El rey Bhagiratha elevó plegarias a los dioses para que el cielo regara con sus aguas las tierras sedientas; los dioses le atendieron y enviaron las aguas a la tierra, aunque cayeron con tal violencia que amenazaron con segar la vida de todos los hombres.Es también interesante por una especie extraña de tiburones, el Glyphis gangeticus, cuya conservación se considera en peligro crítico.[14][15] Aunque son muchas las pequeñas corrientes que alimentan las cabeceras del Ganges, se consideran sagradas las seis más largas —los ríos Alaknanda, Dhauliganga , Nandakini , Pindar , Mandakini y Bhagirathi— y sus cinco confluencias, conocidas como Panch Prayag (lit., 'cinco confluencias'), todas en el curso del Alaknanda.Poco después alcanza la capital de Bihar, Patna, donde recibe por izquierda, llegando desde el norte, al río Gandak , fluyendo desde Nepal y contribuyendo con 1654 m³/s.Luego recibe por la izquierda, cerca de Kursela y llegando desde el noroeste, al río Kosi , que fluye desde Nepal, contribuyendo aproximadamente con 2166 m³/s, respectivamente.Al poco de Farakka el Ganges vuelve a ser frontera, esta vez internacional, entre Bengala Occidental y Bangladés .Desde la antigüedad, el flujo principal del Brahmaputra era más oriental, pasando por la ciudad de Mymensingh y uniéndose al río Meghna.Los caudales de la estación seca volvieron a los niveles normales en los años siguientes, pero se hicieron esfuerzos para abordar el problema.La importancia simbólica y religiosa del Ganges es una de las pocas cosas en que India hindú, incluso entre sus escépticos, suscita acuerdo.Jawaharlal Nehru, un iconoclasta religioso, pidió él mismo que un puñado de sus cenizas fueran arrojadas al Ganges.[84] En la versión Vaishnava del mito, las aguas celestiales ahora son un río llamado Vishnupadi (padi, en skt., 'desde el pie de').Cuando el señor Vishnu completa sus célebres tres pasos —por tierra, cielo y cielo—, Vishnu como Vamana clava su pie en la bóveda del cielo, abre un agujero y libra el Vishnupadi, que hasta entonces había estado dando vueltas alrededor del huevo cósmico dentro de la bóveda.Luego fluye hacia abaja a tierra al reino de Brahma, un loto divino en la cima del monte Meru, cuyos pétalos forman los continentes terrestres.[87] Los que tienen la suerte de morir en Varanasi, son cremados en las orillas del Ganges y tiene garantizada la salvación instantánea.Mientras esto sucede, su cuerpo en la tierra, sin embargo, está siendo recogido por los buitres, uno de los cuales vuela con un hueso del pie.Junto con su amada, Jagannatha se sienta en la parte superior del tramo de escaleras que conducen al agua en el famoso ghat Panchganga en Varanasi.[95] Ganga es la shakti o la energía en movimiento, inquieta y rodante, en la forma en que Shiva reclinada e inaccesible aparece en la tierra.Cuando Bhishma es mortalmente herida en la batalla, Ganga sale del agua en forma humana y llora descontroladamente sobre su cuerpo.[97] Contrapeso al deslumbrante calor del verano indio, el Ganges se impregnó de cualidades mágicas y empezó a ser venerado en forma antropomórfica.[99] Como protectora del sanctum sanctorum, la diosa pronto fue representada con varios accesorios característicos: el makara (un monstruo submarino similara aun cocodrilo, a menudo se muestra con un tronco parecido a un elefante), el kumbha (un jarrón rebosante), varias coberturas en forma de parasol en lo alto, y un séquito de humanos que aumentó gradualmente.[102] La diosa Ganga también está acompañada por un asistente enano, que lleva una bolsa de cosméticos, y sobre quien a veces se inclina, como si fuera un soporte.Sin embargo, pronto la cubierta arbórea se convirtió en un chatra o sombrilla sostenida por un asistente, por ejemplo, en el templo Dasavatara del siglo VII en Deogarh.[113] Megástenes, un viajero y géografo griego que visitó India durante el siglo III a. C., cuando los mauryas gobernaban la región, ya describió la existencia de canales en la llanura gangética.Aunque la paralización afectó aparentemente a la salud de Cautley y le exigió regresar a Gran Bretaña en 1845 para recuperarse, su estadía en Europa le dio la oportunidad de estudiar varios trabajos hidráulicos contemporáneos que se emprendían entonces en el Reino Unido e Italia.[124] Hasta los siglos XVI y XVII, la llanura gangetica superior albergaba impresionantes poblaciones silvestres de elefante asiático (Elephas maximus), tigre de Bengala (Panthera t. tigris), rinoceronte indio (Rhinoceros unicornis), gaur (Bos gaurus), barasinga (Rucervus duvaucelii), oso perezoso (Melursus ursinus) y león indio (Panthera leo persica).[124] Muchos tipos de aves se encuentran en toda la cuenca, como myna, periquitos Psittacula, cuervos, milanos, perdices y gallos.La gran avutarda india (Ardeotis nigriceps) y el sisón de penacho (Sypheotides indicus) se consideran amenazadas a nivel mundial.[128] Las secciones de la cuencaa altitudes superiores a 2400−3000 m sobre el nivel del mar generalmente no tiene peces.Los géneros típicos que se aproximan a esta altitud son Schizothorax, Tor, Barilius, Nemacheilus y Glyptothorax.Los sacerdotes hindúes más tradicionales todavía creen que la bendición de Ganga jal lo purifica, aunque ahora son una minoría muy pequeña considerando la magnitud del problema.(p.
Las cabeceras en el Himalaya del Ganges, en la región Garhwal de Uttarakhand. Las corrientes de cabeza y los ríos están rotulados en cursiva; las alturas de las montañas, lagos y pueblos se muestran entre paréntesis en metros.
Vista de
Rishikesh
a través del puente Laxman Jhula.
Devotos que toman el baño sagrado durante el festival de
Ganga Dashahara
en Har Ki Pauri,
Haridwar
Shiva
, como
Gangadhara
, que lleva el Descenso del Ganges, mientras la diosa
Parvati
, el sabio
Bhagiratha
y el toro
Nandi
observan (circa 1740).
La diosa Ganga está de pie en su montura, la
makara
, con un
kumbha
, una olla llena de agua, en su mano, mientras que una asistente la protege con una sombrilla, en el Ganga National Museum
La diosa Ganga (derecha) en pose
tribhanga
con séquito.
Pratihara
, siglo
X
, ahora en el Museo Nacional de Nueva Delhi
Una procesión de
Akharas
marchando sobre un puente improvisado sobre el río Ganges. Kumbh Mela en
Prayagraj
, 2001.