Collegno
Se encuentra sobre un terreno de origen aluvial, entre Turín, al este, y Rívoli al oeste, y a pocos kilómetros de los Alpes, a los pies del Monte Musinè.Esta área protegida es en parte un reducto boscoso, y en parte terreno agrícola; es interesante destacar la parcelización de los terrenos, subdivididos en lotes delimitados por los canales de irrigación que cogen agua de la misma Dora para la irrigación de los cultivos; dichos canales tienen un origen antiquísimo que deriva de la Baja Edad Media.Es emblemático en este sentido el caso de las manufacturas del Villaggio Leumann; este emplazamiento industrial y residencial fue proyectado y realizado ex novo a lo largo del Corso Francia, en los primeros años del siglo XX, por el magnate suizo Napoleone Leumann que aquí construyó, en colaboración con el arquitecto Pietro Fenoglio, un pueblo obrero con iglesia, estación, cantinas, alojamientos obreros, escuelas y otros equipamientos al servicio de la comunidad.Durante el periodo de dominación lombarda, como fue descubierto durante las excavaciones, en el área del actual Campo Volo se encontraba un pequeño asentamiento lombardo y una necrópolis; a continuación, en la Alta Edad Media, el desarrollo urbanístico de la localidad, abandonada la "mansio" y pasadas las invasiones bárbaras, se enmarcó en el proceso común al alto Medioevo piamontés, y así el pueblo se concentró en torno al castillo construido en torno al año mil sobre una altura excavada en un recodo del río Dora Riparia; perdura hoy día de aquello una torre de planta cuadrada, mientras el resto del edificio es un bello palacio de gusto barroco construido sobre las diversas ampliaciones, demoliciones y reconstrucciones sucedidas en el curso de los siglos.fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia