La reina consorte de Inglaterra era la esposa del monarca del reino de Inglaterra que no era reina soberana, de ahí que María I o Isabel I no se incluyen en esta lista.
Tampoco se incluye a Felipe II, que reinó en conjunto con María I en el siglo XVI.
[2] Esta fue una innovación en las antiguas costumbres del país, porque los anglosajones simplemente trataban a la esposa del rey como "la señora su compañera",[3] y parece que a estos les desagradó escuchar a los normandos hablar de Matilde como la reine, como si fuera la soberana reinante: el título de Quen (Queen) entonces solamente significaba "compañera".
Cuando Matilde fue coronada el 11 de mayo de 1068 en Westminster, se incorporaron tres frases a la ceremonia para establecer la nueva importancia del rol de reina consorte: la reina era colocada en su lugar por Dios; compartía el poder real; y bendecía a su pueblo con su poder y virtud.
Su esposa, Matilde de Boulogne, se convirtió en su reina consorte, pero su hijo mayor murió, y Esteban se vio obligado a nombrar al hijo de la emperatriz (Enrique II de Inglaterra) como su sucesor.