Terrorismo de ultraderecha durante la Transición española
Operaron bajo diversos nombres como Batallón Vasco Español (BVE), Alianza Apostólica Anticomunista, Grupos Armados Españoles (GAE) o Guerrilleros de Cristo Rey, estando esencialmente dedicados a la violencia callejera contra personas de ideas contrarias.[3] Estaban constituidos por elementos civiles, policías y militares, todos ellos afectos al régimen anterior.[4] Por aquel entonces estos grupos no cometían todavía atentados mortales, pero darían un salto cualitativo en los años siguientes.El informe añade a continuación que «los antes citados sectores políticos de extrema derecha y elementos vinculados a los aparatos de unas fuerzas de seguridad del Estado aún pendientes de democratizar y con una incuestionable motivación política sembraron el terror en determinados sectores sociopolíticos vascos, normalmente vinculados a la izquierda, y sobre todo al nacionalismo vasco, mediante actuaciones violentas que provocaron importantes daños materiales y personales, llegando al asesinato».Por último, el informe advierte que de los 74 actos terroristas atribuidos a estos grupos —que causaron 66 víctimas mortales— sólo en 33 se abrieron diligencias judiciales, de los que sólo 17 acabaron con una sentencia firme.
A la derecha,Carlos García Juliá, asesino de la Matanza de Atocha, junto a
Blas Piñar
.