Askatasuna (revista)

[3]​ A pesar de que la CNT no contaba con la hegemonía suficiente para liderar ese espacio libertario, aunque sí con la posibilidad de crear una nueva estructura junto a otras organizaciones ideológicamente cercanas, el colectivo Askatasuna finalmente fue expulsado en 1978.

[5]​ En diciembre, el colectivo anunció una «convergencia asamblearia» con otras organizaciones políticas vascas como LAIA (ez), LAK y OCA-EKA,[7]​ pero fue un proyecto efímero que se diluyó con el paso de los meses.

[8]​ El colectivo disponía de un taller en Bilbao, desde donde publicaban la revista y otros materiales.

En septiembre de ese mismo año, Askatasuna salió a la calle con un número especial editado por Egin en respuesta al atentado y del que se imprimieron 25.000 ejemplares.

[2]​ Uno de sus principales colaboradores fue Mikel Orrantia, autor del libro titulado Por una alternativa libertaria y global.

Logos de Askatasuna (Bruselas, 1971 – Bilbao, 1980).