Históricamente ha sido y sigue siendo, por casi 500 años, la ciudad más importante de la zona oriental del país.Según la leyenda, la devastación fue tan grave que sólo se salvó una imagen de María en la iglesia parroquial.San Miguel es la cabecera del departamento homónimo, ubicado en la zona oriental de El Salvador.En cuanto a las precipitaciones, el mayor promedio mensual en milímetros ocurre durante los meses de junio y septiembre.Al noreste del distrito hay bosques secos tropicales que hacen transición a los subtropicales.[11] Las tierras que se encuentran dentro del distrito son en su mayoría grumosoles y latosoles arcillo-rojizos.[12] Los litosoles son suelos poco profundos sobre roca y muy complejos; el uso potencial de estos suelos es pobre y de bajo rendimiento, sin embargo en algunos lugares pedregosos las piedras reducen la erosión por lo cual pueden generar buenos rendimientos por mata.[14] En las cercanías a la lagunas de Olomega y del Jocotal son suelos aluviales.[12] Parte del distrito se encuentra en el área de conservación Tecapa-San Miguel.San Miguel tomó las providencias necesarias, y pese a que no sufrió ningún ataque, sí lo fueron poblados de la costa.La respuesta de San Miguel fue negativa y reiteró su fidelidad a Fernando VII.Esa zona se dividió en dos departamentos en 1827: el mismo San Miguel y Chinameca.En respuesta, en el 17 de mayo, el presidente Francisco Dueñas decretó en estado de sitio la república entera y mandó un ejército expedicionario encabezado por los generales Santiago González y Florencio Xatruch para retomar la ciudad.En su visita ordenó la destitución del cura José Manuel Palacios, deseando imponer al padre Sabino Bustamante quien era un aliado y leal a él.Estas tropas encontraron resistencia en los suburbios siendo muertos más de 50 personas en estos enfrentamientos.[40] Represión y arrestos por el gobierno siguieron en los siguientes meses en la región de San Miguel.El nuevo gobernador Miguel Brioso ordenó la formación de cuerpos cívicos para ayudar en recobrar propiedad robada.[43] Para 1890, según descripción del geógrafo Guillermo Dawson, San Miguel ya mostraba prosperidad.[45] En el siglo XX, San Miguel continuó transformándose en una ciudad de importancia económica para la zona oriental.Desde principios del siglo XXI, el sector de los servicios, especialmente la sanidad y el comercio, ha aumentado considerablemente, lo que ha dado lugar a importantes inversiones privadas en hospitales y centros comerciales dentro de la ciudad.[53] Otro sector que ha evolucionado a lo largo de los años, es la aparición de franquicias nacionales e internacionales como KFC, Wendy's, Pizza Hut, McDonald's, Walmart de México y Centroamérica, Cinemark, Domino's Pizza, Almacenes Siman, Pollo Campero, Papa John's, Super Selectos, Burger King, The Coffee Cup, Buffalo Wings, RadioShack, La Curacao, Llaollao, Subway, Banco Agrícola, Little Caesars, Megapaca, Quiznos, BAC Credomatic, Davivienda, Claro, Payless, TV Offer, Chinawok, Freund, Pollo Campestre, Grupo Lorena, Farmacias Brasil, Dollar City, Emma Donuts, entre otros.San Miguel es famosa por su vida nocturna a lo largo de la avenida Roosevelt, la vía principal que parte la ciudad por la mitad.La otra mitad, el San Miguel moderno, incluye nuevos barrios llamados "colonias".La ciudad está flanqueada por el Volcán Chaparrastique (2.129 metros), quizá la imagen más icónica de San Miguel.Pese a la mudanza del hospital en 1985, la estructura aún se encuentra en el lugar.[71] Se encuentra ubicado al costado oriente del cementerio de la ciudad, y es conocido también como «Parque Municipal El Niño».Su estilo es neoclásico griego y en 1939 recibió el nombre del humanista Francisco Gavidia.Pese a que sufrió daños por los terremotos del 2001, abrió sus puertas nuevamente en el 2007.El centro se mantiene como importante punto de eventos culturales y sociales.Posteriormente, otras procesiones se desarrollan cada viernes y son la antesala a las fiestas patronales del mes de noviembre.
Fiestas de San Miguel El Salvador 2015.
Busto del general Gerardo Barrios en el Teatro Nacional Francisco Gavidia de San Miguel.