Argentinos por una República de Iguales
Argentinos por una República de Iguales (ARI) fue una alianza electoral de la Argentina, creada en diciembre del año 2000 entre el Partido Socialista Popular, liderado por Alfredo Bravo, el Partido Socialista Democrático, liderado por Jorge Rivas, y sectores disidentes de la Unión Cívica Radical, liderados por Elisa Carrió y del FREPASO, liderados por el peronista Mario Cafiero, entre otros.El movimiento Argentinos por una República de Iguales (ARI) fue un desprendimiento de La Alianza, la fuerza política integrada por la Unión Cívica Radical y el Frente País Solidario, que sostenía al presidente Fernando de la Rúa, y que había ganado las elecciones presidenciales el año anterior.Durante el año 2002, comenzaron a acentuarse las diferencias internas del ARI, entre los socialistas, que pretendían mantener su naturaleza de alianza electoral, y los sectores que provenían del peronismo y el radicalismo, que pretendían constituir un partido político con la misma sigla.En noviembre de 2002, Elisa Carrió, Mario Cafiero y Graciela Ocaña, lideraron la línea interna del Movimiento ARI que dio origen al partido político, con las mismas iniciales, llamado Afirmación para una República Igualitaria.[5] La alianza Argentinos por una República de Iguales estaba integrada por los siguientes partidos políticos: