El partido mantuvo una postura opositora tanto al gobierno provincial encabezado por Daniel Scioli como a la propuesta de un sector del kirchnerismo de buscar una reforma constitucional que habilitar a Fernández de Kirchner a ser reelegida por segunda vez.
[13] El partido integró en Capital Federal la coalición Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), para las elecciones presidenciales y legislativas de 2015, sosteniendo la candidatura presidencial de Sergio Massa, que se ubicó en el tercer puesto con el 21,39% detrás de Mauricio Macri (34,15%) y Daniel Scioli (37,08%).
En Buenos Aires integró la coalición Frente Justicialista Cumplir que postuló a Florencio Randazzo como primer candidato a senador, mientras que en Salta apoyó la lista que respaldaba al gobernador Juan Manuel Urtubey, y en Capital Federal, San Luis y Tucumán apoyó listas unificadas del peronismo local.
[14][15][16][17][18] En 2018, con el acercamiento de Fernández al kirchnerismo, el ParTE retornó también a este y participó en la conformación del Frente de Todos,[19] que sostuvo a Fernández como candidato presidencial, con Cristina Fernández de Kirchner como candidata a vicepresidenta.
[1]Desde 2023 forma parte de la coalición electoral Unión por la Patria.