La parábola es un relato religioso corto que es fácil de comprender y brinda verdad espiritual.
En la Biblia se encuentran los siguientes textos titulados Propósito de las parábolas: Mateo 13:10-17,[2] Marcos 4:10-12[3] y Lucas 8:9-10.
[9] Las parábolas de Jesús han sido citadas, enseñadas y discutidas desde los mismos inicios del cristianismo.
Aunque algunos sugieren que las parábolas son esencialmente alegorías extendidas, otros argumentan enfáticamente lo contrario.
Varios autores como Barbara Reid, Arland Hultgren o Donald Griggs comentan que "las parábolas están notablemente ausentes del Evangelio de Juan".
[15][16][17][18] William Barry afirma en la Enciclopedia Católica (1913) "No hay parábolas en el Evangelio de San Juan.
En los sinópticos ... se cuentan treinta y tres en total; pero algunos han elevado el número incluso a sesenta, al incluir expresiones proverbiales".
[20] Las parábolas atribuidas a Jesús se encuentran también en otros documentos aparte de la Biblia.
El Apócrifo de Santiago no canónico también contiene tres parábolas únicas atribuidas a Jesús.
[28] Asimismo, en el siglo XX, llamando a una parábola "una historia terrenal con un significado celestial",[29] William Barclay afirma que las parábolas de Jesús utilizan ejemplos familiares para conducir la mente de los hombres hacia conceptos celestiales.
Normalmente, no se asocian parábolas con el Evangelio de Juan, sólo alegorías.