Iglesia El Calvario (San Miguel)

Ha sufrido grandes daños por el paso del tiempo, teniendo que ser intervenida muchas veces.Juan Antonino Dueñas y Argumedo, nacido en Ciudad Arce, Departamento de la libertad.Como la Iglesia El Calvario, inservible por cierto, con sus diminutas dimensiones, solo vista a unas solas cuadras de la central, no llena las exigencias canónicas y la otra que ahi se construyera seria lo mismo.José Encarnación Argueta como cura párroco, el proyecto del obispo migueleños era que en la diócesis se fundara un oratorio festivo al estilo salesiano, con el carisma de San Juan Bosco, y para ello asignó a esta parroquia al padre Encarnación.La parroquia a partir de ahí constituye los cantones: San Andes, el Amate, El Niño, Monte Grande, El Progreso, Los Limones, El Jute, El Tecomatal, El Saso, San Antonio, Parte de Miraflores, Cantora, La Canoa, el Brazo, Puerta el Camolotal, Las lomitas, El Volcán y El Papalón.Las campanas tuvieron un costo de 4 mil colones (cada una) y fueron compradas a la empresa holandesa Pettt & Frittsen Aarle Rixte.Dicha fecha se encuentra en alto relieve en las campanas, las cuales fueron restauradas recientemente.
Atrio del templo
Altar de la Virgen Dolorosa
Patrona de la Parroquia
Imagen antiquísima del Señor del Calvario