Gastronomía de la provincia de Burgos

Entre las preparaciones culinarias típicas se encuentran los asados a la brasa (horno de leña) como el cochinillo y el lechazo.Tras el periodo inicial de la Reconquista se comienza a repoblar el denominado desierto del Duero, parte de ello con poblaciones mudéjares que posiblemente dejaran impronta culinaria en la provincia.Los ingredientes desde el punto de vista de producción se centran en cereales y vid, mientras que por otro lado la intensa labor ganadera da lugar a una extensa industria cárnica: porcina y ovina.Las preparaciones culinarias suelen ser simples, atendiendo a una tradición de ganaderos (pastoreo) y segadores.La trashumancia contribuyó a que la industria láctea cobrara importancia, ya que los pastores extremeños se asentaron en el siglo XVI en diversas zonas de Castilla (incluidos algunos municipios de Burgos).Las legumbres más populares en la provincia son las lentejas que participan en platos como las lentejas a la Burebana acompañadas de morcilla y chorizo, arroz y careta de cerdo, que se puede degustar fría o caliente, debido a que tradicionalmente se consumía fuera del hogar en tiempos de antaño.La tradición oral reza que debe ser: «sosa, grasosa y picajosa».Los cochinillos asados ("tostón") aparecen frecuentemente como resultado de la vieja cocina castellana.La recolección de uva con interés comercial está amparada por en las siguientes denominaciones: Sin embargo, a las citadas no se les puede incluir el llamado vino chacolín, vino verde o chacolí burgalés, a pesar de haber registros históricos que acreditan la elaboración de estos caldos.[15]​ La importancia del vino está tan arraigada que es habitual también la realización de vinos cosecheros, caseros o 'de cubillo', elaborados de forma tradicional a pequeña escala.Es ideal para acompañar carnes rojas o guisos consistentes como los burgaleses.Fruto de la tradición chocolatera española, se tiene en la capital las torrijas con miel y chocolate.
Morcilla de Burgos servida en una ración.
Cochinillo asado al estilo castellano, ofrecido en un típico menú turístico .
Chuletillas de cordero Lechal, Gastronomía de Burgos .
Tomate de Miranda de Ebro presentación
Ejemplo de vaso de calimocho.