Su zona de influencia, abarca la zona Oeste del área metropolitana de Buenos Aires, que no solo ocupa un radio que supera los 4.000.000 de habitantes, sino que confluye, también, con numerosos polos industriales, comerciales y vastas zonas residenciales dentro del área metropolitana bonaerense.El Ministerio de Economía, Obras y Servicios Públicos y el Grupo Concesionario del Oeste firmaron el 28 de septiembre de 1993 el contrato de concesión, por el que dicha firma privada debía construir, mejorar, reparar, conservar, ampliar, remodelar, mantener, administrar y explotar el Acceso Oeste, que para dicha época se extendía desde Morón a Luján.El recorrido entre el Camino de Cintura y la Avenida General Paz (9 km) se realizaba mediante avenidas semaforizadas, por lo que dicho tramo se convertía en un cuello de botella.El 6 de diciembre de 1980 el Gobierno Militar inauguró la Autopista Perito Moreno,[4] con un complicado intercambiador con la Avenida General Paz, ya que se desarrollaba en tres niveles: la Avenida Juan B.[5] durante 2016 el cruce estuvo en obras para mejorar la conectividad con la Avenida General Paz.La más cercana a la Ciudad de Buenos Aires se encuentra en Ituzaingó, en el km 26.
Vista aérea nocturna del Acceso Oeste en la izquierda de la imagen donde se observa desde Moreno (abajo) hasta la
Avenida General Paz
(donde termina la iluminación).