Intervención militar en Libia de 2011

El nombre estadounidense también fue asumido por las fuerzas armadas de Italia, Dinamarca, Noruega y Bélgica (donde también recibió la denominación Operación Freedom Falcon).Gadafi realizó entonces una serie de comunicados amenazando a los países que intentaran intervenir en el conflicto.[60]​ La flota estadounidense desde ese día ya estaba en aguas mediterráneas para proceder al ataque a Libia.La resolución contó con diez votos a favor, ninguno en contra y seis abstenciones.[70]​ Más tarde, por la noche, los aviones norteamericanos y británicos se unieron a los franceses en la defensa de civiles libios contra las tropas leales en Libia, atacando las defensas aéreas en la parte occidental del país, alcanzando objetivos cerca de Trípoli y Misurata, la tercera ciudad más grande del país.[72]​[73]​ Inicialmente, la operación estuvo al mando del USAFRICOM, comandada por el general Carter Ham.[75]​ El 24 de abril un avión no tripulado Predator estadounidense lanzó un ataque que, según indicaría más tarde el Pentágono, sucedió a media tarde, sin señalar con exactitud los blancos del bombardeo y con autorización del Presidente Barack Obama.[76]​ El 20 de mayo la OTAN lanzó el mayor ataque a la Armada libia con bombardeos en tres puertos destinados a proteger la cercana ciudad portuaria y rebelde de Misurata, informó la alianza.El 27 de junio la Corte Penal Internacional da órdenes de arresto contra el líder libio Muamar Gadafi, a su hijo Saif al Islam Gadafi, y su hermano-en-ley, Abdullah al-Sanussi.En julio se produce una ofensiva rebelde desde Djebel Nefusa, y el Grupo de Contacto reconoce al CNT como la «autoridad gubernamental legítima».Su llegada a los Estados Unidos se produce después de que pasa 54 días en un Alto Comisionado para los Refugiados en Rumania.El 18 de agosto el primer ministro libio al-Baghdadi al-Mahmoodi dice que los militares son «lo suficientemente potentes como para terminar esta batalla» a su favor, pero advirtió que el costo sería demasiado alto, volver a llamar al diálogo para solucionar pacíficamente la crisis en vez de una solución militar.El portavoz del gobierno Ibrahim Musa insiste en que todo es seguro y bueno.Las autoridades libias rechazan las alegaciones de que Gadafi está en busca de refugio para su familia, diciendo que ni el líder ni su esposa e hijos tienen un plan para salir del país.Tres de los hijos de Muamar el Gadafi, Saif el Islam, Saadi y Mohamed, son capturados por las fuerzas sublevadas, pero ese día Saif al-Islam se reúne con la prensa extranjera para desmentir su detención, mientras que a esta información se suma que otro de los hijos del coronel, Mohamed, que también se decía detenido, fue liberado por fuerzas leales a Gadafi que lo ayudaron a escapar tras presuntamente haberse entregado, reportó la cadena de Catar Al Jazira.[85]​ Las fuerzas de la OTAN en Libia han alcanzado al menos once objetivos militares del régimen en las últimas operaciones de bombardeo efectuadas, centradas especialmente en Trípoli y Sirte, la ciudad natal del dirigente libio Muamar Gadafi, a las que pretendían acceder los rebeldes, tras el asalto que lanzaron el sábado pasado para afianzar su control de la capital.Según otra fuente, Gadafi se encontraba escondido en un agujero debajo de una vivienda en la zona 2 de Sirte, cercada desde hace varios días por los rebeldes e imploró que «no disparen, no disparen» mientras soldados rebeldes lo agarraban.[101]​ Además de los Estados Unidos, Italia envió expertos militares para adiestrar a las fuerzas rebeldes libias.Durante varias semanas ya, permanecieron en territorio libio efectivos del Servicio Aéreo Especial (SAS por sus siglas en inglés), informó el periódico The Daily Telegraph,[cita requerida] citando fuentes del ministerio de Defensa.Parece confirmarse también que su más reciente objetivo era establecer el paradero de Gadafi.Al mismo tiempo, la agencia Reuters informó que el gobierno francés y el británico han desmentido una información anterior de la cadena siria, según la cual soldados de la OTAN fueron hechos prisioneros por tropas gaddafistas.Esta información fue filtrada al 'Wall Street Journal' por representantes de la administración del presidente Barack Obama.Ahora es el momento de que todos los libios se unan», dijo Ban.Amnistía Internacional: «El legado de represión y abusos del gobierno del coronel Muammar Gadafi no terminará hasta que haya un recuento completo del pasado y los derechos humanos sean integrados en las nuevas instituciones libias», señaló Hassiba Hadj Sahraoui, subdirector de AI para el norte de África y Oriente Medio.Los progresos de los rebeldes fueron lentos, aunque afirmaron que en la última semana hicieron avances considerables.[121]​[122]​ La intervención militar occidental en el conflicto libio, ha sido ampliamente criticada debido a la naturaleza de su ímpetu.Pero estaba y estoy en contra de esta intervención que terminará de una manera que nadie sabe" y añadió "Esto no ha sido un levantamiento popular porque Gadafi era querido por su gente, como pude comprobar cuando fui a Libia.Mas aún, las críticas también han sido referidas a la forma en que la operación fue dirigida.Según Michael Kometer y Stephen Wright, el resultado de la intervención fue alcanzado más por inercia que por un adecuado diseño.Esta falta de una clara directiva política se tradujo en un plan militar incoherente a nivel operativo.
Caza español EF-18A Hornet .
Lanzamiento de un misil Tomahawk desde el destructor USS Barry .
Imagen del aeródromo de Ghardabiya en Libia con los hangares dañados por los bombardeos de esta operación.
EF-18 Hornet español repostando en la Estación Aeronaval de Sigonella, Italia, el 22 de marzo de 2011.