Stygimoloch spinifer

"diablo espinoso del río Estigia") de dinosaurio marginocéfalo paquicefalosáurido, que vivió en el Cretácico superior hace aproximadamente 66 millones de años, en el Maastrichtiense, en lo que hoy es Norteamérica.

En su lugar, el ornamento del cráneo pudo haber actuado durante la exhibición, ser utilizado para la autodefensa, o quizás se trababan y se empujaban en combates intraespecificos, como los cuernos de los ciervos.

Sin embargo, es más probable que los cuernos escamosos fueran utilizados para infligir dolor durante el combate golpeándose los flancos.

[1]​[2]​ La especie tipo, S. spinifer, fue descrita por dos paleontólogos de vertebrados, el británico Peter Galton y el alemán Hans-Dieter Sues del Museo Nacional de Historia Natural en 1983.

[3]​ El paquicefalosáurido Dracorex es considerado un posible individuo de Stygimoloch o Pachycephalosaurus, ya que no están bien desarrollados la bóveda y los cuernos, posiblemente porque el animal era un juvenil o una hembra.

Comparación del tamaño de Stygimoloch (púrpura) y un ser humano
Dibujo de una renconstrucción del busto de un Stygimoloch
Vista de perfil de un cráneo de Stygimoloch .