Wamba (Valladolid)

Wamba es la única localidad de España cuyo nombre comienza por uve doble; este viene dado por el rey godo Wamba, quien fue elegido rey en esa localidad en el año 672.En aquella época se llamaba Gérticos y el rey Recesvinto tenía allí una villa de descanso.Al morir Recesvinto en dicha villa, los nobles eligieron a Wamba ese mismo día.En las inmediaciones del pueblo, y al N de él hay 1 fuente con su caño llamado Honcalada, y el cementerio algo separado no ofende la salud pública.El terreno es bastante fértil, en especial todo el del asiento del valle; y la pradera, regada con las aguas que vienen de Villanubla, cuya corriente hasta confinar con Castrodeza da impulso a 4 molinos harineros.Comercio: la panadería y venta de cerdos en canal que al efecto se conducen a Valladolid.Por sus características, debió ser la primera iglesia mozárabe de la zona y posiblemente, a diferencia de otros lugares próximos, como San Cebrián de Mazote, Wamba fuera repoblada por gentes que provenían del norte, ya que se trata de un edificio mucho más próximo a las influencias visigodas y asturianas que a las que pudieran aportar los cristianos que provenían de al-Ándalus.
Casa consistorial
Pilastra visigoda depositada en el Museo de Valladolid procedente de Wamba, resto de la primitiva Iglesia visigoda de la localidad
Interior del osario de la iglesia de Santa María de Wamba
Ermita del Cristo del Humilladero