Leovigildo

En 541 su general Teudiselo derrotó a los francos, que habían incursionado hasta asediar Zaragoza.[8]​ Procopio de Cesarea narra que entre 536 y 538 el sol disminuyó su irradiación.Según el historiador Ramón Menéndez Pidal los años que van del asesinato del rey Teudiselo en 549 a la entronización de Leovigildo en 569 «son los más confusos y críticos de la dominación visigoda en España»[11]​ Teudiselo fue sucedido a su vez por Agila I, que en 551 fue derrotado por rebeldes en Córdoba, perdiéndose también el tesoro visigodo.Tras esto, Atanagildo intentó expulsar a los bizantinos, que se hicieron fuertes con nuevas y crearon la provincia de Spania que abarcaba en la península desde las proximidades de Cádiz hasta Cullera y las islas Baleares.[15]​ La semejanza del nombre original, Liuvigildus, y el de su hermano Liuva I con el nombre de un conde ostrogodo llamado Luvirit han llevado a algunos historiadores a pensar que Leovigildo tenía un origen ostrogodo.Mató a los soldados que custodiaban la ciudad y se hizo con su control.Juan de Bíclaro añade que también aprovechó para tomar otras ciudades y castillos, dando muerte a muchos campesinos.[32]​ Estos senadores eran grandes terratenientes hispanorromanos que se reunían en concilio para mantener el territorio independiente.[34]​ Juan de Bíclaro narra que en 575 Leovigildo entró en los montes Aregenses y capturó al señor del lugar, Aspidio, junto con su esposa e hijos, se apoderó de las riquezas del señorío y controló el territorio.[35]​ Juan de Bíclaro también dice que, en 576, el rey Leovigildo entró en territorio suevo.Por ruegos del rey Miro, le concedió la paz un breve periodo de tiempo.[36]​ Este mismo cronista narra que, en 577, Leovigildo entró en la Oróspeda tomando sus ciudades y castillos.[42]​ Bíclaro indica que, tras este concilio, muchos católicos se pasaron al arrianismo por ambiciones personales.Ese mismo año, según Bíclaro, murió en Sevilla el rey suevo Miro, que había acudido como refuerzo de Leovigildo en su ataque a esta plaza.Sin embargo, fracasó en este intento y terminó por obligarla a profesar el arrianismo sin que, según muchos, abandonase sus creencias católicas.[47]​ Gregorio de Tours cuenta que Leovigildo hizo prisionero a Hermenegildo y, al llegar a Toledo, le condenó al exilio, aunque su esposa Ingundis se fue con los bizantinos y, cuando la llevaban a ver al emperador acompañada de su hijo pequeño, murió en África y fue enterrada allí.[46]​ El papa san Gregorio Magno habla de Hermenegildo en su obra Diálogos.[49]​ Cuenta que Hermenegildo se convirtió al catolicismo por la predicación del obispo de Sevilla, san Leandro.Como no consiguió que abandonase el catolicismo, encerró a su hijo en una cárcel sujetando con hierros su cuello y sus manos.En la Pascua, Leovigildo le envió un obispo arriano a Hermenegildo para administrarle una comunión sacrílega y que de este modo se congraciase con él.Hermenegildo la rechazó y el obispo arriano dio cuenta a Leovigildo de su fracaso.Gontrán de Borgoña, que había movilizado ejércitos para atacar la Septimania visigoda, también despachó una armada que zarpó desde Aquitania para ayudar a los suevos de Audeca, pero esta fue derrotada por barcos visigodos en el mar Cantábrico.[57]​ Según Juan de Bíclaro, un noble suevo llamado Malarico se rebeló militarmente contra los visigodos, pero fue apresado.Esto ha hecho pensar que este rey promulgó un nuevo código, el Codex Revisus, probablemente hacia 580.Según Sidonio Apolinar, este rey se sentaba en un determinado tipo de asiento, calificado como sella.[65]​ Con posterioridad, Leovigildo usaba hábito e insignias de poder (manto púrpura, corona, cetro...) y se sentaba en un trono.En este sínodo se dispuso que los católicos que quisieran ser arrianos no necesitarían volver a bautizarse, siendo suficiente una ablución con imposición de las manos, una comunión con base en las creencias arrianas y adoptar la fórmula no trinitaria de "gloria al padre, por el hijo en el Espíritu Santo".[71]​ Para atraer a obispos y personas influyentes católicas hacia el arrianismo se organizaron coloquios sobre doctrina.[72]​ Debido al fracaso de estas medidas, Leovigildo comenzó una persecución contra los católicos.Este les preguntó por la persecución arriana y el embajador Ansovaldo le contestó:[47]​
Leovigildo, representado con corona,cetro y manto púrpura. Plaza de Oriente , frente al Palacio Real ( Madrid )
Reino visigodo a la muerte de Leovigildo, indicando sus campañas.