[3] En las orillas de la quebrada Agua Zarca, floreció en tiempos precolombinos una notable civilización que dejó sus huellas en el sitio arqueológico de Quelepa.
Se estima que fue ocupado a lo largo de diez siglos, comenzando desde el período Clásico.
Durante el periodo Clásico temprano y medio alcanzó su mayor desarrollo, cuando fue influenciada por grupos lencas de Honduras y mayas de Copán.
En 1770 formaba parte del curato de San Miguel, «con 138 personas distribuidas en 18 familias de indios» según descripción del arzobispo Pedro Cortés y Larraz.
Riegan el territorio los ríos San Sebastián, Toro y Quebrada de Agua; así como las quebradas El Hoyón, El Roble, El Castaño, Agua Zarca, Los Pocitos, El Chile, Flores y Seca.