[2][3][4][5] El tramo entre Federico Lacroze (CABA) hasta la Estación General Lemos (Partido de San Miguel) es el ramal U-22.
[7] Utilizado por este ferrocarril para el transporte de pasajeros urbano y suburbano.
La estación Lacroze vieja es la que se encuentra junto a la actual, cuya inauguración fue en 1954.
Hoy en día, la estación vieja forma parte de la empresa ALL (América Latina Logística).
Los 50 coches son trasladados al Puerto de Nueva Orleans para ser embarcados a nuestro país.
Llegan a Buenos Aires en 1952 y son puestos en servicio dentro del segundo Plan Quinquenal, el cual contemplaba mejoras en todos los ferrocarriles.
Lacroze-MC y Fco Lacroze-KM 18 (esta estación en 1964 cambiaría su nombre por Ejército de los Andes, cabe aclarar que es allí donde terminaba en un principio el Tercer riel y desde allí hacia Barrufaldi y Campo de Mayo, la energía debía ser por catenaria por medio de los troles, para evitarse demoras, en esa estación se combinaban los servicios entre Fco Lacroze y los trenes a Campo de Mayo.
Aún podemos ver algunos convertidos todavía y otros son llevados a Paraguay para correr servicios locales, pero años más tarde son devueltos, dándoles de baja definitivamente.
Sin embargo, en 1975 esas posibilidades de verlos correr se hicieron remotas y fracasó la prueba.
Tenían acceso por dos puertas centrales muy cómodas y con estribo bajo, pero con el tiempo y la llegada de los trenes japoneses, se modificaron para que los pasajeros pudieran bajar en las nuevas estaciones con estribos más altos.
Estos coches llegaron con su antigua numeración y aquí les fue renumerado a serie 3351 al 3385.
En 1959 llegaron a Argentina, siendo desembarcados en Dock Sud y posteriormente trasladados al Puerto de Zarate Bajo, mediante Ferrobarco.
En cambio, fueron enviados a cubrir servicios locales en el Ferrocarril General Urquiza, los cuales duraron unos pocos años.
Estos coches presentaban elementos innovadores, con controles en los extremos, pedales de aceleración, lo que lo hacía poco práctico para el personal de conducción, por lo que tardaron en ponerlo en práctica.
Los se alimentaban por medio de troles (2), uno en cada extremo y luego con zapata para tercer riel.
Sus prestaciones fueron desde 1959, haciendo el servicio inaugural las unidades 1523 y 1528 desde Federico Lacroze a San Martín; ramal este que partiendo desde la estación Lynch se adentrará en el Barrio, pasando por varios apeaderos como Guido Spano, Villa Progreso, Roma y llegará a la estación San Martín (ubicada en la av.
Están formados de a duplas en acoplamiento permanente mediante barra USM-ULM.