Ginkgo apodes Zheng et Zhou, 1974 es una especie vegetal de porte arbóreo perteneciente al orden Ginkgoales.
Los restos fósiles que se conservan de Ginko apodes muestran hasta 7 órganos portadores de óvulos compuestos por un pedicelo con engrosamiento terminar en cuyo extremo se sitúan las semillas y óvulos en un corto pedúnculo con collar.
Asociados a los óvulos se han localizado varias hojas de pequeño tamaño y sólo en uno de los ejemplares hojas y semillas se encuentran juntas en un mismo eje.
Poseen unos pedicelos cortos que muestran en los mejores ejemplares una fina estriación longitudinal y únicamente en un ejemplar están asociados a un braquiblasto.
Estos pedicelos son característicamente rectos con una leve curvatura en su zona terminal.
Unidos al pedúnculo se sitúan los óvulos en aquellas muestras que los han conservado.
Respecto a la flora la Formación Yixian es muy rica presentando numerosos vegetales, tanto briófitos como equisetos, licópsidos, helechos, coníferas, gnetófitas y angiospermas aunque la presencia de Ginkgoales es muy escasa, limitándose a una especie del género Ginkgoites sin identificar y, al menos, seis especies del género Baiera.
[3][4] Etimológicamente la especie Ginkgo apodes toma su nombre de género, Ginkgo, de la transliteración realizada por Engelbert Kaempfer, el primer europeo que tuvo contacto con Ginkgo biloba en Japón a partir de su nombre en japonés, Gin an e Itsjò, que significa «albaricoque plateado».