Gypsonictops

Se trata de pequeños mamíferos prehistóricos, los primeros representantes del orden Leptictida,[1]​ que aparecieron durante el Cretácico Superior, cuando los dinosaurios todavía dominaban el planeta.[3]​ Es uno de los pocos euterios que existieron en América del Norte durante el Campaniense, período en el cual los multituberculados y los metaterios eran los dominantes en el continente.[2]​ Al igual que otros mamíferos prehistóricos del Cretácico superior en América del Norte, Gypsonictops tenía una dentición particular, con cinco premolares de doble raíz en el maxilar inferior, mientras que la gran mayoría de los mamíferos solamente poseían cuatro.Esta clasificación se mantuvo hasta 1967, año en el que Leigh Van Valen creó la familia Gypsonictopidae para este género especialmente.[5]​ Cuando Simpson creó el género Gypsonictops para definir a esta especie, lo situó dentro de la familia Leptictidae, que entonces formaba parte del orden Insectivora, obsoleto en la actualidad.Pobló la Tierra durante el Maastrichtiense, y se han encontrado fósiles en la Formación Hell Creek, en los Estados Unidos, así como en diversos yacimientos paleontológicos de Canadá.[2]​ Descrita en 1929 por G. G. Simpson, quien nombró a la especie Euangelistes petersoni y la clasificó erróneamente dentro de la infraclase Marsupialia.
Formación de Hell Creek, Montana. En este lugar se han hallado diversas especies de Gypsonictops .