Francmasonería en Costa Rica

La francmasonería da inicio en Costa Rica al mismo tiempo que en Centroamérica durante el transcurso del siglo XIX.La masonería regular inicia al ser fundada por el sacerdote católico costarricense Francisco Calvo, ex capellán general del Ejército de Costa Rica durante la Campaña Nacional de 1856[1]​ quien introduce la masonería regular en América Central en 1865.[4]​ Tomás Guardia toma el poder y convoca a una Asamblea Constituyente que redacta la Constitución de 1871.De entre sus miembros fueron masones Manuel Aragón, Aniceto Esquivel, Luis Diego Sáenz, Cipriano Muñoz, Andrés Sáenz, Alejandro Alvarado García (miembros de la Logia Caridad) y Bernardino Alvarado (Logia Flor del Pacífico).[4]​ En general, durante el polémico gobierno autoritario de Guardia se sucederían incontables luchas políticas entre facciones liberales y masónicas.Continuará su obra liberal un joven estudiante rebelde, y luego yerno suyo, Bernardo Soto.[4]​ Donde sí tuvieron mucha más cabida fue en el Poder Ejecutivo, de 1865 a 1906 fueron masones los presidentes José María Castro Madriz, Bruno Carranza, Tomás Guardia (aunque se retiraría después), José Antonio Pinto Castro, Salvador Lara Zamora, Próspero Fernández, Bernardo Soto y Ascensión Esquivel.Muchas de estas reformas liberales que moldearían al país fueron impulsados por adeptos a la masonería costarricense.No obstante entró en conflicto con la jerarquía católica local, liderada por el obispo Bernardo Augusto Thiel, aunque fiero opositor al gobierno liberal[5]​ por lo cual fue expulsado del país (junto a los jesuitas) durante la administración de Próspero Fernández y su periódico Eco Católico es cerrado.Por supuesto, como en otras naciones, no podía faltar la asociación de la masonería con el judaísmo.Por esta época también se funda el Partido Independiente Demócrata del también masón y líder popular Félix Arcadio Montero Monge.[4]​ Se debe mencionar que el presbítero Francisco Calvo preside en 1874 la primera Asamblea de Obreros y Artesanos mutualistas junto a Félix Arcadio Montero.Iglesias y Esquivel fundan el Partido Unión Nacional para las elecciones de 1902 que fue apodado por Unión Católica como el «Partido Masónico»[4]​ aun cuando para esta época Esquivel ya había abandonado la Masonería y de Iglesias no existe constancia formal de que alguna vez haya sido masón, aunque se rumorea fue sólo iniciado como Aprendiz.La masonería costarricense tendría un peso importante en la fundación de la Sociedad Teosófica en Costa Rica en 1904.[7]​[8]​ José Basileo Acuña Zeledón funda en 1919 la primera Logia Masónica Mixta (es decir, que admite mujeres y hombres) llamada Logia Saint Germain No 621, originalmente perteneciente a Le Droit Humain con sede en París, Francia,[9]​ sin embargo, desde 2002 la mayoría de logias mixtas se adhieren a la Orden de Oriente de la Francmasonería Mixta Internacional con sede en Adhyar India.[10]​ Su familia era cristiana maronita y Yamuni, quien adquirió la ciudadanía costarricense en 1912,[10]​ desposó a Mercedes Tabush,[10]​ nacida en Costa Rica de padres sirios, en 1914.
Gran Logia Masónica de Costa Rica
Templo Masónico de Alajuela
Bernardo Soto presidente de Costa Rica , liberal y masón, fue proclamado «Gran Protector de la Orden Masónica en Costa Rica».
Roberto Brenes Mesén , destacado escritor y poeta costarricense, miembro de la Logia Masónica y de la Sociedad Teosófica .
Tomás Povedano pintor español radicado en Costa Rica, uno de los más importantes artistas costarricenses, masón y teósofo .