Torrejón de Ardoz

[2]​ Su rápido crecimiento durante el siglo XX conllevó que su casco urbano se haya desarrollado en paralelo a la autovía A-2 Madrid-Barcelona.

Una pequeña fracción de su territorio (4 ha) está incluida en el parque regional del Sureste.

El topónimo Ardoz por su parte se debe a la existencia del arroyo Ardoz que atraviesa la ciudad por el este del municipio (al entrar en la ciudad se convierte en un arroyo subterráneo).

[6]​ La temperatura media (periodo de referencia: 1981-2010) se sitúa en torno a los 15 °C.

Las heladas son frecuentes en invierno y las nevadas ocasionales (2 o 3 días de nieve al año).

[7]​[8]​ La precipitación anual no llega a los 400 mm, con un mínimo marcado en verano (especialmente en julio y agosto).

La humedad media a lo largo del año se sitúa alrededor del 59 %, con una gran oscilación entre las épocas frías, mucho más húmedas, y las cálidas, que resultan muy secas.

[10]​ La primera presencia humana se sitúa en el Calcolítico, aproximación basada en los restos hallados en la zona.

Si bien fue pequeña y con pocas bajas, es su mayor hecho histórico del siglo XIX.

Hacia mediados del siglo XIX, la villa tenía contabilizada una población de 2016 habitantes.

Hasta el siglo XX, la villa tenía una economía esencialmente agrícola y ganadera.

En 1992 los estadounidenses se retiraron y desde entonces la base aérea, que incluye numerosas instalaciones como hospital, hotel, campo de golf, etc. está bajo control completo del Ministerio de Defensa español.

El restaurante era frecuentado por militares estadounidenses de la base aérea, aunque todos los fallecidos fueron españoles.

El gentilicio de Torrejón es torrejonero o torrejonense, aunque la más usada es la primera forma.

Geográficamente también pertenecen a este distrito la Base Aérea y el complejo de INTA.

En él está ubicado el Ayuntamiento, la plaza Mayor, la sede central del partido judicial y dos complejos deportivos (José Antonio Paraíso y Juan Antonio Samaranch) además de un centro de salud, un instituto, cuatro colegios públicos, dos concertados y una escuela infantil.

El 10 % del suelo está ocupado por la industria y otras actividades económicas.

En particular, existen varios polígonos industriales en Torrejón: en Las Fronteras, en Las Monjas, al sureste del municipio y a lo largo de la avenida de la Constitución) y están proyectados otros tres: el SUNT 1 al noroeste del municipio, el Casablanca o SUNT 2 al sur de la Base Aérea, ya en construcción, y Los Almendros al sur de Las Monjas.

Torrejón ha crecido mucho en los últimos años y, por ello, han ido añadiéndose progresivamente un buen número de infraestructuras.

León Felipe es el único que imparte la modalidad de Artes.

El actual es un palacete construido a finales del siglo XVI.

La iglesia de San Juan Evangelista, situada en la plaza Mayor, se construyó a partir del siglo XVI.

En sus inicios se enterraba a los muertos en la iglesia igual que en el resto de España.

En la planta baja, se puede contemplar la historia desde el Paleolítico hasta los siglos XI y XII.

Además, aquí es donde se puede ver parte del yacimiento encontrado en el barrio Soto del Henares entre los años 2006 y 2007, como los tres enterramientos que se han reproducido.

Asimismo, tiene una sala dedicada a los pueblos carpetanos y romanos; y otra al Torrejón medieval, que es cuando se construye el Torreón que dio origen a la ciudad.

Joaquín Blume, que son de tierra: En cuanto al Fútbol Sala Torrejón cuenta con un importante equipo, el Torrejón Sala Five Play, actualmente en Segunda B nacional (tercera categoría nacional) y con un juvenil en División de Honor (máxima categoría juvenil), con una gran cantera así como una importante afición.

Torrejón ha aportado una parte importante a la historia del fútbol sala nacional.

5 equipos han competido en la máxima categoría nacional Marsanz Torrejón con una Copa de Europa, 1 Liga y 2 Copas de España, Interviú disputó alguna liga en Torrejón aunque no es originario de Torrejón, Carnicer Torrejón que ha disputado la máxima categoría nacional durante 14 años disputando en varias ocasiones el play off por el título y varias Copas de España, el Redislogar Contransa, Rayo GRM y Rioja completan los equipos que disputaron la máxima categoría compitiendo en Torrejón.

La plaza Mayor es uno de los centros neurálgicos de la ciudad
Fachada de la casa consistorial , en la plaza Mayor
Resultados de las elecciones municipales del 26 de mayo del 2019 en Torrejón de Ardoz
Plaza Mayor
La plaza Mayor nevada
Panorámica de la base aérea
IES Palas Atenea, uno de los siete institutos de Torrejón
Intercambiador de transportes de plaza de España
Mercedes-Benz Citaro prestando servicio en la línea 1A
Estación de Cercanías de Torrejón de Ardoz, en la plaza de España
Estación de Soto del Henares
Museo de iconos, Casa Grande
Iglesia de San Juan Evangelista, en la plaza Mayor
Museo de la Ciudad
La Caja del Arte
Complejo Inmobiliario Virgen de Loreto
Viviendas experimentales Rafael Leoz
Caza McDonnell Douglas F-4 expuesto en Torrejón de Ardoz
Réplica de la Torre Eiffel (París) en el parque de Europa
Lago en el parque Europa con réplicas del Tower Bridge (Londres) y de La Sirenita (Copenhague)
El parque de la Libertad, uno de los parques más antiguos
Virgen del Rosario