Ginkgo
Este clado, de amplia distribución temporal pues se conocen fósiles desde el Triásico hasta el Mioceno, tuvo su máxima diversidad durante el Mesozoico.El orden Ginkgoales apareció probablemente durante el periodo Pérmico aunque el género Ginkgo se conoce por primera vez en el registro fósil a principios del Triásico.El género desaparece del registro fósil durante el Mioceno considerándose extinto hasta la localización de la única especie viva, Ginkgo biloba en el siglo XVII.El peciolo posee dos haces vasculares que dicotomizan en la base de la hoja para recorrer paralelas toda la lámina hasta el borde del ápice.Se supone que todas las especies del género son dioicas, con ejemplares masculinos y femeninos aunque los fósiles de la mayor parte de ellas no se conocen con tanto detalle.