Piamonte

Con 25 402 km² es la segunda región más extensa del país, por detrás de Sicilia.

La geografía del Piamonte es 43,3% montañosa, junto con extensas zonas de colinas (30,3%) y llanuras (26,4%).

El Piamonte tiene un clima continental, con unas lluvias que se encuentran entre los 700 y los 1400 mm al año.

Piamonte estuvo habitada a principio de los tiempos históricos por tribus celto-ligures como los taurinos y los salasios.

Más tarde fueron sometidos por los romanos (h. 220 a. C.), quienes fundaron varias colonias allí, incluyendo Augusta Taurinorum (Turín) y Eporedia (Ivrea).

El marqués de Ivrea unificó gran parte del territorio en el siglo IX.

En los siglos IX-X hubo más incursiones de los magiares y los sarracenos.

Precisamente en esta época, a finales del siglo XII, se documenta por vez primera la denominación de la región como Pedemontium.

En 1559 Manuel Filiberto consiguió devolver la independencia de Francia, y trasladó la sede del Piamonte a Turín en 1563.

Piamonte fue un trampolín inicial para la unificación italiana en 1859-1861, después de unas guerras poco exitosas contra el Imperio austriaco en 1820-1821 y 1848-1849.

Sin embargo, los esfuerzos se vieron más adelante contradichos por los de los granjeros rurales.

La población del Piamonte siguió una tendencia descendente durante los años ochenta.

[6]​ La población en su conjunto ha permanecido estable en los años noventa, aunque esto es el resultado de un balance natural negativo y una migración neta positiva.

Otras ciudades importantes son Novara (104 514), Alessandria (94 548), Asti (76 260), Moncalieri (58 078), Cuneo (55 521) y Collegno (50 162).

Los principales productos agrícolas en el Piamonte son cereales, incluyendo el arroz, que representa más del 10% de la producción nacional, maíz, patatas, hortalizas, remolacha azucarera, uvas para hacer vino en la zona de colinas, fruta, forraje y productos lácteos.

Entre las regiones italianas, el Piamonte es la que más invierte en la industria electrónica, ligada a la Olivetti de Ivrea.

[11]​ En 2006 Turín alojó los XX Juegos Olímpicos de Invierno y en 2007 la XXIII Universiada.

El turismo alpino tiende a concentrarse en unas pocas estaciones de esquí muy desarrolladas como Alagna Valsesia y Sestriere.

Esto se debe a la larga dominación del Ducado de Milán sobre aquellas tierras.

Otras variedades indígenas de uva son la nebbiolo, dolcetto, freisa, grignolino y brachetto.

El ministerio de las políticas agrícolas, alimentarias y forestales, en colaboración con la región del Piamonte, ha reconocido 371 productos piamonteses como "tradicionales".

La región es la segunda en número a este respecto, superada solo por la Toscana.

En el Piamonte nacieron, entre otros, Camillo Cavour, Umberto Eco, Juan Bosco,[14]​ Santiago Alberione, Gianni Agnelli, Ludovico Einaudi y Rosa Chemical

Paisaje en el Monferrato .
Reino de Cerdeña-Piamonte en 1856.
Arrozales entre Novara y Vercelli .
FIAT - Representación artística del Lingotto de 1928.
Mapa lingüístico de la lengua piamontesa , en piamontés.
El bonet tradicional piamontés.