Anexo:Paleobiota de la Formación Hell Creek

[1]​[2]​ También existen fósiles de estos insectos durante la Extinción masiva del Cretácico-Paleógeno.

Restesia[17]​ R. americana[17]​ Middle Hell Creek Formation[11]​ 5 especímenes previamente asignados a Squatirhina.

Borealosuchus[36]​ Perteneciente a un género extinto que vivió desde el Cretácico tardío hasta el Eoceno de Norte América.

Thoracosaurus[36]​ Género extinto de Gavialoidea que vivió desde el Cretácico tardío hasta el Paleoceno.

Existen varios restos indeterminados de azhdárquidos, probablemente perteneciendo aQuetzalcoatlus o a géneros no identificados, estos restos también están presentes en la Formación Javelina y la Formación Ojo Álamo.

Además existe una vértebra de azhdárquido neck bone que pudo pertenecer a Quetzalcoatlus, aunque no es un hueso diagnóstico.

[42]​ Indeterminado Ankylosaurus[43]​ A. magniventris[43]​ Un anquilosaurioPresente en las Formaciones Lance, Frenchman, Ferris y Scollard.

Denversaurus[43]​ D. schlessmani[43]​ Un nodosáurido cuyos restos también están presentes en las Formaciones Lance and Laramie.

[46]​ También se han encontrado restos del grupo en Montana como el actualmente inválido Stenotholus kohleri, considerado sinónimo de Pachycephalosaurus.

Indeterminado ceratopsid teeth and some identifiable bones from Triceratops can be extremely common.

[51]​[52]​ 8.31% of all vertebrate remains from the Hell Creek Formation are unassigned ceratopsids.

[12]​ In 2012, a new unidentified Especies of chasmosaur ceratopsian with noticeable differences from Triceratops was unearthed in Dakota del Sur by a fossil hunter named John Carter.

[60]​ Se han asignado cuatro especímenes a Triceratops horridus originado en Hell Creek.

Indeterminado hadrosaurid remains are very common in the Hell Creek Formation.

[72]​ Una segunda huella se ha identificado perteneciente a Tyrannosaurus, fue encontrada en 2007 por el paleontólogo británico Phil Manning,[73]​ esta mide 72 cm de longitud por lo que debió pertenecer a un terópodo grande y el único conocido del área era Tyrannosaurus, con excepción de algunos retos descritos como pertenecientes a Albertosaurinae, actualmente se consideran sinónimos deTyrannosaurus rex.

[74]​[75]​ terópodo remains are very common in Hell Creek, some of which belong to Indeterminado Especies on maniraptorans.

Uno de los dinosaurios más estudiados, está presente en las otras formaciones como:Denver, Frenchman, Hill Creek , Javelina, Lance, Ferris, Livingston, McRae, North Horn, Scollard, Willow Creek y Lomas Coloradas.

Struthiomimus[44]​ S. sedens[81]​ Un ornitomímido grande lasimilar a Gallimimus en tamaño, también presente en laFormación Lance.

concluyeron que existen pocas pruebas para la presencia de dichos animales.

Ambilestes A. cerberoides Un euterio cuyas relaciones filogenéticas permanecen inciertas, previamente asignado a Cimolestes.

Scollardius S. propalaeoryctes Un euterio cuyas relaciones filogenéticas permanecen inciertas, previamente asignado a Cimolestes.

Cobbania C. corrugata Una especie prehistórica de lechuga acuática, previamente asignada a Pistia.

Cissus C. marginata Ocasionalmente el nombre específico se ve escrito como "marginatus".

Androvettia A. catenulata Araliaephyllum A. polevoi Bisonia B. niemii Incertae sedi, tal vez pariente de los Laurales.

C. lobata C. puilasokensis Cupressinocladus C. interruptus Dombeyopsis D. trivialis Elatides E. longifolia Erlingdorfia E. montana Puede pertenecer a Hamemelididae, pariente de los Sicomoros.

Laurophyllum L. wardiana Magnolia M. pulchra Se cree que esta especie era exclusiva a Wyoming pero Leo Hickey dice haber encontrado más especímenes en Montana y las Dakotas.

Onoclea O. hesperia Paranymphaea P. hastata Platanophyllum P. montanum Porosia P. verrucosa Rhamnus R. salicifolius Abundante en Brownie Butte, Montana

Trochodendroides T. arctica T. nebrascensis Zingiberopsis Z. attenuata Un tipo de jengibre, su pariente más cercano es el género asiático Alpinia.

Algunos fósiles de Hell Creek presentan daño asociado a los escarabajos Hispini.

Palaeoaster P. inquirenda Una amapola con cápsulas y semillas similares al género moderno Romneya.