Lempira (cacique lenca)

Desde muy joven mostró gran valor, sentía un amor entrañable por su pueblo, su tierra, sus leyes y sus costumbres.Debido al levantamiento, otros grupos se alzaron también en armas en el valle de Comayagua, en Olancho.Con la muerte de Lempira se consolidó el dominio territorial español sobre la región central y occidental de Honduras y se fundaron nuevos poblados, entre ellos, Gracias, en 1539, no obstante hay dos versiones sobre los hechos.Lempira rechaza las proposiciones y uno de los españoles armado con una arcabuz oculta le dispara, Lempira fallece y el ejército español en campaña intenta derrotar la fortificación nuevamente, los lencas se ven sorprendidos por el fallecimiento de su líder, algunos guerreros descienden el peñón y se ocultan en montañas aledañas para dar un contraataque.Mientras otros, agotados, se dan por vencidos, el resto continúa luchando hasta que la fortaleza cae en pocos días.
Pintura donde se le muestra luchando contra un español durante la conquista de Mexico en el siglo XVI
Estatua de Lempira en la ciudad de Gracias .
Un Lempira, moneda nacional de Honduras .