Recesvinto (en latín: Recesvindus, Recceswinthus o Reccesvinthus, muerto en 672) fue rey de los visigodos entre 653 y 672.
Consiguió la unificación política y social para el reino cuando promulgó en el año 654 el Liber Iudiciorum o Código de Recesvinto, en el que se abolía la personalidad del derecho, estableciendo un derecho igual y unitario para todos los súbditos del reino.
Según la teoría tradicional, hasta entonces se empleaba con los godos el derecho consuetudinario del pueblo visigodo (recopilado en el año 475 por el rey Eurico en el Codex Euricianus o Código de Eurico) y con los hispanorromanos el viejo derecho romano (recopilado en el año 506 por el rey Alarico II en el Breviarium Alaricianum o Breviario de Alarico).
Decretó que todos los herejes, entre los cuales se encontraban los judíos, serían desterrados del reino.
[2] No podían tampoco respetar sus restricciones alimenticias ni testificar contra un cristiano, aunque éste fuera un esclavo.
Parece ser que el rey se curó y en agradecimiento mandó levantar dicha iglesia.
De la corona cuelgan unas letras en oro que forman el nombre del donante: RECCESVINTHVS REX OFFERET.
A su vez, esas letras terminan en unos colgantes adornados de esmeraldas, zafiros y perlas.