[2] La teosofía en Costa Rica tuvo un importante raigambre cultural e intelectual en el país, popularizándose rápidamente entre sectores importantes de la élite intelectual del país e influyendo de manera importante distintos movimientos políticos, culturales y artísticos.Algunos de los destacados costarricenses que han sido teósofos incluyen al ya mencionado Povedano, el poeta Roberto Brenes Mesén, la escritora y primera dama María Fernández Le Cappellain, la poetiza Eunice Odio, el educador Omar Dengo e incluso el presidente de la República Julio Acosta García.[2][3][4] La Sociedad Teosófica fue fundada en marzo de 1904 por Tomás Povedano y la familia Bertheau de origen cubano, aunque ya previamente Jorge Madriz, hijo del expresidente y masón José María Castro Madriz había sido adepto a la teosofía.Sin embargo, sería otro teófoso quien lideraría la oposición antitinoquista y quien fue canciller de González, Julio Acosta.[5] La visita no pasó inadvertida para la Iglesia católica que reaccionó furiosamente.