Barbaresco (vino)

Se le otorgó el estatus de Denominazione di origine controllata (DOC) en 1966 y el estatus de Denominazione di Origine Controllata e Garantita (DOCG) en 1980.

[2]​[3]​ Cavazza, un joven agrónomo nacido en Módena, fue nombrado director fundador de la Real Escuela Enológica de Alba en 1881, con lo que comenzó a desarrollar su pasión por Barbaresco, lo que lo llevó a comprar una finca y un viñedo en 1886 en el que cultivó Nebbiolo.

Con un grupo de nueve viticultores fundó la Cantina Sociale, equipada con barricas y equipos de vinificación para producir los que se consideran los primeros vinos llamados oficialmente Barbaresco.

Hoy en día, muchos siguen las listas compiladas por el négociant en función de qué uvas tienen un precio más alto conforme a su rendimiento.

Estas listas suelen incluir los viñedos de Asili, Martinenga, Montefico, Montestefano y Rabajà en Barbaresco, los viñedos de Albesani, Santo Stefano, Bricco di Neive y Gallina en Neive, y el viñedo de Pajorè en Treiso.

[4]​ En 2007, Barbaresco Consorzio fue el primero en introducir Menzioni Geografiche Aggiuntive (menciones geográficas adicionales), también conocidas como MEGA o subzonas; hubo 65 subzonas aprobadas oficialmente, a las que luego se sumaría una más aprobada en 2010, la cual elevó el número final a 66.

[3]​ Las regulaciones DOCG estipulan que los vinos Barbaresco deben envejecer durante un mínimo de 2 años (al menos 9 meses en barriles de madera) antes del lanzamiento y envejecer durante al menos 4 años para ser considerados riserva.

Viñedos y laderas cerca de la comuna de Barbaresco.
Un viñedo en Treiso
Como la mayoría de los vinos tintos, los Barbarescos se vuelven más claros, de color más ladrillo. Este vino es de la añada de 1976.