La oscilación térmica o amplitud térmica es la diferencia numérica entre los valores máximos y mínimos de temperatura observado en un punto dado durante un período de tiempo (p.
La variación en temperatura que ocurre entre el momento más caluroso del día y el momento más frío de la noche se le denomina variación de temperatura diurna.
En general, los climas que corresponden a zonas costeras o cercanas al mar presentan oscilaciones térmicas bajas, por los efectos moderadores o suavizadores de la masa hídrica.
Se suele distinguir entre la oscilación térmica anual y la diaria.
Se vuelve media en la zona templada y alta en latitudes mayores, de climas continentales, llegando a registrarse diferencias superiores a 30 °C en zonas de Siberia.