Años más tarde fue nombrado cónsul honorario de Nicaragua en Costa Rica.Estuvo expatriado durante cierto tiempo por su oposición al régimen del presidente Tomás Guardia Gutiérrez.Posteriormente fue Tercer designado a la presidencia (1894-1898) y Ministro plenipotenciario de Costa Rica en Colombia (1896).Sin embargo, su prestigio se vio quebrantado porque para las elecciones de 1906 suspendió las garantías individuales, expulsó del país a los líderes de los principales partidos opositores y forzó así la victoria del candidato oficial, Cleto González Víquez.Representó a Costa Rica en la III Conferencia Panamericana, efectuada en Río de Janeiro en 1907, y le correspondió pronunciar el discurso inaugural.