Comarca de Pinares

Montenegro de Cameros se incluye indistintamente, tanto en esta comarca como en Cameros, al ser el único municipio que no pertenece a La Rioja; mientras que Neila se incluye en Pinares, por ser el único municipio burgalés del Alto Najerilla.

Su cauce suele ser ancho y también irregular, con grandes pendientes en la parte alta de las cuencas.

En estos bosques se encuentran muchos de los animales del hábitat ibérico, como el jabalí, el corzo y el zorro, incluyendo a algunos lobos.

Las aves tienen sus más relevantes ejemplares dentro de las rapaces y destacan por su número los buitres; también pueden observarse cuervos.

La zona siempre se ha distinguido por su ganadería, que constituye una buena fuente de ingresos.

El sector primario, base de la economía local, mantiene la explotación forestal como actividad principal, aunque la ganadería y la agricultura, ésta en mucha menor medida, también tienen relevancia.

Por lo demás, los servicios son aquellos encaminados a atender las necesidades básicas de la población, centralizándose los más especializados en las capitales provinciales, Soria y Burgos.

Hasta el año 1985 discurría por la comarca la línea férrea Santander-Mediterráneo, con paradas en Cabrejas del Pinar y Navaleno, entre otras estaciones.

A día de hoy se encuentra desmantelada y convertida en vía verde.

[10]​ La comarca mantiene muy vivas viejas tradiciones, que han permanecido con muy pocas alteraciones durante siglos.

Existen varias fiestas asociadas a festividades religiosas, en donde se celebran actos y bailes que hunden sus orígenes en la más remota historia.

Otros actos característicos son La Barrosa, que se celebra en Abejar, y la Pinochada de Vinuesa.

Los platos típicos de la comarca son los relacionados con la actividad pastoril, entre los que destacan las migas, la caldereta y el ajo carretero.

Prácticamente todos los pueblos tienen frontón y la pelota a mano es uno de los deportes que tiene gran arraigo entre sus habitantes.

Campa de Revenga.
Abejar, la llamada Puerta de Pinares .
La Laguna Negra de Urbión.
Pinar desde Castroviejo y Sierra de Urbión . Al fondo se aprecian Duruelo de la Sierra y Covaleda.
Vinuesa, conocida como la Corte de Pinares .