Elmisaurus rarus

"lagarto pie") de dinosaurio terópodo cenagnátido, que vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 70 millones de años en el Maastrichtiense, en lo que hoy es Asia.

Al igual que con todos los oviraptorosaurios, este es un bípedo emplumado, de sangre caliente.

El segundo y cuarto metatarsiano son solo un poco más cortos, por encima del 93%, que el tercero.

[3]​ La mano tiene una longitud de unos 20 centímetros y es otra vez delgada, especialmente con los vástagos de los huesos mucho más estrechos que los extremos, una característica que no se encuentra en otros oviraptorosaurios.

[1]​ Elmisaurus rarus es el primer cenagnátido descubierto que se conocen las manos y pies.

Esto permitió que se demostrará la sinonimia entre Chirostenotes y Macrophalangia.

La especie tipo, Elmisaurus rarus , fue nombrada y descrita por Halszka Osmólska en 1981.

El nombre genérico se deriva de Mongol elmyi o ölmyi, "planta del pie", ya que el espécimen tipo consistía en un metatarso .

[6]​ En 2000, 2001 y 2002, las expediciones en el desierto occidental de Sayr recuperaron importantes materiales adicionales.

[7]​ Elmisaurus se ha visto como pariente de Chirostenotes, primero en Elmisauridae y más adelante en Caenagnathidae, hasta los descubrimientos recientes, cuando esto fue cuestionado por Maryanska et al.

Garras de Elmisaurus