Sobrino de Botín

[2]​[3]​ Pedro de Répide sitúa la original Hostería Española, fundada en 1621, y luego conocida como ‘Casa Botín’,[4]​ en la plaza de Herradores, la misma que el escritor Benito Pérez Galdós menciona en su novela Misericordia en Herradores y como fonda-mesón.[8]​ El edificio que ocupa el restaurante Sobrino de Botín presenta una fachada de ladrillos con vista clásica del siglo XVI y ocupa cuatro plantas del mismo.[9]​ Según figura grabado en piedra en la fachada del edificio, la primitiva Fonda Española fue abierta en el año 1725, fundada por el francés Jean Botin y su esposa como fonda,[10]​ y que algunos autores relacionan con la Hostería Botín.[b]​ Tras la muerte de los Botín, el negocio pasó a un sobrino, Cándido Remis (parentesco que se refleja en el nombre actual del local).[17]​ Y a partir del siglo XX, Botín sería regentada por la familia González, formada por Amparo Martín y Emilio González, que en enero de 2004, abrió una sucursal en México (con una réplica exacta del horno original que se encuentra en España).[20]​ Ernest Hemingway fue un asiduo visitante durante sus estancias en Madrid, experiencia que traslada a uno de los personajes de The sun also rises (Jake) que declara haber comido en «Botín».
Fachada de Sobrino de Botín , en la calle de Cuchilleros (Madrid).
« Matritvm Urbs Regia », obra de Pierre Schild en 1956, representando un imaginario Madrid hacia 1561, en la decoración del restaurante.