Partido de San Miguel

El partido es conocido por sus extensas zonas residenciales, por tener al Campo de Mayo en su territorio y por sus frondosas arboledas.Si bien históricamente gran parte del partido ha servido como ciudad dormitorio en torno a Buenos Aires, en las décadas recientes se ha transformado en un polo gastronómico y de esparcimiento en la región noroeste del área metropolitana.En el nuevo municipio quedarían comprendidos los pueblos de San Miguel y Bella Vista, que integran el Cuartel Segundo, a los cuales se anexarían espacios territoriales pertenecientes a los partidos de Pilar y Las Conchas (Tigre), que también se encontraban incomunicados con sus respectivas cabeceras por los arroyos y ríos que inundaban todo el año amplias fracciones, constituyendo verdaderos cañadones intransitables.Se debe consignar que en el momento de crearse el partido, éste sólo estaba constituido por las localidades de San Miguel (que fue designada cabecera con el nombre de "General Sarmiento") y Bella Vista, con una zona íntermedia que había comenzado a ser llamada Muñiz como derivación del nombre otorgado a la estación ferroviaria del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, inaugurada un año antes.Sarmiento, conformado por los hoy partidos de San Miguel, Malvinas Argentinas y José C. Paz.El intendente tiene un mandato que dura cuatro años y puede ser reelecto indefinidamente, este es electo mediante el voto en las Elecciones Nacionales de la República Argentina que se celebran cada cuatro años.[6]​ Luego de las elecciones nacionales del 2019, Jaime Mendez fue elegido nuevamente, renovando así su cargo hasta 2023.Luego de las elecciones nacionales del 2023, Mendez fue elegido nuevamente, renovando así su cargo hasta 2027.Es una de las zonas comerciales más importantes del gran Buenos Aires, hecho que lo confirma la presencia de 18 bancos, las firmas comerciales más importantes del país y destacadas industrias como Hiram Walker, Bols, Praxair, Dunlop, Calzados Bianco, etc.En los últimos años, San Miguel, fue epicentro de repercusiones y problemas ambientales.San Miguel se caracteriza por su centro comercial a cielo abierto, por su gran variedad de comercios que abarcan todas las categorías, servicios y actividades.San Miguel tiene uno de los más importantes y grandes centros comerciales a cielo abierto en todo Buenos Aires, exceptuando la capital federal.Ubicado en Bussolini 1760, detrás del Colegio Máximo y de la nueva Ciudad Judicial, se encuentra el Observatorio Astronómico, fundado en diciembre de 1935, y siempre muy reconocido a nivel internacional por toda la comunidad científica.Si bien la construcción ordenada forma parte de una correcta y justa planificación en el desarrollo regional, dado que se ha hecho en forma inconsulta, sin previsión ni planificación alguna, respondiendo exclusivamente a un interés especulativo.Otros lugares para recorrer el bingo San Miguel ubicado la Plaza Bartolomé Mitre en pleno centro de la ciudad, así como también recorrer los centros comerciales que la ciudad nos ofrece como también un gran número de restaurantes y cafeterías.El partido posee un corredor aeróbico libre y gratuito las 24 horas, los 365 días del año a ancha.La ciudad se ubica a unos 30 km del centro de Buenos Aires, se encuentra en un nudo de comunicaciones importante en el noroeste del conurbano donde para acceder a la ciudad se pueden utilizar las principales carreteras Ruta Provincial 8 (ex-RN 8), Ruta Provincial 23 (ex-RN 202), Ruta Provincial 201 (ex-RN 201) y la autopista Camino del Buen Ayre, también se pueden utilizar las autopistas Acceso Norte, Acceso Oeste y la Ruta Provincial 24 (ex-RN 197) las cuales se encuentran a corta distancia.sin embargo esta no se encucentra en el partido, la estación más cercana a la ciudad es la de Don Torcuato de Alvear a 6 km, desde dicha estación hasta Retiro hay 44 minutos.También cuenta con dos departamentos de bomberos voluntarios y próximamente uno más en Bella Vista.A su vez cuenta con Sub DDI y el Centro de Despacho y Emergencias 911, ubicado en la localidad de Muñiz El Partido concentra algunos clubes de las divisiones B y D del Fútbol Argentino, los cuales son: En los mismos se practican natación, atletismo, baloncesto, entre otros.El ingeniero Sordeaux, fiel a los principios religiosos, en un principio llamó a esta zona "San José del Pilar", pero al separarse de Moreno se la denominó en honor de San Miguel Arcángel.
Plaza San Miguel