Bhishmá

Bhisma es uno de los personajes más poderosos del texto épico sánscrito Majabhárata (3.000 a. C.).En una ocasión, los Ocho Vasus (ashtavasus) visitaron el áshram del sabio Váshishta, acompañados por sus esposas.En cambio Prabhasa, que había sido directamente el ladrón, fue maldecido a tener una larga vida en la Tierra.Sin embargo suavizó la maldición diciendo que sería el hombre más ilustre de su tiempo.Shántanu vio a una hermosísima mujer en las orillas del río y quedó hechizado con su belleza.Apenas su madre los paría, los llevaba a la orilla del río y los ahogaba.Sin embargo, cuando Ganga estaba por ahogar a Bhisma, Shámtanu no pudo contener su angustia y protestó.Durante este tiempo con su madre, Bhisma aprendió el arte de la política con Bríjaspati (el gurú de los devás, los Vedas y sus partes los Vedangas del rishi Vásishta, y arquería con Parashú Rama, también conocido como Bhargava.Entonces Devá Vratá hizo el terrible juramento de seguir siendo virgen para siempre.Como resultado Bhisma fue forzado a obedecer todas las órdenes de Dritarastra, sin importar las injusticias que se hacían contra los Pandavas.Bhisma se sintió halagado y esperó el chakrá con las manos unidas ante su pecho como namaskara (reverencia).Esa noche los Pándavas fueron disfrazados hasta el campo de los Kauravas y hablaron con su abuelo Bhisma.Enfrentar con armas a una mujer se considera inauspicioso e innoble para un chatría.Como comandante de todos los ejércitos, Bhisma le había negado a Karna participar en esa guerra, diciendo que su conducta y nacimiento eran innobles y no correspondían a un guerrero honorable.Bhisma también le reveló a Karna la verdadera razón por la que inicialmente no le había permitido participar en la batalla: Bhisma siempre había sabido que Karna era el hijo mayor de la reina Kunti cuando era una niña soltera, y por lo tanto hermano mayor de los Pandavas (algo que no sabía nadie, ni Karna ni los Pándavas).[1]​ Una estimación indica que este personaje mitológico del Majabhárata habría vivido más de 100 años.
El juramento de Bhisma , cuadro del pintor hinduista Raya Ravi Varma .
Escena del Mahabharata donde Ganga presenta a su hijo Devavrata (el futuro Bhisma) a su padre, Santanu.
Bhisma en su lecho de muerte hecho de flechas. Actualmente en poder del Instituto Smithsoniano .