Cyprinidae

[1]​ Su nombre procede del griego kyprinos, que significa ‘pez dorado’.

[2]​ Aparecen por primera vez en el registro fósil en el Eoceno, durante el Terciario inferior.

[3]​ Poseen en la faringe entre una y tres filas de dientes, con un máximo de ocho dientes cada fila; normalmente la boca tiene labios finos sin papilas, a veces es una boca succionadora —en los géneros Garra y Labeo—, con o sin bigotes; mandíbula superior normalmente protusible; la aleta dorsal en algunas especies tiene radios espinosos.

[1]​ Son peces ovíparos con abandono de la puesta, aunque en algunas especies los machos construyen nidos y/o protegen los huevos.

Una variedad muy popular en acuariofilia es la carpa dorada, de origen chino.

Barbo ( Barbus barbus ).
Barbo gigante ( Catlocarpio siamensis ).
Barbonymus gonionotus.
Pez dorado ( Carassius auratus ).
Carpa común europea ( Cyprinus carpio ).
Probarbus jullieni.
Tenca ( Tinca tinca ).
Tanichthys albonubes.
Gobio ( Gobio gobio ).
Rohu ( Labeo rohita ).
Leuciscus idus.
Pseudorasbora parva.