele pronunciarse con énfasis en la segunda sílaba, / ɡ ə ˈ d / gə- DOH . El propio Beckett dijo que el énfasis debería estar en la primera sílaba y que la pronunciación norteamericana es un error. [56] Georges Borchardt, el agente literario de Beckett y que representa el patrimonio literario de Beckett, siempre ha pronunciado "Godot" a la manera francesa, con igual énfasis en ambas sílabas. Borchardt consultó con el sobrino de Beckett, Edward, quien le dijo que su tío también lo pronunciaba así. [2] La producción de Broadway de 1956 dividió la diferencia al hacer que Vladimir pronunciara "Godot" con el mismo énfasis en ambas sílabas (goh-doh) y Estragon lo pronunciara con acento en la segunda sílaba (g'doh). [57] [58]

Configuración

Sólo hay una escena a lo largo de ambos actos. Dos hombres esperan en un camino rural junto a un árbol. Los hombres son de origen no especificado, aunque está claro que no son ingleses por nacionalidad, ya que se refieren a la moneda como francos y cuentan chistes burlones sobre los ingleses, y en las producciones en inglés, la pareja se interpreta tradicionalmente con acento irlandés . El guión pide que Estragón se siente en un montículo bajo, pero en la práctica (como en la propia producción alemana de Beckett de 1975) suele ser una piedra. En el primer acto el árbol está desnudo. En el segundo han aparecido algunas hojas a pesar de que en el guion se especifica que es el día siguiente. La descripción mínima recuerda "la idea del lugar vago , un lugar que no debe ser particularizado". [59]

Se pueden encontrar otras pistas sobre la ubicación en el diálogo. En el primer acto, Vladimir se vuelve hacia el auditorio y lo describe como un pantano. En el segundo acto, Vladimir vuelve a hacer un gesto hacia el auditorio y señala que "no hay un alma a la vista". Cuando Estragon corre hacia el fondo del escenario en el segundo acto, Vladimir lo regaña diciendo que "no hay salida". También en el Acto II, Vladimir comenta que sus alrededores no se parecen en nada al país de Macon, y Estragon afirma que ha vivido toda su vida "¡Aquí! ¡En el país de Cackon!"

Alan Schneider sugirió una vez realizar la jugada en la ronda – Pozzo ha sido descrito como un maestro de ceremonias [60] – pero Beckett lo disuadió: "En mi ignorancia, no estoy de acuerdo con la ronda y siento que Godot necesita un cuadro muy cerrado". Incluso contempló en un momento tener una "débil sombra de barras en el suelo del escenario" pero, al final, decidió no este nivel de lo que llamó "explicitación". [61] En la producción del Teatro Schiller de Beckett de 1975 en Berlín, hay momentos en los que Didi y Gogo parecen rebotar en algo "como pájaros atrapados en los hilos de una red [invisible]", en la descripción de James Knowlson.

Interpretaciones

"Debido a que la obra es tan simple, tan elemental, invita a todo tipo de interpretaciones sociales, políticas y religiosas", escribió Normand Berlin en un homenaje a la obra en el otoño de 1999, "con el propio Beckett ubicado en diferentes escuelas de pensamiento, diferentes movimientos e "ismos". Los intentos de precisarlo no han tenido éxito, pero el deseo de hacerlo es natural cuando nos encontramos con un escritor cuyo arte minimalista alcanza la realidad fundamental que nos obliga a buscar "más". y la necesidad de hablar de Godot y de Beckett ha resultado en una avalancha constante de libros y artículos." [5] [62]

A lo largo de Esperando a Godot , el público puede encontrar referencias religiosas , filosóficas, clásicas , psicoanalíticas y biográficas (especialmente en tiempos de guerra ). Hay aspectos y elementos rituales tomados directamente del vodevil , [63] y existe el peligro de hacer más de ellos de lo que son: es decir, meras conveniencias estructurales, avatares en los que el escritor coloca a sus personajes de ficción. La obra "explota varias formas y situaciones arquetípicas, todas las cuales se prestan tanto a la comedia como al patetismo ". [64] Beckett deja este punto enfáticamente claro en las notas iniciales de Film : "No se atribuye ningún valor de verdad a lo anterior, considerado como de conveniencia meramente estructural y dramática". [65] Hizo otro comentario importante a Lawrence Harvey, diciendo que su "trabajo no depende de la experiencia - [no es] un registro de experiencia. Por supuesto que lo usas". [66]

Beckett se cansó rápidamente de "los interminables malentendidos". Ya en 1955, comentó: "No puedo entender por qué la gente tiene que complicar algo tan simple". [67] Sin embargo, no fue comunicativo con nada más que pistas crípticas: " Peter Woodthorpe [que interpretó a Estragon] recordó haberle preguntado un día en un taxi de qué se trataba realmente la obra: 'Todo es simbiosis, Peter; es simbiosis'. respondió Beckett." [68]

Beckett dirigió la obra para el Schiller-Theater de Berlín en 1975. Aunque había supervisado muchas producciones, esta era la primera vez que tomaba el control total. Walter Asmus fue su joven y concienzudo asistente de dirección. La producción no fue naturalista. Beckett explicó:

Es un juego, todo es un juego. Cuando los cuatro yacen en el suelo, eso no se puede manejar de manera naturalista. Eso tiene que hacerse artificialmente, como un ballet. De lo contrario todo se vuelve una imitación, una imitación de la realidad [...]. Debe volverse claro y transparente, no seco. Es un juego para sobrevivir. [69]

Con el paso de los años, Beckett se dio cuenta claramente de que la mayor parte del éxito de Godot se debía al hecho de que estaba abierto a una variedad de lecturas y que esto no era necesariamente algo malo. El propio Beckett sancionó "una de las producciones mestizas más famosas de Godot , representada en el Teatro Baxter de la Universidad de Ciudad del Cabo , dirigida por Donald Howarth , con [...] dos actores negros, John Kani y Winston Ntshona , interpretando Didi y Gogo, vestidos con camisa a cuadros y botas de goma que recuerdan a un terrateniente afrikaner , y Lucky ('un pedazo de basura blanca de un barrio marginal ' [70] ) fueron interpretados por dos actores blancos, Bill Flynn y Peter Piccolo [... ]. La producción de Baxter ha sido retratada a menudo como si fuera una producción explícitamente política, cuando en realidad recibió muy poco énfasis, sin embargo, lo que tal reacción demostró fue que, aunque la obra de ninguna manera puede considerarse política. Alegoría , hay elementos que son relevantes para cualquier situación local en la que un hombre está siendo explotado u oprimido por otro". [71]

Político

"Fue visto como una alegoría de la Guerra Fría " [72] o de la Resistencia francesa a los alemanes. Graham Hassell escribe: "[L]a intrusión de Pozzo y Lucky [...] parece nada más que una metáfora de la visión que Irlanda tiene de Gran Bretaña continental , donde la sociedad siempre ha sido arruinada por una élite gobernante codiciosa que mantiene a las clases trabajadoras pasivas y ignorante por cualquier medio." [73]

La obra fue escrita poco después de la Segunda Guerra Mundial , durante la cual Beckett y su socio se vieron obligados a huir del París ocupado para evitar el arresto, debido a su afiliación con la Resistencia francesa. Después de la guerra, Beckett se ofreció como voluntario para la Cruz Roja en la ciudad francesa de Saint-Lô , que había sido casi completamente destruida durante los combates del Día D. Estas experiencias probablemente habrían tenido un impacto severo tanto en la política personal de Beckett como en sus puntos de vista sobre las políticas predominantes que informaron el período en el que se encontraba. [74] Algunos académicos han teorizado que Godot se desarrolla durante la Segunda Guerra Mundial, con Estragon y Vladimir siendo dos judíos esperando que Godot los saque de contrabando de la Francia ocupada. [75]

Vladimir y Estragon suelen aparecer con acento irlandés, como en el proyecto Beckett on Film . Algunos creen que esto es una consecuencia inevitable de los ritmos y la fraseología de Beckett, pero no está estipulado en el texto. En cualquier caso, no son de origen inglés: en un momento temprano de la obra, Estragon se burla de la pronunciación inglesa de "calma" y se divierte con "la historia del inglés en el burdel". [76]

Psicológico

freudiano

"Bernard Dukore desarrolla una teoría triádica en Didi, Gogo y el Godot ausente , basada en la descripción trinitaria de la psique de Sigmund Freud en El yo y el ello (1923) y el uso de técnicas onomásticas . Dukore define a los personajes por lo que falta: el Go-go racional encarna el ego incompleto, el principio de placer faltante : (e)go-(e)go Di-di (id-id) – que es más instintivo e irracional – es visto como el ello o el ello retrógrado. La subversión del principio racional. Godot cumple la función del superyó o de las normas morales. Pozzo y Lucky son sólo reiteraciones de los principales protagonistas. Dukore ve finalmente la obra de Beckett como una metáfora de la inutilidad de la existencia del hombre cuando se espera la salvación de un. entidad externa, y al yo se le niega la introspección." [77]

junguiano

"Las cuatro personalidades arquetípicas o los cuatro aspectos del alma se agrupan en dos pares: el ego y la sombra , la persona y la imagen del alma ( animus o anima ). La sombra es el contenedor de todas nuestras emociones despreciadas y reprimidas por el ego. Lucky, la sombra, actúa como el polo opuesto del egocéntrico Pozzo, prototipo de mediocridad próspera, que controla y persigue incesantemente a su subordinado, simbolizando así la opresión de la sombra inconsciente por el ego despótico. El monólogo de Lucky en el Acto I aparece como un. manifestación de una corriente de inconsciencia reprimida, como se le permite "pensar" porque su amo tiene otra connotación, además de la de la hierba aromática, estragón : "estragón" es un cognado del estrógeno , la hormona femenina (Carter, 130). Esto nos lleva a identificarlo con el anima , la imagen femenina del alma de Vladimir. Esto explica la propensión de Estragón a la poesía, su sensibilidad y sus sueños, sus estados de ánimo irracionales aparecen como el principio masculino complementario, o quizás la persona racional de. el tipo contemplativo." [78]

Filosófico

existencial

En términos generales, los existencialistas sostienen que hay ciertas cuestiones fundamentales que todos los seres humanos deben afrontar si quieren tomar en serio y con valor intrínseco sus existencias subjetivas. Entre ellas se encuentran cuestiones como la vida, la muerte, el significado de la existencia humana y el lugar de Dios en esa existencia. En general, las teorías del existencialismo afirman que la realidad consciente es muy compleja y carece de un valor "objetivo" o universalmente conocido: el individuo debe crear valor afirmándolo y viviéndolo, no simplemente hablando de ello o filosofándolo mentalmente. . Se puede considerar que la obra aborda todos estos temas.

Martin Esslin , en su El teatro del absurdo (1960), argumentó que Esperando a Godot era parte de un movimiento literario más amplio al que llamó Teatro del Absurdo , una forma de teatro que surgió de la filosofía absurdista de Albert Camus . El absurdo en sí es una rama de las afirmaciones tradicionales del existencialismo, iniciadas por Søren Kierkegaard , y postula que, si bien es muy posible que exista un significado inherente en el universo, los seres humanos son incapaces de encontrarlo debido a alguna forma de limitación mental o filosófica. Así, la humanidad está condenada a enfrentarse al Absurdo , o al absoluto absurdo de la existencia sin un propósito intrínseco. [79]

Ético

Justo después de que Didi y Gogo se hayan mostrado particularmente egoístas e insensibles, el niño viene a decir que Godot no vendrá. Se puede considerar que el niño (o el par de niños) representa la mansedumbre y la esperanza antes de que la compasión sea excluida conscientemente por una personalidad y un carácter en evolución, y en cuyo caso pueden ser los jóvenes Pozzo y Lucky. Así Godot es compasión y no llega cada día, como dice que llegará. A nadie le preocupa que golpeen a un niño. [80] En esta interpretación, existe la ironía de que sólo cambiando sus corazones para ser compasivos pueden los personajes fijados al árbol seguir adelante y dejar de tener que esperar a Godot.

cristiano

Gran parte de la obra está llena de alusiones a las Escrituras. El niño del Acto I menciona que él y su hermano cuidan de las ovejas y las cabras de Godot . Se puede leer mucho sobre la inclusión de Beckett de la historia de los dos ladrones de Lucas 23:39–43 [81] y la discusión subsiguiente sobre el arrepentimiento. Es fácil ver el árbol solitario como representante de la cruz cristiana o del árbol de la vida . Algunos ven a Dios y Godot como uno solo. El "¡Cristo, ten piedad de nosotros!" de Vladimir. [82] podría tomarse como prueba de que eso es al menos lo que él cree.

Otro elemento potencialmente religioso de la obra, quizás menos llamativo, es el ataque de ceguera de Pozzo, durante el cual llega a parecerse a la figura bíblica de Bartimeo o "El mendigo ciego" . [ ¿investigacion original? ]

Esta lectura recibe más peso al principio del primer acto cuando Estragón le pregunta a Vladimir qué es lo que le ha pedido a Godot: [83]

Vladimir : Oh... nada muy definitivo.
Estragón : Una especie de oración.
Vladímir : Precisamente.
Estragón : Una súplica vaga.
Vladímir : Exacto.

Otros elementos cristianos explícitos que se mencionan en la obra incluyen, entre otros, el arrepentimiento , [84] los Evangelios , [85] un Salvador , [86] seres humanos hechos a imagen de Dios , [87] la cruz , [88 ] y Caín y Abel . [89]

Según el biógrafo Anthony Cronin , "[Beckett] siempre tuvo una Biblia, al final más de una edición, y las concordancias bíblicas siempre estuvieron entre los libros de referencia de sus estantes". [90] El propio Beckett fue bastante abierto sobre el tema: "El cristianismo es una mitología con la que estoy perfectamente familiarizado, así que naturalmente la uso". [91] Como sostiene Cronin, estas referencias bíblicas "pueden ser irónicas o incluso sarcásticas ". [92]

"En respuesta a una pregunta del abogado defensor en 1937 (durante la demanda por difamación presentada por su tío contra Oliver St. John Gogarty ) sobre si era cristiano, judío o ateo , Beckett respondió: 'Ninguno de los tres'". [93] Al examinar toda la obra de Beckett, Mary Bryden observó que "el Dios hipotético que emerge de los textos de Beckett es alguien que está maldecido por su perversa ausencia y maldecido por su presencia vigilante. Por turnos es despedido, satirizado o ignorado, pero él y su hijo torturado nunca son descartados definitivamente." [94]

Autobiográfico

Esperar a Godot ha sido descrita como una "metáfora de la larga caminata hacia el Rosellón , cuando Beckett y Suzanne dormían en pajares... durante el día y caminaban de noche... [o] de la relación de Beckett con Joyce ". [95] Beckett le dijo a Ruby Cohn que el cuadro Dos hombres contemplando la luna de Caspar David Friedrich , que vio en su viaje a Alemania en 1936, fue una fuente para la obra. [96]

Sexual

Aunque los críticos no siempre consideran la sexualidad de Vladimir y Estragón, [97] [98] algunos ven a los dos vagabundos como una pareja homosexual envejecida, agotada, con el ánimo destrozado, impotente y que ya no tiene relaciones sexuales. Los dos parecen estar escritos como una parodia de un matrimonio. [99] Peter Boxall señala que la obra presenta dos personajes que parecen haber compartido la vida juntos durante años; Se pelean, se abrazan y dependen mutuamente. [100] Beckett fue entrevistado en el momento en que se estrenó la obra en Nueva York y, hablando de sus escritos y personajes en general, Beckett dijo: "Estoy trabajando con la impotencia, la ignorancia. No creo que la impotencia haya sido explotada en el pasado." [101] La consideración de Vladimir y Estragon de ahorcarse puede verse como una forma desesperada de lograr al menos una erección final. [¿ según quién? ]

Pozzo y su esclavo Lucky llegan al lugar. Pozzo es un hombre corpulento que empuña un látigo y sostiene una cuerda alrededor del cuello de Lucky. Algunos críticos han considerado que la relación de estos dos personajes es de carácter homosexual y sadomasoquista. [102] El largo discurso de Lucky es un torrente de ideas rotas y especulaciones sobre el hombre, el sexo, Dios y el tiempo. Se ha dicho que la obra contiene poca o ninguna esperanza sexual; que es el lamento de la obra y la fuente del humor y la ternura cómica de la obra. [103] Norman Mailer se pregunta si Beckett podría estar reafirmando la base sexual y moral del cristianismo, que la vida y la fuerza se encuentran en la adoración de aquellos que se encuentran en las profundidades más bajas donde Dios está oculto. [104]

La objeción de Beckett al casting de actrices

Beckett no estaba abierto a la mayoría de los enfoques interpretativos de su trabajo. Se hizo famoso cuando, en la década de 1980, varias compañías de actuación femeninas comenzaron a representar la obra. "Las mujeres no tienen próstata ", dijo Beckett, [105] en referencia al hecho de que Vladimir frecuentemente tiene que abandonar el escenario para orinar.

En 1988, una compañía de teatro holandesa, De Haarlemse Toneelschuur, realizó una producción dirigida por Matin Van Veldhuizen con todas las actrices, utilizando una traducción del francés al holandés de Jacoba Van Velde . [106] Beckett entabló una demanda infructuosa contra la compañía de teatro. "La cuestión del género le parecía una distinción tan vital para un dramaturgo que reaccionó con enojo e instituyó la prohibición de todas las producciones de sus obras en los Países Bajos". [107] Sin embargo, esta prohibición duró poco: en 1991 (dos años después de la muerte de Beckett), un juez francés dictaminó que las producciones con actores femeninos no causarían un daño excesivo al legado de Beckett y permitió que la obra fuera representada por todos los actores. -Elenco femenino de la compañía de teatro Brut de Beton en el Festival de Aviñón , aunque antes de cada representación había que leer una objeción del representante de Beckett. [108]

La Fundación Italiana de Teatro Pontedera ganó un reclamo similar en 2006 cuando eligió a dos actrices para los papeles de Vladimir y Estragon, aunque en los papeles tradicionales de los personajes como hombres. [109] En el Festival Acco de 1995, la directora Nola Chilton montó una producción con Daniella Michaeli en el papel de Lucky. [110]

Historia de producción

Década de 1950 a 1969

Francia y Alemania

"[E]n 17 de febrero de 1952... se representó una versión abreviada de la obra en el estudio del Club d'Essai de la Radio y se transmitió por la radio [francesa]... [A]unque envió un cortés Tenga en cuenta que Roger Blin leyó en voz alta, el propio Beckett no apareció". [111] Parte de su introducción dice:

No sé quién es Godot. Ni siquiera sé (sobre todo no sé) si existe. Y no sé si creen en él o no, esos dos que lo esperan. Los otros dos que pasan hacia el final de cada uno de los dos actos, eso debe ser para romper la monotonía. Todo lo que sabía lo mostré. No es mucho, pero para mí es suficiente, por un amplio margen. Incluso diré que me hubiera conformado con menos. En cuanto a querer encontrar en todo eso un significado más amplio y elevado que sacar de la representación, junto con el programa y el pastel esquimal , no le veo sentido. Pero debe ser posible... Estragón , Vladimir , Pozzo , Lucky , su tiempo y su espacio, pude conocerlos un poco, pero lejos de la necesidad de comprenderlos. Quizás te deban explicaciones. Que ellos lo suministren. Sin mi. Ellos y yo hemos terminado el uno con el otro. [112]

La obra fue publicada por primera vez en septiembre de 1952 por Les Éditions de Minuit [113] [114] y estrenada el 17 de octubre de 1952 antes de la primera representación teatral completa; [115] Sólo se imprimieron 2500 copias de esta primera edición. [116] El 4 de enero de 1953, "[t]reinta críticos acudieron a la general de En Attendant Godot antes de la inauguración pública... Contrariamente a la leyenda posterior, los críticos fueron amables... Algunas docenas de reseñas en los diarios varían[d] ] de tolerante a entusiasta... Las críticas de los semanarios [eran] más largas y más fervientes, además, aparecieron a tiempo para atraer a los espectadores a esa primera exhibición de treinta días" [117] que comenzó el 5 de enero de 1953 en el Théâtre de Babilonia, París. Sin embargo, las primeras actuaciones públicas no estuvieron exentas de incidentes: durante una actuación "hubo que bajar el telón después del monólogo de Lucky mientras veinte espectadores bien vestidos, pero descontentos, silbaban y abucheaban burlonamente... Uno de los manifestantes [incluso] escribió una carta injuriosa del 2 de febrero de 1953 a Le Monde ." [118]

El elenco estaba compuesto por Pierre Latour  [fr] (Estragon), Lucien Raimbourg (Vladimir), Jean Martin (Lucky) y Roger Blin (Pozzo). El actor que iba a interpretar a Pozzo encontró un papel más remunerativo, por lo que el director, un hombre tímido y delgado en la vida real, tuvo que intervenir e interpretar él mismo al corpulento charlatán con una almohada que amplificaba su estómago. Ambos chicos fueron interpretados por Serge Lecointe. Toda la producción se realizó con presupuestos muy reducidos; la gran maleta maltrecha que llevaba Martin "fue encontrada entre los desechos de la ciudad por el marido de la cómoda del teatro en su ronda mientras trabajaba limpiando los cubos de basura", [119] por ejemplo. Blin ayudó a los actores a encarnar a sus personajes pidiéndoles que determinaran una enfermedad física que contribuiría a la naturaleza de su personaje. [120] Latour enfatizó los problemas de pies de Estragon y los problemas de próstata de Raimbourg Vladimir, mientras que Blin interpretó a Pozzo como un hombre con dificultades cardíacas. Martin interpretó a Lucky con los síntomas de la enfermedad de Parkinson . [121]

Una producción especialmente significativa, desde el punto de vista de Beckett, tuvo lugar en la prisión de Lüttringhausen , cerca de Remscheid , en Alemania. Un recluso obtuvo una copia de la primera edición francesa , la tradujo él mismo al alemán y obtuvo permiso para montar la obra. La primera noche había sido el 29 de noviembre de 1953. Le escribió a Beckett en octubre de 1954: "Te sorprenderá recibir una carta sobre tu obra Esperando a Godot , desde una prisión donde hay tantos ladrones , falsificadores , matones , homosexuales , locos" . Los hombres y los asesinos pasan esta puta vida esperando... y esperando... y esperando ¿a Godot? [122] Beckett estaba intensamente conmovido y tenía la intención de visitar la prisión para ver una última representación de la obra, pero nunca sucedió. Esto marcó "el comienzo de los vínculos duraderos de Beckett con las prisiones y los prisioneros... Se interesó enormemente en las producciones de sus obras representadas en las cárceles". [123]

Reino Unido

Como todas las traducciones de Beckett, la traducción al inglés de Esperando a Godot no es simplemente una traducción literal de En asistente Godot . "Pequeñas pero significativas diferencias separan el texto francés e inglés. Algunas, como la incapacidad de Vladimir para recordar el nombre del granjero (Bonnelly [124] ), muestran cómo la traducción se volvió más indefinida, el desgaste y la pérdida de memoria más pronunciados". [125] Se eliminaron una serie de detalles biográficos, todos ellos contribuyendo a una "vaguedad" general [126] del texto que continuó recortando durante el resto de su vida.

El estreno en inglés fue el 3 de agosto de 1955 en el Arts Theatre de Londres, dirigido por Peter Hall, de 24 años . Durante uno de los primeros ensayos, Hall le dijo al elenco: "Realmente no tengo la menor idea de lo que significa algo de esto... Pero si nos detenemos y discutimos cada línea, nunca abriremos". [127] Una vez más, la versión impresa la precedió (Nueva York: Grove Press, 1954), pero la edición "mutilada" de Faber no se materializó hasta 1956. Posteriormente se produjo una edición "corregida" en 1965. "El texto más preciso está en Theatrical Notebooks I, (Ed.) Dougald McMillan y James Knowlson (Faber and Grove, 1993) Está basado en las revisiones de Beckett para su producción Schiller-Theater (1975) y el London San Quentin Drama Workshop, basado en la producción de Schiller pero revisada. más adelante en Riverside Studios (marzo de 1984)". [128]

En la década de 1950, el teatro estaba estrictamente censurado en el Reino Unido, para asombro de Beckett, ya que lo consideraba un bastión de la libertad de expresión . Lord Chamberlain insistió en que se eliminara la palabra " erección ", "Fartov" pasó a ser "Popov" y la señora Gozzo tenía " verrugas " en lugar de " aplaudir ". [129] De hecho, hubo intentos de prohibir la obra por completo. Lady Dorothy Howitt le escribió a Lord Chamberlain, diciendo: "Uno de los muchos temas que atraviesan la obra es el deseo de dos viejos vagabundos de hacer sus necesidades continuamente. Tal dramatización de las necesidades del baño es ofensiva y va en contra de todo sentido de la decencia británica". [130] "La primera versión no purgada de Godot en Inglaterra... se inauguró en la Corte Real el 30 de diciembre de 1964". [131]

La carrera por Londres no estuvo exenta de incidentes. El actor Peter Bull , que interpretó a Pozzo, recuerda la reacción del público de aquella primera noche:

En asistente Godot , 1978 Festival de Aviñón , dirigida por Otomar Krejča

Olas de hostilidad se arremolinaron sobre las candilejas, y el éxodo masivo, que iba a formar una característica importante de la obra, comenzó poco después de que se levantara el telón. Los gemidos audibles también fueron bastante desconcertantes... El telón cayó ante un suave aplauso, recibimos apenas tres llamadas ( Peter Woodthorpe informa que solo hubo una llamada a telón [132] ) y una depresión y una sensación de anticlímax descendió sobre todos nosotros. [133]

Los críticos fueron poco amables, pero "todo cambió el domingo 7 de agosto de 1955 con las reseñas de Kenneth Tynan y Harold Hobson en The Observer y The Sunday Times . Beckett siempre estuvo agradecido a los dos críticos por su apoyo... . que más o menos transformó la obra de la noche a la mañana en la furia de Londres." [134] "A finales de año, los Evening Standard Drama Awards se celebraron por primera vez... Los sentimientos se dispararon y la oposición, encabezada por Sir Malcolm Sargent , amenazó con dimitir si Godot ganaba [la categoría de Mejor Obra Nueva". ]. Se llegó a un compromiso inglés cambiando el título del premio. Godot se convirtió en la obra más controvertida del año. Es un premio que nunca se ha otorgado desde entonces. [135]

El 27 de abril de 1960, el tercer programa de la BBC emitió la primera adaptación radiofónica, dirigida por Donald McWhinnie , con Patrick Magee como Vladimir, Wilfrid Brambell como Estragon, Felix Felton como Pozzo, Donal Donnelly como Lucky y Jeremy Ward como The Boy. [136]

El 26 de junio de 1961, Donald McWhinnie dirigió una producción transmitida por BBC Television , con Jack MacGowran como Vladimir, Peter Woodthorpe como Estragon, Felix Felton como Pozzo, Timothy Bateson como Lucky y Mark Mileham como The Boy. [137]

El 5 de febrero de 1962, el BBC Home Service emitió una producción radiofónica como parte de la serie From the Fifties , dirigida por Robin Midgley con Nigel Stock como Vladimir, Kenneth Griffith como Estragon, Philip Leaver como Pozzo, Andrew Sachs como Lucky y Terry Raven como El chico. [138]

En diciembre de 1964, Nicol Williamson interpretó a Vladimir, Alfred Lynch interpretó a Estragon y Jack MacGowran interpretó a Lucky en una producción en el Royal Court Theatre de Londres dirigida por Anthony Page . Esta fue la primera reposición del West End desde el estreno británico de la obra.

A NOSOTROS

La planificación de una gira americana de Esperando a Godot comenzó en 1955. La primera gira americana fue dirigida por Alan Schneider y producida por Michael Myerberg. Bert Lahr y Tom Ewell actuaron en la producción inicial.

La primera parte de la gira fue un desastre. La obra originalmente estaba programada para exhibirse en Washington y Filadelfia. Sin embargo, las bajas ventas anticipadas obligaron a representar la obra en Miami durante dos semanas a principios de enero de 1956 en el recién inaugurado Coconut Grove Playhouse, donde el público estaba formado por turistas. [139] Había sido promocionado como "la sensación de risa de dos continentes" en los avisos publicados por Myerberg en los periódicos locales. [139]

La mayoría de los espectadores quedaron desconcertados por la obra. [140] [141] [142] [143] [144] [145] [146] Los asistentes al teatro se marchaban después del primer acto, describiéndolo como una obra en la que "no pasa nada", y los taxistas esperaban frente al teatro. para llevarlos a casa. [147] [148] La proyección en Miami provocó la cancelación de las proyecciones en Nueva York.

En abril de 1956, se planearon nuevas proyecciones. Ese mes, Schneider y la mayor parte del elenco fueron reemplazados. Herbert Berghof asumió el cargo de director y EG Marshall reemplazó a Tom Ewell como Vladimir. [149] La obra tuvo su estreno en Broadway en el John Golden Theatre el 19 de abril de 1956, con Bert Lahr como Estragon, EG Marshall como Vladimir, Alvin Epstein como Lucky y Kurt Kasznar como Pozzo. [150] La presentación de la obra en Nueva York provocó debates sobre si la obra era una alegoría. Un crítico, Henry Hewes del Saturday Review , identificó a Godot como Dios, a Pozzo como un aristócrata capitalista y a Lucky como un proletario obrero. [149] Esto llevó a Beckett a emitir una declaración poco común, afirmando que la reacción se basó en una idea errónea de la obra. Para Beckett, la obra intenta no poder definirse. [151] La presentación de la obra en Nueva York fue bien recibida por la crítica. Brooks Atkinson del New York Times elogió a Lahr por su interpretación de Estragon. [152] La producción fue grabada como un álbum de dos discos por Columbia Masterworks Records . [153]

En 1957, cuatro años después de su estreno mundial, Esperando a Godot se representó sólo una noche en la prisión estatal de San Quentin , en California. Herbert Blau del San Francisco Actor's Workshop dirigió la producción. Unos 1.400 reclusos presenciaron la actuación. [154] Beckett más tarde le dio a Rick Cluchey , un ex prisionero de San Quentin, apoyo financiero y moral durante un período de muchos años. [123] Cluchey interpretó a Vladimir en dos producciones en la antigua sala Gallows de la prisión estatal de San Quentin, California, que se había convertido en un teatro de 65 asientos y, al igual que el prisionero alemán antes que él, pasó a trabajar en una variedad de Beckett. juega después de su liberación. Cluchey dijo: "Lo que todos en San Quentin entendieron acerca de Beckett, mientras que el resto del mundo tuvo problemas para ponerse al día, fue lo que significaba enfrentarlo". [155] La actitud de esta compañía fue alejarla de una actitud comercial hacia una actitud vanguardista . [156] Además, la obra no tuvo competencia entre los actores que interpretaban a Vladimir y Estragón por ser la estrella del espectáculo. [157] La ​​proyección más exitosa fue en noviembre de 1957 en la prisión de San Quintín, donde la obra tuvo un profundo impacto en los reclusos y los impulsó a iniciar un grupo de teatro en la prisión. Continuarían produciendo siete de las obras de Beckett. [158] En 1958, la obra, producida por el San Francisco Actor's Workshop, sería elegida para ir a Bruselas con motivo de la Exposición Universal de 1958 . [159]

La primera reposición de Broadway se produjo en 1957 en el Teatro Ethel Barrymore dirigida por Herbert Berghof , pero solo tuvo seis funciones (del 21 al 26 de enero). [160] Tenía un elenco totalmente negro, incluido Earle Hyman como Vladimir, Mantan Moreland como Estragon, Rex Ingram como Pozzo y Geoffrey Holder como Lucky. Esta interpretación de Esperando a Godot tocaba temas del absurdo africano en contraposición al absurdo europeo . Por ejemplo, la carrera de Hyman como actor clásico y la de Moreland como actor de vodevil se utilizaron para yuxtaponer las diferentes facetas del teatro afroamericano en la mente del público. [161]

También en mayo de 1957, se representó en el Studebaker Theatre de Chicago una producción dirigida por Walter Biakel con Harvey Korman como Vladimir, Louis Zorich como Estragon, Moultrie Patten como Pozzo y Mike Nichols como Lucky. [162]

En 1965, una producción en el Olney Theatre en Olney, Maryland, fue protagonizada por Dana Elcar como "Vladimir" y Stefan Gierasch como "Estragon" como parte de A Festival of the Absurd .

Australia

En el estreno australiano en el Arrow Theatre de Melbourne en 1957, Barry Humphries interpretó a Estragon junto a Vladimir de Peter O'Shaughnessy . [163]

Canadá

Esperando a Godot se presentó por primera vez en el Festival de Stratford en 1968 en el Teatro Avon en una producción dirigida por William Hutt , con Powys Thomas como Vladimir, Eric Donkin como Estragon, James Blendick como Pozzo, Adrian Pecknold como Lucky y Douglas Birkenshaw como The Boy. . [164]

Sudáfrica

La primera producción sudafricana se presentó en 1955 en el Little Theatre de Ciudad del Cabo , producida por Leonard Schach, con Gavin Haughton como Vladimir, Alec Bell como Estragon, Donald Inskip como Lucky, Gordon Roberts como Pazzo y Frank Rothgiesser como The Boy. [165] La obra también se presentó en el Teatro Hofmeyr y luego se llevó a cabo una gira por varias ciudades rurales de Sudáfrica.

Brasil

Después de algunas producciones amateur en la década de 1950, la primera puesta en escena profesional de la obra en Brasil ocurrió en 1969, dirigida por Flávio Rangel y puesta en escena por la actriz Cacilda Becker como Estragón y su marido en la vida real, el actor Walmor Chagas como Vladimir. Después de algunas actuaciones, el 6 de mayo de 1969, Becker sufrió un derrame cerebral y se desplomó durante el intermedio. Fue llevada inmediatamente a un hospital, todavía vestida con el disfraz de la obra, y permaneció en coma durante 38 días hasta su fallecimiento el 14 de junio. [166]

Polonia

El estreno polaco tuvo lugar el 25 de enero de 1957 en el Teatr Współczesny de Varsovia. dirigida por Jerzy Kreczmar y protagonizada por Tadeusz Fijewski como Vladimir y Józef Kondrat como Estragon. [167] El estreno polaco fue el quinto en el mundo y el primero en el Bloque Comunista. [168]

Década de 1970 a 2000

Conjunto de producción del Theatre Royal Haymarket 2009

En 1977, PBS transmitió una adaptación para televisión dirigida por Charles S. Dubin e interpretada por Los Angeles Actors' Theatre , con Dana Elcar como Vladimir, Donald Moffat como Estragon, Ralph Waite como Pozzo y Bruce French como Lucky. [169]

El 4 de septiembre de 1977, como parte de la serie de televisión británica Drama , la Open University filmó una producción de Godot dirigida por Richard Callanan con Leo McKern como Estragon, Max Wall como Vladimir, Graham Crowden como Pozzo, Basil Clarke como Lucky y Toby Page como El chico. [170]

En 1978, Walter Asmus organizó una producción en la Academia de Música de Brooklyn en la ciudad de Nueva York con Sam Waterston como Vladimir, Austin Pendleton como Estragon, Milo O'Shea como Lucky y Michael Egan como Pozzo. [171]

Un joven Geoffrey Rush interpretó a Vladimir junto a su entonces compañero de piso Mel Gibson como Estragon en 1979 en el Jane Street Theatre de Sydney. [172]

En 1980, Braham Murray dirigió una producción en el Royal Exchange Theatre de Manchester con Max Wall como Vladimir, Trevor Peacock como Estragon y Wolfe Morris como Pozzo. [173]

También en 1980, se presentó una producción en el Teatro Baxter de Ciudad del Cabo, dirigida por Donald Howarth , con John Kani ("Vladimir"), Winston Ntshona ("Estragon"), Pieter-Dirk Uys ("Pozzo"), Peter Piccolo. ("Lucky") y Silamour Philander ("The Boy"). [165] El elenco multirracial, aprobado por el propio Beckett, causó un gran revuelo, pero la obra recibió buenas críticas. Después de la presentación en Ciudad del Cabo, la obra también se representó en el Festival Nacional de las Artes de Grahamstown , la Ópera de Port Elizabeth y el Market Theatre de Johannesburgo (donde estuvo en cartelera durante tres semanas). En 1981, la producción realizó una gira internacional por Estados Unidos y Gran Bretaña, con Bill Flynn reemplazando a Uys como "Pozzo". La gira incluyó New Haven, Connecticut, el Old Vic Theatre de Londres y el Oxford Playhouse de Oxford. También fue invitado a participar en el Primer Festival Internacional de Teatro de Baltimore, pero a su llegada la obra fue objeto de piquetes de manifestantes anti-apartheid que afirmaban que ella y el Teatro Baxter eran "parte integrante de la máquina de propaganda sudafricana para tergiversar lo que estaba sucediendo". en el país", por lo que las funciones fueron canceladas.

La producción del Festival de Stratford de 1984 de Esperando a Godot , dirigida por Leon Rubin, se presentó en el Teatro Tom Patterson, con Brian Bedford como Vladimir, Edward Abenza como Estragon, Andreas Katsulas como Pozzo, Paul Zimet como Lucky y Adam Poynter como The Boy. [174]

El Teatro Mitzi E. Newhouse en el Lincoln Center fue el escenario de una reposición en 1988 dirigida por Mike Nichols , con Robin Williams (Estragon), Steve Martin (Vladimir), Bill Irwin (Lucky), F. Murray Abraham (Pozzo) y Lukas. Haas (niño). Con una duración limitada de siete semanas y un elenco estelar, fue un éxito financiero, [175] pero la recepción crítica no fue particularmente favorable; Frank Rich del New York Times escribió: "El público todavía estará esperando una película trascendente". Godot mucho después de que los payasos del Lincoln Center, como tantos otros que pasaron por el universo eterno de Beckett antes que ellos, hayan ido y venido". [176]

La obra fue revivida en el West End de Londres en el Queen's Theatre en una producción dirigida por Les Blair , que se estrenó el 30 de septiembre de 1991. Rik Mayall interpretó a Vladimir y Adrian Edmondson interpretó a Estragon, con Philip Jackson como Pozzo y Christopher Ryan como Lucky; El niño fue interpretado por Dean Gaffney y Duncan Thornley. Derek Jarman proporcionó el diseño escénico, en colaboración con Madeleine Morris. [177]

En 1992, en lo que sería su última aparición teatral, Dana Elcar repitió su papel teatral de 1965 y su papel de Vladimir en una película para televisión de 1977 en una producción de 1992 de Los Ángeles en el Santa Paula Theatre Center dirigida por Deborah LaVine . [178]

El 3 de septiembre de 1994, se transmitió por BBC Radio 3 una rara grabación en francés de la obra, grabada en el Teatro de Babylone poco después del estreno en París en 1953 con el elenco y el director originales (ver arriba) . [179] Al día siguiente, 4 de septiembre de 1994, BBC Radio 3 emitió una producción en inglés con Alan Howard como Vladimir, Michael Maloney como Estragon, Stratford Jones como Pozzo, Simon Russell Beale como Lucky, Tristan Moriarty como The Boy y Geraldine McEwan como El narrador; [180] esta producción fue retransmitida en BBC Radio 3 el 30 de junio de 1995 y el 5 de septiembre de 1999.

En 1996, el Festival de Stratford presentó una producción dirigida por Brian Bedford , con Stephen Ouimette como Estragon, Tom McCamus como Vladimir, James Blendick como Pozzo, Tim MacDonald como Lucky y Joe Dinicol como The Boy. [181] El elenco se reunió en marzo de 1997 para interpretar la obra en la "Serie del Festival Stratford del Banco de Montreal" de CBC Radio y nuevamente en el Festival de Stratford para la temporada de 1998 en el Teatro Tom Patterson (con Philip Psutka reemplazando a Dinicol como The Boy ), nuevamente dirigida por Bedford. [182]

En junio de 1999, Royal Exchange de Manchester presentó una producción dirigida por Matthew Lloyd con Richard Wilson como Vladimir, Brian Pettifer como Estragon y Nicky Henson como Pozzo. [183]

2000 al presente

Neil Armfield dirigió una controvertida producción en enero de 2003 con Max Cullen como Estragon, John Gaden como Vladimir, Boddan Koca como Pozzo y Steve Le Marquand como Lucky en el Belvoir St Theatre de Sydney . [184] Un representante del patrimonio de Beckett estuvo presente en la noche del estreno y creía que un contrato para la obra establecía que no se utilizaría música en la producción. [185]

El 16 de abril de 2006, BBC Radio 3 transmitió una producción dirigida por John Tydeman , con Sean Barrett como Vladimir, David Burke como Estragon, Nigel Anthony como Lucky and The Narrator, Terence Rigby como Pozzo y Zachary Fox como The Boy. [186]

Los días 2 y 3 de noviembre de 2007, se realizaron dos actuaciones en el Lower Ninth Ward de Nueva Orleans , dos años después de que el barrio fuera devastado por el fallo del sistema de diques federales provocado por el huracán Katrina . A esto le siguieron dos actuaciones en el barrio de Gentilly, igualmente dañado , los días 9 y 10 de noviembre. La producción fue realizada por el artista estadounidense Paul Chan , la organización artística Creative Time con sede en Nueva York y el Classical Theatre of Harlem . Presentaba a Wendell Pierce, nativo de Nueva Orleans , como Vladimir y J. Kyle Manzay como Estragon. [187] [188]

El 30 de abril de 2009, se estrenó en el Haymarket Theatre del West End de Londres una producción dirigida por Sean Mathias , con Sir Ian McKellen como Estragon y Sir Patrick Stewart como Vladimir. Sus actuaciones recibieron elogios de la crítica y fueron objeto de una serie documental de ocho partes llamada Theatreland , que fue producida por Sky Arts . La producción fue revivida en el mismo teatro en enero de 2010 durante 11 semanas y en 2010 realizó una gira internacional con Roger Rees reemplazando a Stewart como Vladimir. [189] Esta producción realizó una gira por Adelaida , Australia del Sur , en junio de 2010, presentándose en Her Majesty's . [190] [191]

Una reposición de la obra en Broadway en 2009, protagonizada por Nathan Lane como Estragon, John Goodman como Pozzo, John Glover como Lucky y Bill Irwin como Vladimir, fue nominada a tres premios Tony : Mejor reposición de una obra, Mejor interpretación de un actor destacado en una obra ( John Glover) y Mejor Diseño de Vestuario de una Obra (Jane Greenwood). [192] [193]

En 2012, una producción aclamada por la crítica protagonizada por Alan Mandell , Barry McGovern , James Cromwell y Hugo Armstrong en el Mark Taper Forum de Los Ángeles, recibió cinco premios Ovation , incluida la mejor producción de una obra de un gran teatro y para los actores Alan Mandell y Hugo Armstrong. [194]

Para la temporada 61 del Festival de Stratford en 2013, Jennifer Tarver dirigió una nueva producción en el Teatro Tom Patterson protagonizada por Brian Dennehy como Pozzo, Stephen Ouimette como Estragon, Tom Rooney como Vladimir y Randy Hughson como Lucky. [195]

Una nueva producción dirigida por Sean Mathias con Ian McKellen como Estragon, Patrick Stewart como Vladimir, Billy Crudup como Lucky y Shuler Hensley como Pozzo comenzó sus avances en el Cort Theatre de Broadway el 26 de octubre de 2013 y se desarrolló del 24 de noviembre de 2013 al 30 de marzo de 2014. [2] [196] [197] [198]

La Sydney Theatre Company representó Godot en noviembre de 2013 con Richard Roxburgh como Estragon, Hugo Weaving como Vladimir y Philip Quast como Pozzo, dirigida por Andrew Upton . [163]

En noviembre de 2018, la Druid Theatre Company representó Godot en el Gerald W. Lynch Theatre del John Jay College en Manhattan, protagonizada por Garrett Lombard, Aaron Monaghan, Marty Rea y Rory Nolan y dirigida por Garry Hynes . [199]

En octubre de 2020, se presentó una producción de Godot en el Centro para las Ideas Menos Buenas en Johannesburgo , Sudáfrica, "el primer evento físico [ante una audiencia en vivo] desde el inicio del bloqueo nacional [COVID-19] en Sudáfrica anteriormente [ ese año." [200] Dirigida por Phala Ookeditse Phala, el elenco incluía a Tony Bonani Miyambo como Estragon, Billy Langa como Vladimir, Jemma Kahn como Lucky and The Boy y Stefania Du Toit como Pozzo.

En mayo de 2021, durante la pandemia de COVID-19 , se realizó en línea una producción, dirigida por Scott Elliot con Ethan Hawke como Vladimir, John Leguizamo como Estragon, Wallace Shawn como Lucky y Tariq Trotter como Pozzo, al estilo de una teleconferencia Zoom con cada actor actuando frente a la cámara desde sus respectivas ubicaciones. [201] La producción fue presentada por The New Group y transmitida por la productora Off Stage Broadway para alquiler o pase de acceso completo.

En la ciudad de Nueva York, el Theatre for a New Audience presentó una producción del 4 de noviembre de 2023 al 3 de diciembre de 2023 (ampliada hasta el 23 de diciembre de 2023) con Paul Sparks como Estragon, Michael Shannon como Vladimir, Ajay Naidu como Pozzo y Jeff. Biehl como Lucky. Fue dirigida por Arin Arbus. [202] [203]

Está previsto que una nueva producción dirigida por James Macdonald se presente en el West End de Londres durante un tiempo limitado con Ben Whishaw y Lucian Msamati como Vladimir y Estragon respectivamente. Está previsto que el espectáculo inicie sus funciones a partir del 13 de septiembre de 2024 en el Theatre Royal Haymarket . Aún no se han anunciado más castings. [204] [205]

Adaptaciones

Beckett recibió numerosas solicitudes para adaptar Esperando a Godot al cine y la televisión. [206] El autor, sin embargo, se resistió a estos ofrecimientos, salvo aprobación ocasional por amistad o simpatía hacia la persona que realizaba la solicitud. Este fue el caso cuando aceptó algunas producciones televisivas durante su vida (incluida una transmisión estadounidense de 1961 con Zero Mostel como Estragon y Burgess Meredith como Vladimir que el crítico de teatro del New York Times, Alvin Klein, describe como "dejó desconcertados a los críticos y ahora es un clásico"). "). [127] Cuando Keep Films le hizo a Beckett una oferta para filmar una adaptación en la que aparecería Peter O'Toole , Beckett le dijo escuetamente a su editor francés que les aconsejara: "No quiero una película de Godot ". [207] La ​​BBC transmitió una producción televisiva de Esperando a Godot el 26 de junio de 1961 (ver arriba) , habiéndose transmitido ya una versión para radio el 25 de abril de 1960. Beckett vio el programa con algunos amigos cercanos en el departamento de Peter Woodthorpe en Chelsea . No estaba contento con lo que vio. "Mi obra", dijo, "no fue escrita para esta caja. Mi obra fue escrita para hombres pequeños encerrados en un gran espacio. Aquí todos sois demasiado grandes para ese lugar". [208] Un análisis argumentó que la oposición de Beckett a las alteraciones y adaptaciones creativas se deriva de su constante preocupación por la reacción de la audiencia más que por los derechos de propiedad sobre un texto que se está interpretando. [209]

Por otro lado, las adaptaciones teatrales han tenido más éxito. Por ejemplo, André Engel adaptó la obra en 1979 y se produjo en Estrasburgo. En esta actuación, los dos personajes principales quedaron fragmentados en 10 personajes. Los primeros cuatro involucraron a Gogo, Didi, Lucky y Pozzo, mientras que el resto se dividió en tres parejas: dos vagabundos, un par de heterosexuales sombríos y una novia violada por su novio. [210] Cada uno de estos encarnaba algunas características de Estragón y Vladimir. Tamiya Kuriyama empleó un enfoque similar, quien dirigió su propia adaptación de la obra en Tokio. Estas interpretaciones, que sólo utilizaron extractos de los diálogos del original, se centraron en las mentes de los habitantes de las ciudades de hoy, que ya no son considerados individuos sino uno de muchos o de un todo, que convirtió a esos individuos en máquinas. [210]

En 2013 también se produjo en la Universidad de Nueva York una adaptación de una serie web titulada Mientras espera a Godot , que sitúa la historia entre las personas sin hogar de la Nueva York de hoy en día . Dirigida por Rudi Azank, el guión en inglés se basó en el manuscrito francés original de Beckett de En Attendant Godot (el nuevo título es una traducción alternativa del francés) antes de la censura de las editoriales británicas en la década de 1950, así como de la adaptación al escenario. La temporada 1 de la serie web ganó el premio a la Mejor Fotografía en los Rome Web Awards 2014. La temporada 2 se lanzó en la primavera de 2014 en el sitio web oficial del programa whilewaitingforgodot.com. [211]

Lugar en la obra de Beckett

Aunque no es su favorita entre sus obras, Esperando a Godot fue la obra que le dio fama y estabilidad financiera a Beckett y, como tal, siempre ocupó un lugar especial en su afecto. "Cuando el comerciante de manuscritos y libros raros , Henry Wenning, le preguntó si podía venderle el manuscrito original en francés, Beckett respondió: 'Con razón o sin ella, hemos decidido no dejar ir a Godot todavía. Ni sentimental ni financiero, probablemente el pico del mercado. Ahora y nunca tal oferta. No puedo explicarlo.' " [212]

Obras relacionadas

Obras inspiradas en Godot

En la cultura popular y los medios

Ver también

Referencias

  1. ^ Piepenburg, Erik (30 de abril de 2009). "Anthony Page de Esperando a Godot nos enseña cómo pronunciar su título". Los New York Times . Consultado el 26 de marzo de 2024 . Bueno, DIOS es lo que dijo Samuel Beckett. Además, la palabra tiene que hacerse eco de Pozzo. Esa es la pronunciación correcta. Go-DOUGH es un americanismo, que no es lo que pretendía la obra.
  2. ^ abcd Itzkoff, Dave (12 de noviembre de 2013). "La única certeza es que no aparecerá". Los New York Times . Consultado el 12 de noviembre de 2013 .
  3. ^ Ackerley y Gontarski 2006, pág. 620.
  4. ^ Ackerley y Gontarski 2006, pág. 172.
  5. ^ ab Berlín 1999.
  6. ^ "Esperando a Godot votada como mejor obra moderna en inglés" por David Lister, The Independent , 18 de octubre de 1998
  7. ^ Sierz, Aleks (2000). Ladrador, Clive; Trussler, Simon (eds.). "NT 2000: la necesidad de dar sentido". Nuevo Teatro Trimestral . 16 (2). Prensa de la Universidad de Cambridge: 192–193. doi :10.1017/S0266464X00013713. ISBN 9780521789028. S2CID  191153800.
  8. ^ El discurso de Lucky, de manera críptica, parece hacer referencia a los temas absurdos subyacentes de la obra: Atkins, Anselm. "El discurso de Lucky en Esperando a Godot de Beckett: un arreglo de líneas de sentido puntuadas". La Revista de Teatro Educativo . vol. 19, núm. 4. Diciembre de 1967. Editorial: Universidad Johns Hopkins. pag. 426.
  9. ^ SB a Barney Rosset , 18 de octubre de 1954 (Siracusa). Citado en Knowlson, J., Damned to Fame: The Life of Samuel Beckett (Londres: Bloomsbury, 1996), p. 412
  10. ^ Citado en Le Nouvel Observateur (26 de septiembre de 1981) y referenciado en Cohn, R., From Desire to Godot (Londres: Calder Publications; Nueva York: Riverrun Press), 1998, p. 150
  11. ^ Cronin 1997, pag. 382.
  12. ^ Mast, Gerald, The Comic Mind: comedia y películas . Prensa de la Universidad de Chicago; Segunda edición (15 de septiembre de 1979). ISBN 978-0226509785 
  13. ^ Gontarski 2014, pag. 203.
  14. ^ ab Carta a Alan Schneider, 27 de diciembre de 1955 en Harmon, M., (Ed.) Ningún autor mejor servido: la correspondencia de Samuel Beckett y Alan Schneider (Cambridge: Harvard University Press, 1998), p. 6
  15. ^ Kalb, J., Beckett en Performance (Cambridge: Cambridge University Press, 1989), pág. 43
  16. ^ Beckett 1988, pag. 12.
  17. ^ Véase Brown, V., Yesterday's Deformities: A Discussion of the Role of Memory and Discourse in the Plays of Samuel Beckett , págs. 35-75 para una discusión detallada sobre este tema.
  18. ^ Álvarez, A. Beckett , segunda edición (Londres: Fontana Press, 1992)
  19. ^ ab Gurnow, M., Ningún símbolo donde no se pretendía: un estudio del simbolismo y la alusión en Esperando a Godot de Samuel Beckett
  20. ^ Gluck, Bárbara (1979). Beckett y Joyce: amistad y ficción . Londres: Bucknell University Press. pag. 152.ISBN 9780838720608.
  21. ^ Bianchini, Natka (2015). El teatro de Samuel Beckett en Estados Unidos: el legado de Alan Schneider como director estadounidense de Beckett . Nueva York: Palgrave Macmillan. pag. 29.ISBN 9781349683956.
  22. ^ ab Tymieniecka, Anna-Teresa (2012). Lo visible y lo invisible en el juego entre filosofía, literatura y realidad . Dordrecht: Springer Science & Business Media. pag. 89.ISBN 9789401038812.
  23. ^ ab Bennett, Michael Y. (2015). La introducción de Cambridge al teatro y la literatura del absurdo . Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press. pag. 51.ISBN 9781107053922.
  24. ^ Al-Hajaj, Jinan Fedhil; Davis, Graeme (2008). Estudios de la Universidad de Basora en inglés . Oxford: Peter Lang. pag. 141.ISBN 9783039113255.
  25. ^ Fletcher, J., "La llegada de Godot" en The Modern Language Review , vol. 64, núm. 1 (enero de 1969), págs. 34–38
  26. ^ Duckworth, C., (Ed.) "Introducción" a En asistente Godot (Londres: George Actually, 1966), págs. lxiii, lxiv. Citado en Ackerley y Gontarski 2006, p. 183
  27. ^ Mercier, V. , "The Uneventful Event" en The Irish Times , 18 de febrero de 1956
  28. ^ Mercier, V. , Beckett/Beckett (Londres: Souvenir Press, 1990), p. 46
  29. ^ Mercier, V. , Beckett/Beckett (Londres: Souvenir Press, 1990), págs.47, 49
  30. ^ Beckett 1988, pag. 21.
  31. ^ Friedman, N., "Godot y Gestalt: El significado de lo sin sentido" en The American Journal of Psychoanalysis 49(3) p. 277
  32. ^ Beidler, Philip D. (2022). El gran más allá: el arte en la era de la aniquilación . Tuscaloosa: Prensa de la Universidad de Alabama. págs. 112-113. ISBN 9780817321260.
  33. ^ Bradby 2001, pag. 40.
  34. ^ Roche, Antonio (2014). "La traducción 'irlandesa' del Godot de Beckett ". En Gontarski, SE (ed.). El compañero de Edimburgo de Samuel Beckett y las artes . Edimburgo: Prensa de la Universidad de Edimburgo. pag. 203.ISBN 978-0-7486-7568-5.
  35. ^ Kalb, J., Beckett en Performance (Cambridge: Cambridge University Press, 1989), pág. 175
  36. ^ Barney Rosset a Deirdre Bair, 29 de marzo de 1974. Referenciado en Bair 1990, p. 464
  37. ^ Mercier, V. , Beckett/Beckett (Londres: Souvenir Press, 1990), p. 53
  38. ^ abc Esslin 1960.
  39. ^ Jean Martin sobre el estreno mundial de En asistente Godot en Knowlson, James y Elizabeth, (Eds.) Beckett Remembering - Remembering Beckett (Londres: Bloomsbury, 2006), p. 117
  40. ^ Wilmer SE, (Ed.) Beckett en Dublín (Dublín: Lilliput Press, 1992), pág. 28
  41. ^ Jean Martin a Deirdre Bair , 12 de mayo de 1976. Citado en Bair 1990, p. 449
  42. ^ Duckworth, C., La creación de Godot , p. 95. Citado en Bair 1990, p. 407
  43. ^ Beckett 1988, pag. 91.
  44. ^ Introducción de Colin Duckworth a En Attendant Godot (Londres: George G Actually & Co, 1966), lx. Citado en Cohn, R., From Desire to Godot (Londres: Calder Publications; Nueva York: Riverrun Press, 1998), p. 150
  45. ^ Bair 1990, pag. 405.
  46. ^ Entrevista con Peter Woodthorpe , 18 de febrero de 1994. Referenciado en Knowlson, J., Damned to Fame: The Life of Samuel Beckett (Londres: Bloomsbury, 1996), pág. 785 norte. 166
  47. ^ SB a Barney Rosset, 18 de octubre de 1954 (Siracusa). Citado en Knowlson, J., Damned to Fame: The Life of Samuel Beckett (Londres: Bloomsbury, 1996), p. 412
  48. ^ Bair 1990, pag. 591.
  49. ^ Mercier, V. , Beckett/Beckett (Londres: Souvenir Press, 1990), pág. 87
  50. ^ Waugh, Katherine; Daly, Fergus (1995). "Película de Samuel Beckett". Cine Oeste . 20 . Archivado desde el original el 26 de febrero de 2019 . Consultado el 9 de diciembre de 2018 .
  51. ^ Friedman, Alan W. (2009). "Samuel Beckett conoce a Buster Keaton: Godeau, el cine y Nueva York". Estudios de Texas en Literatura y Lengua . 51 (1): 41–46. doi :10.1353/tsl.0.0023. JSTOR  40755528. S2CID  161370974.
  52. ^ Kenner, H., El centauro cartesiano , (Perspectiva, 1959)
  53. ^ Croggon, Alison. "Entran todos los que desconfían de Samuel Beckett". El australiano . 11 de mayo de 2010
  54. ^ Clementes, Toby. "Ciclistas como carteros con sueños desordenados". El Telégrafo . 26 de julio de 2004.
  55. ^ Ackerley y Gontarski 2006, pág.  [ página necesaria ] .
  56. ^ "Facultad de Arte y Diseño de Savannah: la crónica". 27 de marzo de 2008. Archivado desde el original el 27 de marzo de 2008.
  57. ^ Enseñanza, Terry. "El león cobarde espera a Godot". El periodico de Wall Street . 26 de noviembre de 2010. (se requiere suscripción)
  58. ^ Becket, Samuel. Esperando a Godot. grabación de audio. Ejemplos ubicados entre las 16:05 y las 16:15 en YouTube
  59. ^ ab Cronin 1997, pág. 60
  60. ^ Hampton, W., Theatre Review: "Celebrando con la espera de Godot", The New York Times , 4 de octubre de 1995
  61. ^ Barry, Isabel. "Beckett en Berlín". Universidad de Warwick . Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2008.
  62. ^ Genest, G., "Memories of Samuel Beckett in the Rehearsals for Endgame , 1967" en Ben-Zvi, L., (Ed.) Women in Beckett: Performance and Critical Perspectives (Urbana y Chicago: University of Illinois Press, 1992 ), píxeles
  63. ^ El juego de cambiar de sombrero es un eco de la película Duck Soup de los hermanos Marx , que presenta casi exactamente la misma acción de intercambio de sombrero. Véase Knowlson, J., Damned to Fame: The Life of Samuel Beckett (Londres: Bloomsbury, 1996), p. 609.
  64. ^ Cronin 1997, pag. 391.
  65. ^ Beckett 2006, pag. 371.
  66. ^ Una entrevista sin fecha con Lawrence Harvey. Citado en Knowlson, J., Damned to Fame: The Life of Samuel Beckett (Londres: Bloomsbury, 1996), págs. 371, 372.
  67. ^ SB a Thomas MacGreevy , 11 de agosto de 1955 (TCD). Citado en Knowlson, J., Damned to Fame: The Life of Samuel Beckett (Londres: Bloomsbury, 1996), p. 416.
  68. ^ Entrevista con Peter Woodthorpe, 18 de febrero de 1994. Citado en Knowlson, J., Damned to Fame: The Life of Samuel Beckett (Londres: Bloomsbury, 1996), págs. 371, 372.
  69. ^ Citado en Asmus, W., 'Beckett dirige a Godot en Theatre Quarterly , Vol V, No 19, 1975, págs. 23, 24. Citado en Knowlson, J., Damned to Fame: The Life of Samuel Beckett (Londres: Bloomsbury , 1996), pág. 607.
  70. ^ Irving Wardle , The Times , 19 de febrero de 1981.
  71. ^ Knowlson, James, Condenados a la fama: la vida de Samuel Beckett (Londres: Bloomsbury, 1996), págs.638, 639
  72. ^ Peter Hall en The Guardian, 4 de enero de 2003 Archivado el 18 de mayo de 2007 en Wayback Machine.
  73. ^ Hassell, G., What's On' London , 2 al 9 de julio de 1997.
  74. ^ McNally, Frank (5 de junio de 2019). "Abajo pero no afuera en Saint-Lô: Frank McNally sobre Samuel Beckett y la Cruz Roja Irlandesa en la Francia de la posguerra". Los tiempos irlandeses . Consultado el 1 de julio de 2022 .
  75. ^ Hirsch, Oliver (2020). "Beckett's Waiting for Godot: una obra histórica con dos judíos como personajes principales". Brno Estudios en inglés . 46 (1): 175-194. doi : 10.5817/bse2020-1-8 . ISSN  0524-6881.
  76. ^ Beckett 2008, pag. 8. [ cita breve incompleta ]
  77. ^ Sion, I., "El alma cero: el yo que espera de Godot en las salas de espera de Dante". Transversal No 2. Editorial: Universidad de Toronto. Noviembre de 2004, pág. 70.
  78. ^ Sion, I., "La forma del yo beckettiano: Godot y el mandala junguiano". Conciencia, literatura y artes Volumen 7 Número 1, abril de 2006. Véase también Carter, S., 'Estragon's Ancient Wound: A Note on Waiting for Godot' en Journal of Beckett Studies 6.1, p. 130.
  79. ^ Ball, JA y McConachie, B. "Historias del teatro: una introducción". (Nueva York: Routledge, 2010.) P. 589.
  80. ^ Por otro lado, Didi solo se entera de esto cuando le pregunta al hermano del niño cómo lo trata Godot, lo que en sí mismo puede verse como una muestra de compasión.
  81. ^ Lucas 23:39–43
  82. ^ Beckett 1988, pag. 92.
  83. ^ Beckett 2006, págs. 10-11.
  84. ^ Beckett 2015, pag. 7.
  85. ^ Beckett 2015, pag. 9.
  86. ^ Beckett 2015, pag. 11.
  87. ^ Beckett 2015, pag. 35.
  88. ^ Beckett 2015, pag. 117.
  89. ^ Beckett 2015, pag. 163.
  90. ^ Cronin 1997, pag. 21.
  91. ^ Duckworth, C., Ángeles de las tinieblas: efecto dramático en Samuel Beckett con especial referencia a Eugène Ionesco (Londres: Allen, 1972), p. 18. Citado en Herren, G., " Nacht und Träume as Beckett's Agony in the Garden" en Journal of Beckett Studies , 11(1)
  92. ^ Cronin 1997, págs.20, 21.
  93. ^ Knowlson, James, Condenados a la fama: la vida de Samuel Beckett (Londres: Bloomsbury, 1996), pág. 279. Referenciado en Bryden, M., 'Beckett and Religion' en Oppenheim, L., (Ed.) Palgrave Advances in Samuel Beckett Studies (Londres: Palgrave, 2004), pág. 157.
  94. ^ Bryden, M., Samuel Beckett y la idea de Dios (Basingstoke, Hampshire: Palgrave MacMillan, 1998), introducción.
  95. ^ Bair 1990, págs.409, 410, 405.
  96. ^ Knowlson, James (1996). Condenados a la fama. La vida de Samuel Beckett . Londres: Bloomsbury. págs.254, 378, 609.
  97. ^ Sinfield, Alan. En escena: teatro lésbico y gay en el siglo XX . Prensa de la Universidad de Yale (1999). ISBN 9780300081022 
  98. ^ Verde, Jesse. "Reseñas: Emparejando esperando a Godot y la tierra de nadie". Buitre . 23 de noviembre de 2013.
  99. ^ Chandrika. B. El jardín privado: la familia en el drama británico de posguerra . Fundación Académica (1993) ISBN 9788171880430 . página 130 
  100. ^ Boxall, P., "Beckett and Homoeroticism" en Oppenheim, L., (ed.) Palgrave Advances in Samuel Beckett Studies (Londres: Palgrave, 2004).
  101. ^ Shenker, Israel . "Hombre de letras de mal humor; retrato de Samuel Beckett, autor de la desconcertante espera de Godot ". Los New York Times . 6 de mayo de 1956.
  102. ^ Jeffers, La masculinidad de Jennifer M. Beckett . Saltador (2016) ISBN 9780230101463 pág. 98 
  103. ^ Katz, Allan. " Esperando a Godot en el Charles Playhouse". El carmesí de Harvard . 28 de noviembre de 1960.
  104. ^ Correo, normando. Anuncios para mí . Prensa de la Universidad de Harvard (1959). ISBN 978-0674005907 . pag. 324 
  105. ^ Reunión con Linda Ben-Zvi, diciembre de 1987. Citado en "Introducción" a Ben-Zvi, L., (ed.) Women in Beckett: Performance and Critical Perspectives (Urbana y Chicago: University of Illinois Press, 1992), px
  106. ^ "Wachten op Godot - Stichting Toneelschuur Producties - 12 de abril de 1988". theatreencyclopedie.nl (en holandés) . Consultado el 29 de marzo de 2018 .
  107. ^ Knowlson, James, Condenados a la fama: la vida de Samuel Beckett (Londres: Bloomsbury, 1996), p. 610.
  108. ^ "El juez autoriza a Godot exclusivamente femenino". Los New York Times . AP . 6 de julio de 1991 . Consultado el 6 de octubre de 2021 .
  109. ^ "La propiedad de Beckett no logra impedir que las mujeres esperen a Godot". El guardián . 4 de febrero de 2006.
  110. ^ "Festival Acco de Teatro Alternativo Israelí, Archivo de 1995". accofestival.co.il . Archivado desde el original el 21 de julio de 2011 . Consultado el 24 de abril de 2009 .
  111. ^ Knowlson, James, Condenados a la fama: la vida de Samuel Beckett (Londres: Bloomsbury, 1996), págs.386, 394
  112. ^ Ruby Cohn sobre el círculo de Godot en Knowlson, James y Elizabeth, (Eds.) Beckett Remembering - Remembering Beckett (Londres: Bloomsbury, 2006), p. 122
  113. ^ Beckett, Samuel (2012). Esperando a Godot: una tragicomedia en dos actos. Londres: Faber & Faber. Tabla de fechas. ISBN 978-0571297016.
  114. ^ Beckett, Samuel (1952). En asistente Godot . París: Les Éditions de Minuit . El aviso del impresor al final de la primera edición dice "achevé d'imprimer sur les presses de l'imprimerie habauzit a Aubenas (Ardèche), en septembre mil neuf cent cinquante deux. Dépôt légal 3e trimestre 1952".
  115. ^ McCrum, Robert (15 de agosto de 2016). "Los 100 mejores libros de no ficción: nº 29 - Esperando a Godot de Samuel Beckett (1952/53)". El guardián . Consultado el 18 de enero de 2019 .
  116. ^ Knowlson, James (1971). Samuel Beckett: exposición celebrada en la biblioteca de la Universidad de Reading, mayo a julio de 1971. Londres: Turret Books. pag. 61.
  117. ^ Cohn, Ruby , Del deseo a Godot (Londres: Calder Publications; Nueva York: Riverrun Press), 1998, págs.153, 157
  118. ^ Knowlson, James, Condenados a la fama: la vida de Samuel Beckett (Londres: Bloomsbury, 1996), págs. 387, 778 n. 139
  119. ^ Entrevista con Jean Martin, septiembre de 1989. Referenciada en Knowlson, James, Damned to Fame: The Life of Samuel Beckett (Londres: Bloomsbury, 1996), págs. 386, 387
  120. ^ Birkett, Jennifer (2017). Deshacer el tiempo: la vida y obra de Samuel Beckett . Newbridge, Co. Kildare, Irlanda: Irish Academic Press. pag. 122.ISBN 978-0-7165-3290-3.
  121. ^ Dumontet, Mathilde (2020). "Concurrence Économique et Interénétration Artistique dans La Parodie et En Attendant Godot de Roger Blin". Estudios europeos de drama y performance (en francés) (14): 129–144 - vía EBSCOhost.
  122. ^ Carta de un prisionero anónimo de Lüttringhausen, 1 de octubre de 1956. Traducido por James Knowlson. Citado en Knowlson, J., Damned to Fame: The Life of Samuel Beckett (Londres: Bloomsbury, 1996), pág. 431
  123. ^ ab Knowlson, James, Condenados a la fama: la vida de Samuel Beckett (Londres: Bloomsbury, 1996), págs.410, 411
  124. ^ Un granjero en Rosellón, el pueblo donde Beckett huyó durante la Segunda Guerra Mundial; nunca trabajó para los Bonnelly, aunque solía visitarlos y comprar huevos y vino. Véase Cronin 1997, pág. 333
  125. ^ Ackerley y Gontarski 2006, págs.622, 623.
  126. ^ Expresión acuñada por Beckett en la que deja el "significado" cada vez menos claro en cada borrador. Se puede encontrar una discusión detallada del método de Beckett en Pountney, R., Theatre of Shadows: Samuel Beckett's Drama 1956–1976 (Gerrards Cross: Colin Smythe, 1988), aunque se concentra en obras posteriores cuando este proceso se había vuelto más refinado.
  127. ^ ab Klein, Alvin (2 de noviembre de 1997). "Décadas después, la búsqueda de significado continúa". Los New York Times .
  128. ^ Ackerley y Gontarski 2006, págs.620, 621.
  129. ^ Bair 1990, pag. 471.
  130. ^ Carta publicada en virtud de la Ley de Libertad de Información . Citado por Peter Hall en 'Godot Almighty', The Guardian , 24 de agosto de 2005.
  131. ^ Bair 1990, pag. 613.
  132. ^ Peter Woodthorpe sobre el estreno británico de Esperando a Godott en Knowlson, James y Elizabeth, (Eds.) Beckett Remembering - Remembering Beckett (Londres: Bloomsbury, 2006), p. 122
  133. ^ Bull, P., conozco la cara pero... , citado en Casebook on 'Waiting for Godot , págs. 41, 42. Citado en Knowlson, J., Damned to Fame: The Life of Samuel Beckett (Londres: Bloomsbury , 1996), pág. 414
  134. ^ Knowlson, James, Condenados a la fama: la vida de Samuel Beckett (Londres: Bloomsbury, 1996), p. 415
  135. ^ Peter Hall recuerda el Godot original Archivado el 6 de octubre de 2007 en Wayback Machine , Samuel-Beckett.net
  136. ^ "Tercer programa de la BBC:" Esperando a Godot"". Índice de programas de la BBC . 27 de abril de 1960 . Consultado el 23 de febrero de 2023 .
  137. ^ "BBC Television:" Esperando a Godot"". Índice de programas de la BBC . 26 de junio de 1961 . Consultado el 23 de febrero de 2023 .
  138. ^ "De los años cincuenta:" Esperando a Godot"". Índice de programas de la BBC . 5 de febrero de 1962 . Consultado el 2 de marzo de 2023 .
  139. ^ ab Bradby 2001, pág. 93.
  140. ^ "Anuncio del estreno estadounidense de Waiting for Godot en Coconut Grove Playhouse". Heraldo de Miami . 18 de diciembre de 1955. pág. 18-F . Consultado el 3 de febrero de 2022 a través de Newspapers.com.
  141. ^ Wood, Jane (3 de enero de 1956). "La varita mágica del millonario transforma el teatro Grove". Noticias de Miami . pag. 25A . Consultado el 3 de febrero de 2022 a través de Newspapers.com.
  142. ^ Anderson, Jack (4 de enero de 1956). "Público vestido de visón decepcionado por 'Esperando a Godot'". Heraldo de Miami . pag. 8-A . Consultado el 3 de febrero de 2022 a través de Newspapers.com.
  143. ^ Wells, Helen (4 de enero de 1956). "Grove Playhouse impresionó a la audiencia incluso si Play no lo hizo". Heraldo de Miami . pag. 1-B . Consultado el 3 de febrero de 2022 , a través de Newspapers.com.
  144. ^ Axelson, Mary (8 de enero de 1956). "Los 'actores' del teatro estaban entre el público". Noticias de Miami . pag. 98A . Consultado el 3 de febrero de 2022 a través de Newspapers.com.
  145. ^ "Anuncio de Coconut Grove Playhouse:" ¡Decídase usted mismo! Noticias de Miami . 10 de enero de 1956. p. 6B . Consultado el 3 de febrero de 2022 a través de Newspapers.com.
  146. ^ Locke, Walter (27 de enero de 1956). "Esto esperando a Godot: ¿nuestro propio callejón sin salida?". Noticias de Miami . pag. 18A . Consultado el 3 de febrero de 2022 , a través de Newspapers.com.
  147. ^ Graver, Lawrence (2004). Samuel Beckett, Esperando a Godot (2ª ed.). Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 16.ISBN 978-0-521-54938-7.
  148. ^ Schlüter, junio (1988). Brunkhorst, M.; Rohmann, G.; Schoell, K. (eds.). «El teatro americano desde Esperando a Godot» (PDF) . Brunhorst . Heidelberg: Universitätsverlag Invierno: 218 . Consultado el 2 de diciembre de 2018 .
  149. ^ ab Graver 2004, pág. 17.
  150. ^ Brooks Atkinson (20 de abril de 1956). "Esperando a Godot de Beckett'". Los New York Times .
  151. ^ Graver 2004, págs. 17-18.
  152. ^ Bradby 2001, pag. 94.
  153. ^ "Bert Lahr y EG Marshall, Kurt Kasznar con Alvin Epstein, Luchino Solito De Solis - Esperando a Godot". Discogs.com . Consultado el 3 de marzo de 2023 .
  154. ^ "Anotaciones manuscritas de Samuel Beckett en una copia de Esperando a Godot para una producción del San Quentin Drama Workshop". La Biblioteca Británica . Archivado desde el original el 26 de enero de 2021 . Consultado el 15 de febrero de 2020 .
  155. ^ Tranter, Rhys (15 de mayo de 2015). "San Quentin y Samuel Beckett: una entrevista con Rick Cluchey". RhysTranter.com . Consultado el 15 de febrero de 2020 .
  156. ^ Bradby 2001, pag. 96.
  157. ^ Bradby 2001, pag. 101.
  158. ^ Bradby 2001, pag. 104.
  159. ^ Ackerley y Gontarski 2004, pág. 622.
  160. ^ "Esperando a Godot, 1957". Base de datos de Internet Broadway . Consultado el 10 de febrero de 2023 .
  161. ^ Vogel, Shane (enero de 2022). "La espera de Godot y el teatro racial del absurdo". Publicaciones de la Asociación de Lenguas Modernas de América . 137 (1): 19–35. doi :10.1632/S0030812921000766. ISSN  0030-8129.
  162. ^ "Playwrights Theatre Club presenta Esperando a Godot". Sobre los artistas . Consultado el 10 de febrero de 2023 .
  163. ^ ab "Dos tipos subieron a un escenario" por Sharon Vergis, The Australian , 9 de noviembre de 2013
  164. ^ "Producción del Festival de Stratford/Registro de eventos: Esperando a Godot, 1968". Festival de Stratford . Consultado el 10 de febrero de 2023 .
  165. ^ ab "Esperando a Godot - Historia del desempeño en Sudáfrica". ESAT . Consultado el 3 de marzo de 2023 .
  166. ^ "La muerte de Cacilda Becker". Almanaque Folha . UOL.
  167. ^ "Czekając na Godota - przedstawienia". Enciclopedia teatru polskiego . Consultado el 1 de noviembre de 2023 .
  168. ^ Brzeska, Ewa (2020). Recepcja twórczości Samuela Becketta w Polsce (PDF) (en polaco). Toruń: Wydawnictwo UMK. pag. 12.ISBN 978-83-231-4339-0.
  169. ^ "Esperando a Godot (película para televisión-1977)". IMDb . Consultado el 3 de marzo de 2023 .
  170. ^ "Drama: Esperando a Godot". IMDb . Consultado el 3 de marzo de 2023 .
  171. ^ "Esperando a Godot - 25 de mayo al 18 de junio de 1978". Archivos BAM . Consultado el 6 de marzo de 2023 .
  172. ^ Gordinier, Jeff (29 de noviembre de 1996). "Geoffrey Rush 'Shine's". EW.com . Archivado desde el original el 21 de abril de 2021 . Consultado el 9 de marzo de 2024 .
  173. ^ Vale la pena, Katharine (1990). "Compañía de Teatro Royal Exchange, Manchester, 1980". Compañía de Teatro Royal Exchange, Manchester, 1980 - Esperando a Godot . Texto y Performance. Educación Macmillan Reino Unido. págs. 61–73. doi :10.1007/978-1-349-08142-4_16. ISBN 9781349081424. Consultado el 3 de marzo de 2023 .
  174. ^ "Producción del Festival de Stratford/Registro de eventos: Esperando a Godot, 1984". Festival de Stratford . Consultado el 10 de febrero de 2023 .
  175. ^ Henry, William A., III en el tiempo , Teatro: hacer el payaso con un clásico esperando a Godot
  176. ^ Rico, franco. Godot: La relación eterna de dos almas interdependientes
  177. ^ Del programa a la producción.
  178. ^ "Una nueva etapa: Dana Elcar, quien protagonizará 'Esperando a Godot', está aprendiendo que la ceguera no tiene por qué impedirle estar activo". Los Ángeles Times . 11 de junio de 1992 . Consultado el 10 de febrero de 2023 .
  179. ^ ""En Attendant Godot"". Índice de programas de la BBC . 3 de septiembre de 1994 . Consultado el 23 de febrero de 2023 .
  180. ^ "La obra del domingo:" Esperando a Godot"". Índice de programas de la BBC . 4 de septiembre de 1994 . Consultado el 23 de febrero de 2023 .
  181. ^ "Producción del Festival de Stratford/Registro de eventos: Esperando a Godot, 1996". Festival de Stratford . Consultado el 10 de febrero de 2023 .
  182. ^ "Producción del Festival de Stratford/Registro de eventos: Esperando a Godot, 1998". Festival de Stratford . Consultado el 10 de febrero de 2023 .
  183. ^ "RESEÑA: Esperando a Godot, Royal Exchange Theatre, Manchester. Hasta el 26 de junio". Las noticias de Bolton . 19 de mayo de 1999 . Consultado el 14 de febrero de 2023 .
  184. ^ "Belvoir St. Theatre - Espectáculos anteriores:" Esperando a Godot"". Belvoir.com.au . Consultado el 24 de febrero de 2023 .
  185. ^ Uhlmann, Anthony (18 de noviembre de 2013). "Reseña: El Godot más nuevo de Sydney es un éxito audaz y ambicioso". La conversación .
  186. ^ "Drama el 3:" Esperando a Godot"". Índice de programas de la BBC . 16 de abril de 2006 . Consultado el 23 de febrero de 2023 .
  187. ^ "El noveno pabellón inferior se encuentra con Samuel Beckett". El guardián . 12 de noviembre de 2007 . Consultado el 28 de noviembre de 2018 .
  188. ^ "Esperando a Godot en Nueva Orleans".
  189. ^ "Sir Ian McKellen actuará en el Teatro Fugard en julio". Actualización de medios . 21 de junio de 2010 . Consultado el 23 de enero de 2023 .
  190. ^ Rodda, Paul (2010). "Esperando a Godot". La revisión descalza . Consultado el 6 de abril de 2022 .
  191. ^ Lenny, Barry (10 de junio de 2010). "Esperando a Godot". Glam Adelaida . Consultado el 6 de abril de 2022 .
  192. ^ "Nominaciones / 2009". "Premios Tony del American Theatre Wing" . Consultado el 6 de abril de 2022 .
  193. ^ "Base de datos de Internet Broadway: Esperando a Godot, 2009". Base de datos de Internet Broadway . Consultado el 10 de febrero de 2023 .
  194. ^ Ng, David (12 de noviembre de 2012). "Center Theatre Group, Celebration Theatre encabeza los premios Ovation 2012". Los Ángeles Times . Consultado el 11 de abril de 2024 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: estado de la URL ( enlace )
  195. ^ "Festival de Stratford - Esperando a Godot - Acerca de la obra". Archivado desde el original el 4 de agosto de 2013 . Consultado el 1 de agosto de 2013 .
  196. ^ Brantley, Ben (24 de noviembre de 2013). "Llenando el vacío existencial - Tierra de nadie y esperando a Godot, en el Cort" . Los New York Times . Consultado el 24 de noviembre de 2013 .
  197. ^ "Waiting for Godot (Broadway 2013)". Ian McKellen Official Home Page. Archived from the original on 26 June 2013. Retrieved 27 June 2013.
  198. ^ "Internet Broadway Database: Waiting for Godot, 2013-2014". Internet Broadway Database. Retrieved 10 February 2023.
  199. ^ Brantley, Ben (4 November 2018). "Review: A Waiting for Godot as Comically Futile as a Looney Tune". The New York Times. Retrieved 10 November 2018.
  200. ^ "Embodying Beckett: 'Waiting for Godot' at The Centre for the Less Good Idea". Creative feel. 21 October 2020. Retrieved 24 February 2023.
  201. ^ "Waiting for Godot". IMDb.com.
  202. ^ Collins-Hughes, Laura (14 November 2023). "'Waiting for Godot' Review: Old Friends Falling in and Out of Sync". The New York Times. Retrieved 10 December 2023.
  203. ^ "Michael Shannon and Paul Sparks-Led Waiting for Godot Extends Off-Broadway For the 2nd Time". Playbill. 5 December 2023. Retrieved 10 December 2023.
  204. ^ Wiegand, Chris (7 December 2023). "Ben Whishaw and Lucian Msamati to star in West End production of Waiting for Godot". The Guardian. ISSN 0261-3077. Retrieved 18 April 2024.
  205. ^ Lukowski, Andrzej (23 February 2024). "Tickets are now on sale to see Ben Whishaw and Lucian Msamati in Samuel Beckett's 'Waiting for Godot'". Time Out London. Retrieved 18 April 2024.
  206. ^ Knowlson, James (2014). Damned to Fame: the Life of Samuel Beckett. London: Bloomsbury Publishing. ISBN 9781408857663.
  207. ^ SB to Jérôme Lindon, 18 April 1967. Quoted in Knowlson, J., Damned to Fame: The Life of Samuel Beckett (London: Bloomsbury, 1996), p. 545
  208. ^ Interview with Peter Woodthorpe, 18 February 1994. Referenced in Knowlson, J., Damned to Fame: The Life of Samuel Beckett (London: Bloomsbury, 1996), pp. 487, 488
  209. ^ Constantinidis, Stratos (2007). Text & Presentation, 2006. Jefferson, NC: McFarland. p. 16. ISBN 9780786430772.
  210. ^ ab Buning, Marius; Engelberts, Matthijs; Houppermans, Sjef; Jacquart, Emmanuel (1997). Samuel Beckett l'œvre carrefour/l'œuvre limite . Atlanta, Georgia: Rodopi. pag. 56.ISBN 978-9042003477.
  211. ^ McCoy, Adrián. "Ciberentretenimiento: No más esperas por la segunda serie web 'Godot'". Pittsburgh Post-Gazette . Consultado el 26 de septiembre de 2014 .
  212. ^ SB a Henry Wenning, 1 de enero de 1965 (San Luis). Citado en Knowlson, J., Damned to Fame: The Life of Samuel Beckett (Londres: Bloomsbury, 1996), p. 527
  213. ^ Mercier, V. , Beckett/Beckett (Londres: Souvenir Press, 1990), p. 74
  214. ^ Kennedy, Seán, ed. (4 de octubre de 2012). "Prefacio". Mercier y Camier (edición 2012). Londres: Faber y Faber . ISBN 9780571266951.
  215. ^ Cooke, V., (Ed.) Beckett on File (Londres: Methuen, 1985), p. 14
  216. ^ Bair 1990, pag. 376.
  217. ^ Cazador, Jim (2000). Tom Stoppard: Rosencrantz y Guildenstern están muertos, Jumpers, Travesties, Arcadia. Macmillan. ISBN 9780571197828.
  218. ^ Maume, Chris (9 de junio de 2014). "Rik Mayall: comediante y actor que ayudó a revolucionar la escena de la comedia británica como el poeta punk y fanático de Cliff Richard, Rick". El independiente . Consultado el 31 de marzo de 2018 .
  219. ^ Bulatović, M., Il est llegar (París: Seuil, 1967). Citado en Cohn, R., From Desire to Godot (Londres: Calder Publications; Nueva York: Riverrun Press, 1998), p. 171
  220. ^ "Tagann Godot". Playografía irlandesa (en irlandés e inglés). Instituto de Teatro Irlandés . Consultado el 6 de noviembre de 2019 .; Welch, Robert (2003). The Abbey Theatre, 1899-1999: forma y presión. Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 242-244. ISBN 9780199261352. Consultado el 6 de noviembre de 2019 .
  221. ^ Coilféir, Máirtín (1 de octubre de 2017). "Godots llega: más moralidad juega en nuestros tiempos". Performing Ethos: Revista internacional de ética en el teatro y la interpretación . 7 (1): 13–24. doi :10.1386/peet.7.1.13_1.
  222. ^ Murch, AC, "Citas de Godot: tendencias en el teatro francés contemporáneo" Archivado el 13 de mayo de 2008 en Wayback Machine en Journal of Beckett Studies , nº 9, primavera de 1983.
  223. ^ Lal, Mohan (1 de enero de 2006). La enciclopedia de la literatura india (Sasay To Zorgot). Sahitya Akademi. págs. 4312–4313. ISBN 978-81-260-1221-3.
  224. ^ "Waiting for Godot for Browser (2011)". MobyGames. Retrieved 14 April 2020.
  225. ^ "Doonesbury Comic Strip, November 30, 1987". GoComics.com. Retrieved 26 September 2014.
  226. ^ Laver, Carl; Finburgh, Clare, eds. (2015). Rethinking the Theatre of the Absurd. Bloomsbury. pp. 243–244. ISBN 9781472505767.
  227. ^ "Hilarious Waiting for Guffman is bound to ring true with viewers" by Chris Hicks, Deseret News, 14 March 1997
  228. ^ ""Elementary" No Lack of Void (TV Episode 2014)". IMDb.
  229. ^ "Patrick Stewart And Stephen Colbert Rip Donald Trump's Obamacare Repeal In Waiting for Godot Spoof". HuffPost. 2 March 2017. Retrieved 2 March 2017.
  230. ^ "The interview with writer/director Brian Butler bit" by Stuart Anderson, 5D Blog, 17 August 2020

Sources

enlaces externos