Sud-Aviation SA316 Alouette III

[2]​ A partir de su diseño se desarrollaron otras variantes, como el SA.315B Lama, inspirado tanto en el Alouette III como en su predecesor, especialmente diseñado para volar a elevadas altitudes y que entró en servicio operativo en julio de 1971.[3]​[4]​ El Alouette III fue fabricado principalmente por Aérospatiale; aunque también fue construido bajo licencia por Hindustan Aeronautics Limited (HAL) en India como HAL Chetak, por Industria Aeronautică Română (IAR) en Rumania como IAR 316 y por la compañía F+W Emmen (ahora RUAG) en Suiza.[4]​[5]​ En 1979 cesó la producción de los modelos franceses y el último se entregó en 1985, pero sus variantes extranjeras continuaron fabricándose.A este vuelo siguió más tarde el del SE.3160-002 (F-ZWWR), que efectuó una presentación memorable en el Salón du Bourget en junio de 1959 conducido por Roland Coffignot.El SA.316 realizó su vuelo inaugural en febrero de 1959 y entró finalmente en servicio en las Fuerzas Armadas francesas en 1960.Tres ejemplares de SA.316 fueron llevados a Australia entre 1964 y 1967 para su posterior montaje.El SA.319 tenía pocas diferencias de diseño con respecto al prototipo original.Incorporaba un motor Turbomeca Astazou XIV más potente que el Turbomeca Artouste de las versiones anteriores y, según el fabricante, era capaz de conseguir una reducción del 25% en combustible respecto los modelos anteriores.A pesar de todas las experiencias positivas, el Alouette III no consiguió imponerse en el campo de batalla real, porque el helicóptero no era una plataforma estable para el transporte y utilización del armamento.
Detalle de la turbina de un Alouette III.
Alouette III SE.3160 con patines en el tren de aterrizaje.
Alouette III austríaco sobre los Alpes .
Alouette III de la Armada francesa en la fragata La Motte-Picquet.
Alouhette III portugués en evacuación sanitaria.
Dibujo 3 vistas del Alouette III.