Asado castellano

[3]​ Se desconoce los orígenes de esta preparación culinaria, pero es conocido que los romanos introdujeron mejoras en el uso y tecnología del horno en la península ibérica, bien sea en la industria como en la elaboración del pan.[5]​ Alejandro Dumas ya describe la abundancia del cordero en estas tierras cuando viaja.Los ingredientes corresponden a carnes de crías que habitualmente suelen prepararse en los días festivos.Los ingredientes suelen ser pocos, por regla general: perejil, ajo, cebolla y tomillo.[7]​ El piso se suele elaborar con baldosas de barro colocadas sobre arena.
El horno de leña es la pieza fundamental en el asado castellano, Aranda de Duero .
Plato de lechazo asado .
Cochinillo asado al estilo castellano, ofrecido en un típico menú turístico .