Tienen

Tienen (pronunciación en neerlandés: /ˈtinə(n)/; en francés: Tirlemont) es una ciudad y municipio en la provincia del Brabante Flamenco, en Flandes, Bélgica.

En cuanto a Aandoren y Hakendover, en la margen derecha del Gete, son considerados como antiguos puestos militares de los aduáticos.

Las excavaciones de 1998 revelaron una enorme necrópolis galorromana y un mithraeum, un templo dedicado a Mitra, dios adorado especialmente por los soldados romanos.

Se trata, por cierto, del único santuario de este tipo en el Benelux y el más septentrional.

A la luz de estos descubrimientos, es evidente que Tienen fue, en la época romana, un destacado centro residencial con una importante presencia militar.

En 987, el príncipe obispo Notker de Lieja recibió la región entre los ríos Dyle y Gete en préstamo del emperador Otón III.

Todo esto convirtió a Tienen en una importante ciudad del Brabante y, junto a Bruselas, Lovaina, Amberes y Bolduque, fue uno de los cinco distritos del poderoso Ducado de Brabante.

Varias órdenes monásticas se establecieron en Tienen y la ciudad contó con importantes organizaciones benéficas: la Mesa del Espíritu Santo (1250), el Hospital St.

El duque Juan II tuvo en gran estima a la ciudad y le otorgó más privilegios; además hizo construir en ella una de sus residencias, donde vivió largo tiempo su nieta, la duquesa Juana.

No obstante, a principios del siglo XIV, la ciudad estaba en el apogeo de su poder; en la famosa carta de Kortenberg (1312), el duque Juna II otorgó amplios privilegios a seis ciudades del Brabante en su Consejo: Bruselas, Lovaina, Amberes, Bolduque, Zoutleeuw y Tienen.

Por lo tanto, la ciudad estaba bien equipada para cumplir la tarea que le asignó el Blijde Inkomst (1356): mantener y proteger la vía comercial Colonia-Brujas.

La ciudad se convirtió en un polo de atracción para todos los enemigos del Ducado que atacarían, saquearían y destruirían Tienen en una larga sucesión desde 1365 en adelante.

Lovaina, Bruselas, Nivelles y Tienen tenían que suministrar 25 soldados armados para su ejército cada año.

La ciudad permaneció en poder de los Países Bajos Españoles, en 1635 fue invadida por los ejércitos neerlandeses en colaboración con Francia.

La ciudad fue saqueada y quemada, pero tras la victoria española en el sitio de Lovaina, la villa fue recuperada por las tropas hispanas.

[4]​ Para el veterano Dumouriez, el héroe de Valmy y Jemappes, esta iba a ser la última victoria.

[5]​ Se encuentra ubicada en la región natural de Hesbaye y esta regado por el Grote Gete.

El menhir Lovensteen de Tienen, grabado de Ronck (1800-1834)
Godofredo III de Lovaina
Juana duquesa de Brabante y de Limburgo entre 1355 y 1406.